Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?

Autores
Varesi, Gastón Angel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza cómo se distribuyen las cargas y beneficios del modelo de acumulación post-convertibilidad, 2002-2007, entre las fracciones de clase. En este sentido exploramos la constitución de un sistema de transferencias de ingresos en el que convergen en un proceso dinámico la inflación, las políticas económicas y las estrategias de acumulación de los agentes económicos. Desde una perspectiva que amplía el modo de abordaje del debate sobre la distribución del ingreso, postulamos la conformación de un sistema de transferencias en base al análisis de dos núcleos vinculados: uno ligado a transferencias operadas a partir de la articulación de políticas económicas y transformaciones estructurales, y otro que es en sí mismo un mecanismo de transferencia de importante relevancia y alcance explicativo: la inflación. La evolución diferencial de los precios afecta la capacidad de apropiación, por los agentes económicos, del ingreso socialmente producido, expresando así cambios en las relaciones de fuerzas
The article analyzes how the loads and benefits of the post-convertibility accumulation model (2002-2007) are distributed between class fractions. In this sense, we explore the constitution of a system of income transfers, in which inflation, economic policies and accumulation strategies of economic agents converge in a dynamic process. From a perspective that widens the way of approaching the debate on income distribution, we postulate the conformation of a system of transfers, analysing two connected cores: one linked to transfers operated from the articulation of the economic policies and structural transformations, and another, which is in itself a mechanism of transfer of great relevance and explicative range: inflation. The differential increase of prices affects the capacity of the economic agents to appropriate social income, expressing, in this way, changes in the correlation of forces
Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Sociohistórica(26), 81-109. (2009)
Materia
Historia
Argentina
2002-2007
Política económica
Inflación
Transferencias de ingresos
Modelo de acumulación post-convertibilidad
Políticas
Fracciones de clase
Inflation
System of income transfers
Post-convertibility accumulation model
Policies
Class fractions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4510

id MemAca_0f69abc167e9a903f22b72030d750264
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4510
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?Varesi, Gastón AngelHistoriaArgentina2002-2007Política económicaInflaciónTransferencias de ingresosModelo de acumulación post-convertibilidadPolíticasFracciones de claseInflationSystem of income transfersPost-convertibility accumulation modelPoliciesClass fractionsEl trabajo analiza cómo se distribuyen las cargas y beneficios del modelo de acumulación post-convertibilidad, 2002-2007, entre las fracciones de clase. En este sentido exploramos la constitución de un sistema de transferencias de ingresos en el que convergen en un proceso dinámico la inflación, las políticas económicas y las estrategias de acumulación de los agentes económicos. Desde una perspectiva que amplía el modo de abordaje del debate sobre la distribución del ingreso, postulamos la conformación de un sistema de transferencias en base al análisis de dos núcleos vinculados: uno ligado a transferencias operadas a partir de la articulación de políticas económicas y transformaciones estructurales, y otro que es en sí mismo un mecanismo de transferencia de importante relevancia y alcance explicativo: la inflación. La evolución diferencial de los precios afecta la capacidad de apropiación, por los agentes económicos, del ingreso socialmente producido, expresando así cambios en las relaciones de fuerzasThe article analyzes how the loads and benefits of the post-convertibility accumulation model (2002-2007) are distributed between class fractions. In this sense, we explore the constitution of a system of income transfers, in which inflation, economic policies and accumulation strategies of economic agents converge in a dynamic process. From a perspective that widens the way of approaching the debate on income distribution, we postulate the conformation of a system of transfers, analysing two connected cores: one linked to transfers operated from the articulation of the economic policies and structural transformations, and another, which is in itself a mechanism of transfer of great relevance and explicative range: inflation. The differential increase of prices affects the capacity of the economic agents to appropriate social income, expressing, in this way, changes in the correlation of forcesFil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4510/pr.4510.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4510Sociohistórica(26), 81-109. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/99953info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4510Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:23.546Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
title Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
spellingShingle Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
Varesi, Gastón Angel
Historia
Argentina
2002-2007
Política económica
Inflación
Transferencias de ingresos
Modelo de acumulación post-convertibilidad
Políticas
Fracciones de clase
Inflation
System of income transfers
Post-convertibility accumulation model
Policies
Class fractions
title_short Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
title_full Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
title_fullStr Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
title_full_unstemmed Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
title_sort Inflación, transferencias y distribución del ingreso en la Argentina post-convertibilidad: ¿Cómo se gestan y a quiénes benefician?
dc.creator.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Angel
author Varesi, Gastón Angel
author_facet Varesi, Gastón Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Argentina
2002-2007
Política económica
Inflación
Transferencias de ingresos
Modelo de acumulación post-convertibilidad
Políticas
Fracciones de clase
Inflation
System of income transfers
Post-convertibility accumulation model
Policies
Class fractions
topic Historia
Argentina
2002-2007
Política económica
Inflación
Transferencias de ingresos
Modelo de acumulación post-convertibilidad
Políticas
Fracciones de clase
Inflation
System of income transfers
Post-convertibility accumulation model
Policies
Class fractions
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza cómo se distribuyen las cargas y beneficios del modelo de acumulación post-convertibilidad, 2002-2007, entre las fracciones de clase. En este sentido exploramos la constitución de un sistema de transferencias de ingresos en el que convergen en un proceso dinámico la inflación, las políticas económicas y las estrategias de acumulación de los agentes económicos. Desde una perspectiva que amplía el modo de abordaje del debate sobre la distribución del ingreso, postulamos la conformación de un sistema de transferencias en base al análisis de dos núcleos vinculados: uno ligado a transferencias operadas a partir de la articulación de políticas económicas y transformaciones estructurales, y otro que es en sí mismo un mecanismo de transferencia de importante relevancia y alcance explicativo: la inflación. La evolución diferencial de los precios afecta la capacidad de apropiación, por los agentes económicos, del ingreso socialmente producido, expresando así cambios en las relaciones de fuerzas
The article analyzes how the loads and benefits of the post-convertibility accumulation model (2002-2007) are distributed between class fractions. In this sense, we explore the constitution of a system of income transfers, in which inflation, economic policies and accumulation strategies of economic agents converge in a dynamic process. From a perspective that widens the way of approaching the debate on income distribution, we postulate the conformation of a system of transfers, analysing two connected cores: one linked to transfers operated from the articulation of the economic policies and structural transformations, and another, which is in itself a mechanism of transfer of great relevance and explicative range: inflation. The differential increase of prices affects the capacity of the economic agents to appropriate social income, expressing, in this way, changes in the correlation of forces
Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El trabajo analiza cómo se distribuyen las cargas y beneficios del modelo de acumulación post-convertibilidad, 2002-2007, entre las fracciones de clase. En este sentido exploramos la constitución de un sistema de transferencias de ingresos en el que convergen en un proceso dinámico la inflación, las políticas económicas y las estrategias de acumulación de los agentes económicos. Desde una perspectiva que amplía el modo de abordaje del debate sobre la distribución del ingreso, postulamos la conformación de un sistema de transferencias en base al análisis de dos núcleos vinculados: uno ligado a transferencias operadas a partir de la articulación de políticas económicas y transformaciones estructurales, y otro que es en sí mismo un mecanismo de transferencia de importante relevancia y alcance explicativo: la inflación. La evolución diferencial de los precios afecta la capacidad de apropiación, por los agentes económicos, del ingreso socialmente producido, expresando así cambios en las relaciones de fuerzas
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4510/pr.4510.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4510
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4510/pr.4510.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/99953
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(26), 81-109. (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143141812371456
score 12.982451