Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia

Autores
Morant, Isabel
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre la Historia de las Mujeres hicieron posible su "rescate" de los archivos y su lenta, pero progresiva, presencia tanto en la historiografía "sabia" como en la escolar. Esta ha sido una tarea desarrollada fundamentalmente por las historiadoras, que ha tenido ya su repercusión, aunque ésta sea aún parcial, en ambas dimensiones de la actividad historiográfica, en la investigación y en la docencia. Los más recientes enfoques de esta historiografía, feminista en su origen, se centran actualmente, a partir de las aportaciones de la lingüística y del análisis del discurso, en el estudio de las distintas "representaciones" que sobre las mujeres hicieron los emisores de los discursos filosóficos, morales o políticos de épocas pretéritas. A través de esta operación epistemológica, la atención y las preguntas se han desplazado desde los "hechos" y las determinaciones materiales, que se consideraron previamente como muestras directas de la realidad histórica, hacia el análisis de las imágenes y las representaciones culturales que ya no son "datos" inocentes del pasado, sino "discursos" construidos con intenciones diversificadas. Este último aspecto ha posibilitado reasumir el debate existente respecto de los planteamientos historiográficos que hacían de los principios y de los valores ilustrados bases indiscutibles de modernidad y de progreso. La Historia de las Mujeres ha permitido una mirada distinta, a menudo crítica y más "real", de nuestro concepto de modernidad.
Fil: Morant, Isabel. Universidad de Valencia.
Fuente
Clio & Asociados(4), 11-33. (1999)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10251

id MemAca_10fabceaec9b48be49bc2914e9f274c8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10251
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la HistoriaMorant, IsabelHistoriaLos estudios sobre la Historia de las Mujeres hicieron posible su "rescate" de los archivos y su lenta, pero progresiva, presencia tanto en la historiografía "sabia" como en la escolar. Esta ha sido una tarea desarrollada fundamentalmente por las historiadoras, que ha tenido ya su repercusión, aunque ésta sea aún parcial, en ambas dimensiones de la actividad historiográfica, en la investigación y en la docencia. Los más recientes enfoques de esta historiografía, feminista en su origen, se centran actualmente, a partir de las aportaciones de la lingüística y del análisis del discurso, en el estudio de las distintas "representaciones" que sobre las mujeres hicieron los emisores de los discursos filosóficos, morales o políticos de épocas pretéritas. A través de esta operación epistemológica, la atención y las preguntas se han desplazado desde los "hechos" y las determinaciones materiales, que se consideraron previamente como muestras directas de la realidad histórica, hacia el análisis de las imágenes y las representaciones culturales que ya no son "datos" inocentes del pasado, sino "discursos" construidos con intenciones diversificadas. Este último aspecto ha posibilitado reasumir el debate existente respecto de los planteamientos historiográficos que hacían de los principios y de los valores ilustrados bases indiscutibles de modernidad y de progreso. La Historia de las Mujeres ha permitido una mirada distinta, a menudo crítica y más "real", de nuestro concepto de modernidad.Fil: Morant, Isabel. Universidad de Valencia.1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10251/pr.10251.pdfClio & Asociados(4), 11-33. (1999)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/32067info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10251Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:32.835Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia
title Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia
spellingShingle Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia
Morant, Isabel
Historia
title_short Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia
title_full Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia
title_fullStr Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia
title_full_unstemmed Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia
title_sort Mujeres e historia: O sobre las formas de la escritura y de la enseñanza de la Historia
dc.creator.none.fl_str_mv Morant, Isabel
author Morant, Isabel
author_facet Morant, Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre la Historia de las Mujeres hicieron posible su "rescate" de los archivos y su lenta, pero progresiva, presencia tanto en la historiografía "sabia" como en la escolar. Esta ha sido una tarea desarrollada fundamentalmente por las historiadoras, que ha tenido ya su repercusión, aunque ésta sea aún parcial, en ambas dimensiones de la actividad historiográfica, en la investigación y en la docencia. Los más recientes enfoques de esta historiografía, feminista en su origen, se centran actualmente, a partir de las aportaciones de la lingüística y del análisis del discurso, en el estudio de las distintas "representaciones" que sobre las mujeres hicieron los emisores de los discursos filosóficos, morales o políticos de épocas pretéritas. A través de esta operación epistemológica, la atención y las preguntas se han desplazado desde los "hechos" y las determinaciones materiales, que se consideraron previamente como muestras directas de la realidad histórica, hacia el análisis de las imágenes y las representaciones culturales que ya no son "datos" inocentes del pasado, sino "discursos" construidos con intenciones diversificadas. Este último aspecto ha posibilitado reasumir el debate existente respecto de los planteamientos historiográficos que hacían de los principios y de los valores ilustrados bases indiscutibles de modernidad y de progreso. La Historia de las Mujeres ha permitido una mirada distinta, a menudo crítica y más "real", de nuestro concepto de modernidad.
Fil: Morant, Isabel. Universidad de Valencia.
description Los estudios sobre la Historia de las Mujeres hicieron posible su "rescate" de los archivos y su lenta, pero progresiva, presencia tanto en la historiografía "sabia" como en la escolar. Esta ha sido una tarea desarrollada fundamentalmente por las historiadoras, que ha tenido ya su repercusión, aunque ésta sea aún parcial, en ambas dimensiones de la actividad historiográfica, en la investigación y en la docencia. Los más recientes enfoques de esta historiografía, feminista en su origen, se centran actualmente, a partir de las aportaciones de la lingüística y del análisis del discurso, en el estudio de las distintas "representaciones" que sobre las mujeres hicieron los emisores de los discursos filosóficos, morales o políticos de épocas pretéritas. A través de esta operación epistemológica, la atención y las preguntas se han desplazado desde los "hechos" y las determinaciones materiales, que se consideraron previamente como muestras directas de la realidad histórica, hacia el análisis de las imágenes y las representaciones culturales que ya no son "datos" inocentes del pasado, sino "discursos" construidos con intenciones diversificadas. Este último aspecto ha posibilitado reasumir el debate existente respecto de los planteamientos historiográficos que hacían de los principios y de los valores ilustrados bases indiscutibles de modernidad y de progreso. La Historia de las Mujeres ha permitido una mirada distinta, a menudo crítica y más "real", de nuestro concepto de modernidad.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10251/pr.10251.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10251/pr.10251.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/32067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(4), 11-33. (1999)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143147817566208
score 12.982451