Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica
- Autores
- Pedrazzani, Carla Eleonora
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta ponencia es realizar una reflexión crítica sobre las formas de hacer extensión universitaria en y desde Geografía. Especialmente se hace foco en metodologías colaborativas y participativas desde las cuales el hacer extensión se vincula con el diálogo de saberes, el reconocimiento y escucha a diversidad de conocimientos. A tal fin se recuperan las experiencias de trabajo colaborativo que venimos realizando desde los equipos de investigación "Espacios abigarrados e imaginaciones geográficas. Las espacialidad/es de la política en colectivos subalternizados en Córdoba (2018-2019)" y "Políticas espaciales y espacialidad de la política. Un acercamiento desde las imaginaciones geográficas y las espacialidades de colectivos y movimientos sociales subalternos (2016-2017)" aprobados y subsidiados por la Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba. Se parte de entender la extensión como prácticas enraizadas en la academia que permiten un vínculo de tipo dialógico y crítico con actores, movimientos y grupos sociales. Sin embargo, esa no es la única forma de entender a la extensión universitaria. La propuesta aquí es recuperar la praxis extensionista que realizamos como equipo de geógraf*s y la forma en la que lo hacemos para desde allí (re)pensar la extensión universitaria en geografía desde una perspectiva crítica.
Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Departamento de Geografía y Laboratorio de Estudios Territoriales (LET), Facultad de Filosofía y Humanidades, Centro de Estudios Avanzados (CEA); Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Extensión universitaria
Geografía
Diálogo de saberes
Perspectiva crítica
Metodologías participativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13616
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0df5ffd4f608d708f8ff2f05b3603128 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13616 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la prácticaPedrazzani, Carla EleonoraGeografíaExtensión universitariaGeografíaDiálogo de saberesPerspectiva críticaMetodologías participativasEl objetivo de esta ponencia es realizar una reflexión crítica sobre las formas de hacer extensión universitaria en y desde Geografía. Especialmente se hace foco en metodologías colaborativas y participativas desde las cuales el hacer extensión se vincula con el diálogo de saberes, el reconocimiento y escucha a diversidad de conocimientos. A tal fin se recuperan las experiencias de trabajo colaborativo que venimos realizando desde los equipos de investigación "Espacios abigarrados e imaginaciones geográficas. Las espacialidad/es de la política en colectivos subalternizados en Córdoba (2018-2019)" y "Políticas espaciales y espacialidad de la política. Un acercamiento desde las imaginaciones geográficas y las espacialidades de colectivos y movimientos sociales subalternos (2016-2017)" aprobados y subsidiados por la Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba. Se parte de entender la extensión como prácticas enraizadas en la academia que permiten un vínculo de tipo dialógico y crítico con actores, movimientos y grupos sociales. Sin embargo, esa no es la única forma de entender a la extensión universitaria. La propuesta aquí es recuperar la praxis extensionista que realizamos como equipo de geógraf*s y la forma en la que lo hacemos para desde allí (re)pensar la extensión universitaria en geografía desde una perspectiva crítica.Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Departamento de Geografía y Laboratorio de Estudios Territoriales (LET), Facultad de Filosofía y Humanidades, Centro de Estudios Avanzados (CEA); Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13616/ev.13616.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:08:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13616Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:05.888Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica |
title |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica |
spellingShingle |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica Pedrazzani, Carla Eleonora Geografía Extensión universitaria Geografía Diálogo de saberes Perspectiva crítica Metodologías participativas |
title_short |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica |
title_full |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica |
title_fullStr |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica |
title_full_unstemmed |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica |
title_sort |
Extensión universitaria en y desde geografía : Una reflexión crítica desde la práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrazzani, Carla Eleonora |
author |
Pedrazzani, Carla Eleonora |
author_facet |
Pedrazzani, Carla Eleonora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Extensión universitaria Geografía Diálogo de saberes Perspectiva crítica Metodologías participativas |
topic |
Geografía Extensión universitaria Geografía Diálogo de saberes Perspectiva crítica Metodologías participativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta ponencia es realizar una reflexión crítica sobre las formas de hacer extensión universitaria en y desde Geografía. Especialmente se hace foco en metodologías colaborativas y participativas desde las cuales el hacer extensión se vincula con el diálogo de saberes, el reconocimiento y escucha a diversidad de conocimientos. A tal fin se recuperan las experiencias de trabajo colaborativo que venimos realizando desde los equipos de investigación "Espacios abigarrados e imaginaciones geográficas. Las espacialidad/es de la política en colectivos subalternizados en Córdoba (2018-2019)" y "Políticas espaciales y espacialidad de la política. Un acercamiento desde las imaginaciones geográficas y las espacialidades de colectivos y movimientos sociales subalternos (2016-2017)" aprobados y subsidiados por la Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba. Se parte de entender la extensión como prácticas enraizadas en la academia que permiten un vínculo de tipo dialógico y crítico con actores, movimientos y grupos sociales. Sin embargo, esa no es la única forma de entender a la extensión universitaria. La propuesta aquí es recuperar la praxis extensionista que realizamos como equipo de geógraf*s y la forma en la que lo hacemos para desde allí (re)pensar la extensión universitaria en geografía desde una perspectiva crítica. Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Departamento de Geografía y Laboratorio de Estudios Territoriales (LET), Facultad de Filosofía y Humanidades, Centro de Estudios Avanzados (CEA); Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). |
description |
El objetivo de esta ponencia es realizar una reflexión crítica sobre las formas de hacer extensión universitaria en y desde Geografía. Especialmente se hace foco en metodologías colaborativas y participativas desde las cuales el hacer extensión se vincula con el diálogo de saberes, el reconocimiento y escucha a diversidad de conocimientos. A tal fin se recuperan las experiencias de trabajo colaborativo que venimos realizando desde los equipos de investigación "Espacios abigarrados e imaginaciones geográficas. Las espacialidad/es de la política en colectivos subalternizados en Córdoba (2018-2019)" y "Políticas espaciales y espacialidad de la política. Un acercamiento desde las imaginaciones geográficas y las espacialidades de colectivos y movimientos sociales subalternos (2016-2017)" aprobados y subsidiados por la Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba. Se parte de entender la extensión como prácticas enraizadas en la academia que permiten un vínculo de tipo dialógico y crítico con actores, movimientos y grupos sociales. Sin embargo, esa no es la única forma de entender a la extensión universitaria. La propuesta aquí es recuperar la praxis extensionista que realizamos como equipo de geógraf*s y la forma en la que lo hacemos para desde allí (re)pensar la extensión universitaria en geografía desde una perspectiva crítica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13616/ev.13616.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13616/ev.13616.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607079484391424 |
score |
13.000565 |