Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023

Autores
Alconada Piovano, Sol
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Bello, Mariana
Soca, Fernanda
Prati, Marcelo
Descripción
Este trabajo de investigación se inserta en el amplio campo de los estudios de Universidades-entorno. Particularmente, se toma el caso de once de las doce Licenciaturas en Sociología actualmente vigentes, de cursadas presencial y pertenecientes a Universidades Nacionales y se incorpora también el caso particular de la carrera perteneciente a la Universidad de Ciencias Económicas y Sociales. A fin de analizar la orientación de las carreras que representa el "para qué" y "para quién" de formar sociólogxs y producir conocimiento sociológico, se propone la utilización de los conceptos de Relevancia del conocimiento científico y Pertinencia de la formación. Se analiza cada carrera en función de cuatro dimensiones que se desprenden de estos dos conceptos y permiten identificar tanto en los Planes de Estudio como en los discursos de los directores y directores de carrera las concepciones que aquí aparecen representadas y luego se intenta un análisis comparado en búsqueda de algunas conclusiones y nuevas preguntas.
Fil: Alconada Piovano, Sol. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Sociología
Carreras
Formación
Universidad
Conocimiento
Pertinencia
Relevancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2710

id MemAca_108840debade00e1e5ee5eeded3ab5d1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2710
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023Alconada Piovano, SolSociologíaSociologíaCarrerasFormaciónUniversidadConocimientoPertinenciaRelevanciaEste trabajo de investigación se inserta en el amplio campo de los estudios de Universidades-entorno. Particularmente, se toma el caso de once de las doce Licenciaturas en Sociología actualmente vigentes, de cursadas presencial y pertenecientes a Universidades Nacionales y se incorpora también el caso particular de la carrera perteneciente a la Universidad de Ciencias Económicas y Sociales. A fin de analizar la orientación de las carreras que representa el "para qué" y "para quién" de formar sociólogxs y producir conocimiento sociológico, se propone la utilización de los conceptos de Relevancia del conocimiento científico y Pertinencia de la formación. Se analiza cada carrera en función de cuatro dimensiones que se desprenden de estos dos conceptos y permiten identificar tanto en los Planes de Estudio como en los discursos de los directores y directores de carrera las concepciones que aquí aparecen representadas y luego se intenta un análisis comparado en búsqueda de algunas conclusiones y nuevas preguntas.Fil: Alconada Piovano, Sol. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Di Bello, MarianaSoca, FernandaPrati, Marcelo2024-02-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2710/te.2710.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2710Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:35.999Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023
title Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023
spellingShingle Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023
Alconada Piovano, Sol
Sociología
Sociología
Carreras
Formación
Universidad
Conocimiento
Pertinencia
Relevancia
title_short Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023
title_full Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023
title_fullStr Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023
title_full_unstemmed Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023
title_sort Deberías saber por qué : pertinencia y relevancia en las Licenciaturas en Sociología de Argentina, año 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Alconada Piovano, Sol
author Alconada Piovano, Sol
author_facet Alconada Piovano, Sol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Bello, Mariana
Soca, Fernanda
Prati, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Sociología
Carreras
Formación
Universidad
Conocimiento
Pertinencia
Relevancia
topic Sociología
Sociología
Carreras
Formación
Universidad
Conocimiento
Pertinencia
Relevancia
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación se inserta en el amplio campo de los estudios de Universidades-entorno. Particularmente, se toma el caso de once de las doce Licenciaturas en Sociología actualmente vigentes, de cursadas presencial y pertenecientes a Universidades Nacionales y se incorpora también el caso particular de la carrera perteneciente a la Universidad de Ciencias Económicas y Sociales. A fin de analizar la orientación de las carreras que representa el "para qué" y "para quién" de formar sociólogxs y producir conocimiento sociológico, se propone la utilización de los conceptos de Relevancia del conocimiento científico y Pertinencia de la formación. Se analiza cada carrera en función de cuatro dimensiones que se desprenden de estos dos conceptos y permiten identificar tanto en los Planes de Estudio como en los discursos de los directores y directores de carrera las concepciones que aquí aparecen representadas y luego se intenta un análisis comparado en búsqueda de algunas conclusiones y nuevas preguntas.
Fil: Alconada Piovano, Sol. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo de investigación se inserta en el amplio campo de los estudios de Universidades-entorno. Particularmente, se toma el caso de once de las doce Licenciaturas en Sociología actualmente vigentes, de cursadas presencial y pertenecientes a Universidades Nacionales y se incorpora también el caso particular de la carrera perteneciente a la Universidad de Ciencias Económicas y Sociales. A fin de analizar la orientación de las carreras que representa el "para qué" y "para quién" de formar sociólogxs y producir conocimiento sociológico, se propone la utilización de los conceptos de Relevancia del conocimiento científico y Pertinencia de la formación. Se analiza cada carrera en función de cuatro dimensiones que se desprenden de estos dos conceptos y permiten identificar tanto en los Planes de Estudio como en los discursos de los directores y directores de carrera las concepciones que aquí aparecen representadas y luego se intenta un análisis comparado en búsqueda de algunas conclusiones y nuevas preguntas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2710/te.2710.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2710/te.2710.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616513486585856
score 13.070432