Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018

Autores
Reyes Cárdenas, Liliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manuele, Matías Eugenio
González, Micaela Fernanda
Cueto Rúa, Santiago
Descripción
El presente Trabajo pretende estudiar el desplazamiento (o migración forzada) a raíz del conflicto armado en Colombia, entre finales de los años 1990 y 2018. Realizando un estudio de caso, que tiene como objetivo general analizar las estrategias y las trayectorias de desplazamiento de Sara, quien emigró a la cuidad de Bogotá, como consecuencia de dicho conflicto armado. Finalmente, se tratará de examinar las consecuencias que produce el fenómeno del desplazamiento en sus víctimas, como así también el rol que cumple del Estado en el mismo.
Fil: Reyes Cárdenas, Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Colombia
Conflicto armado
Desplazamiento
Desplazado
Migración forzada
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2423

id MemAca_0dfd6e84cdac293bbf35faa3f963417a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2423
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018Reyes Cárdenas, LilianaSociologíaColombiaConflicto armadoDesplazamientoDesplazadoMigración forzadaEstadoEl presente Trabajo pretende estudiar el desplazamiento (o migración forzada) a raíz del conflicto armado en Colombia, entre finales de los años 1990 y 2018. Realizando un estudio de caso, que tiene como objetivo general analizar las estrategias y las trayectorias de desplazamiento de Sara, quien emigró a la cuidad de Bogotá, como consecuencia de dicho conflicto armado. Finalmente, se tratará de examinar las consecuencias que produce el fenómeno del desplazamiento en sus víctimas, como así también el rol que cumple del Estado en el mismo.Fil: Reyes Cárdenas, Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Manuele, Matías EugenioGonzález, Micaela FernandaCueto Rúa, Santiago2022-11-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2423/te.2423.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2423Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:44.647Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018
title Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018
spellingShingle Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018
Reyes Cárdenas, Liliana
Sociología
Colombia
Conflicto armado
Desplazamiento
Desplazado
Migración forzada
Estado
title_short Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018
title_full Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018
title_fullStr Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018
title_full_unstemmed Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018
title_sort Trayectorias y estrategias de sujetos desplazados en la cuidad de Bogotá, entre los años '90 y 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Cárdenas, Liliana
author Reyes Cárdenas, Liliana
author_facet Reyes Cárdenas, Liliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manuele, Matías Eugenio
González, Micaela Fernanda
Cueto Rúa, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Colombia
Conflicto armado
Desplazamiento
Desplazado
Migración forzada
Estado
topic Sociología
Colombia
Conflicto armado
Desplazamiento
Desplazado
Migración forzada
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo pretende estudiar el desplazamiento (o migración forzada) a raíz del conflicto armado en Colombia, entre finales de los años 1990 y 2018. Realizando un estudio de caso, que tiene como objetivo general analizar las estrategias y las trayectorias de desplazamiento de Sara, quien emigró a la cuidad de Bogotá, como consecuencia de dicho conflicto armado. Finalmente, se tratará de examinar las consecuencias que produce el fenómeno del desplazamiento en sus víctimas, como así también el rol que cumple del Estado en el mismo.
Fil: Reyes Cárdenas, Liliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente Trabajo pretende estudiar el desplazamiento (o migración forzada) a raíz del conflicto armado en Colombia, entre finales de los años 1990 y 2018. Realizando un estudio de caso, que tiene como objetivo general analizar las estrategias y las trayectorias de desplazamiento de Sara, quien emigró a la cuidad de Bogotá, como consecuencia de dicho conflicto armado. Finalmente, se tratará de examinar las consecuencias que produce el fenómeno del desplazamiento en sus víctimas, como así también el rol que cumple del Estado en el mismo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2423/te.2423.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2423/te.2423.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261428785905664
score 13.13397