Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica

Autores
Gómez, Ayelén Suyay; Barreras, Luis Héctor Amaranto; Hidalgo, Milena; Puca Molina, Ricardo Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo recoge las diversas experiencias que ha atravesado el Taller de Comunicación y Extensión Universitaria. En ese sentido, el espacio de formación en comunicación se propone articular en la propuesta pedagógica: el conocimiento político, la planificación y gestión de procesos comunicacionales, desde una mirada estratégico-prospectiva y de movilización social desde la comunicación. La perspectiva teórico-metodológica, pero fundamentalmente política en que desde la que se desarrolla el taller que está vinculada al pensamiento del Grupo CLACSO y ULEU. Extensión Crítica. Teorías y Prácticas en América latina y Caribe: “La extensión crítica se viene consolidando como un proceso de diálogo de saberes, crítico, horizontal que vincula educadores de variado tipo (universitarios, técnicos, dirigentes de movimientos y organizaciones sociales, etc.) con sectores populares, en la búsqueda y construcción de una sociedad más justa, solidaria e igual, en donde desaparezcan los procesos de opresión-dominación, y en donde se generen y fortalezcan propuestas anticapitalistas, feministas y de coloniales”. En definitiva, el presente artículo busca contribuir al fortalecimiento y consolidación de los procesos de comunicación, aportar a los procesos de integración de la docencia, la investigación y la extensión, apoyar y difundir los trabajos realizados en derechos humanos, economía solidaria, soberanía alimentaria y desarrollo productivo que prevean el trabajo en conjunto con la sociedad. También pretende promover la participación universitaria en políticas públicas (salud, educación, vivienda, tecnología social, medio ambiente); arte, cultura, comunicación y pueblos originarios, y difundir la investigación científica y tecnológica, incluidos los procesos de innovación, adaptación y transferencia tecnológica, en áreas estratégicas.
The article collects the various experiences that the University Communication and Extension Workshop has gone through. In this sense, the communication training space proposes to articulate in the pedagogical proposal: political knowledge, planning and management of communicational processes from a strategic-prospective perspective and social mobilization from communication. The theoretical-methodological perspective, but fundamentally political, from which the workshop is developed is linked to the thought of the CLACSO Group and ULEU. Critical extension. Theories and practices in Latin America and the Caribbean: “Critical extension has been consolidating as a process of dialogue of knowledge, critical, horizontal that links educators of various kinds (university, technical, leaders of movements and social organizations, etc.) with sectors popular, in the search and construction of a more just, supportive and equal society, where the processes of oppression-domination disappear and where anti-capitalist, feminist and de-colonial proposals are generated and strengthened ”. In short, this article seeks to contribute to the strengthening and consolidation of communication processes, to contribute to the integration processes of teaching, research and extension, to support and disseminate the work carried out on human rights, solidarity economy, food sovereignty and productive development that provide for joint work with society. It also aims to promote university participation in public policies (health, education, housing, social technology, environment); art, culture, communication and indigenous peoples, and disseminate scientific and technological research, including innovation, adaptation and technology transfer processes, in strategic areas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Diálogo de saberes
Extensión crítica
Herramientas
Tecnologías
Dialogue of knowledge
Critical extension
Tools
Technologies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120852

id SEDICI_ff8d8eb45dca5701d825818c25038061
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120852
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Taller de herramientas de comunicación para la extensión críticaCommunication Tools Workshop for Critical ExtensionGómez, Ayelén SuyayBarreras, Luis Héctor AmarantoHidalgo, MilenaPuca Molina, Ricardo SantiagoComunicaciónDiálogo de saberesExtensión críticaHerramientasTecnologíasDialogue of knowledgeCritical extensionToolsTechnologiesEl artículo recoge las diversas experiencias que ha atravesado el Taller de Comunicación y Extensión Universitaria. En ese sentido, el espacio de formación en comunicación se propone articular en la propuesta pedagógica: el conocimiento político, la planificación y gestión de procesos comunicacionales, desde una mirada estratégico-prospectiva y de movilización social desde la comunicación. La perspectiva teórico-metodológica, pero fundamentalmente política en que desde la que se desarrolla el taller que está vinculada al pensamiento del Grupo CLACSO y ULEU. Extensión Crítica. Teorías y Prácticas en América latina y Caribe: “La extensión crítica se viene consolidando como un proceso de diálogo de saberes, crítico, horizontal que vincula educadores de variado tipo (universitarios, técnicos, dirigentes de movimientos y organizaciones sociales, etc.) con sectores populares, en la búsqueda y construcción de una sociedad más justa, solidaria e igual, en donde desaparezcan los procesos de opresión-dominación, y en donde se generen y fortalezcan propuestas anticapitalistas, feministas y de coloniales”. En definitiva, el presente artículo busca contribuir al fortalecimiento y consolidación de los procesos de comunicación, aportar a los procesos de integración de la docencia, la investigación y la extensión, apoyar y difundir los trabajos realizados en derechos humanos, economía solidaria, soberanía alimentaria y desarrollo productivo que prevean el trabajo en conjunto con la sociedad. También pretende promover la participación universitaria en políticas públicas (salud, educación, vivienda, tecnología social, medio ambiente); arte, cultura, comunicación y pueblos originarios, y difundir la investigación científica y tecnológica, incluidos los procesos de innovación, adaptación y transferencia tecnológica, en áreas estratégicas.The article collects the various experiences that the University Communication and Extension Workshop has gone through. In this sense, the communication training space proposes to articulate in the pedagogical proposal: political knowledge, planning and management of communicational processes from a strategic-prospective perspective and social mobilization from communication. The theoretical-methodological perspective, but fundamentally political, from which the workshop is developed is linked to the thought of the CLACSO Group and ULEU. Critical extension. Theories and practices in Latin America and the Caribbean: “Critical extension has been consolidating as a process of dialogue of knowledge, critical, horizontal that links educators of various kinds (university, technical, leaders of movements and social organizations, etc.) with sectors popular, in the search and construction of a more just, supportive and equal society, where the processes of oppression-domination disappear and where anti-capitalist, feminist and de-colonial proposals are generated and strengthened ”. In short, this article seeks to contribute to the strengthening and consolidation of communication processes, to contribute to the integration processes of teaching, research and extension, to support and disseminate the work carried out on human rights, solidarity economy, food sovereignty and productive development that provide for joint work with society. It also aims to promote university participation in public policies (health, education, housing, social technology, environment); art, culture, communication and indigenous peoples, and disseminate scientific and technological research, including innovation, adaptation and technology transfer processes, in strategic areas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120852spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacompromisosocial.unan.edu.ni/index.php/CompromisoSocial/article/view/84info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2707-1138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:11:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120852Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:11:23.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica
Communication Tools Workshop for Critical Extension
title Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica
spellingShingle Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica
Gómez, Ayelén Suyay
Comunicación
Diálogo de saberes
Extensión crítica
Herramientas
Tecnologías
Dialogue of knowledge
Critical extension
Tools
Technologies
title_short Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica
title_full Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica
title_fullStr Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica
title_full_unstemmed Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica
title_sort Taller de herramientas de comunicación para la extensión crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Ayelén Suyay
Barreras, Luis Héctor Amaranto
Hidalgo, Milena
Puca Molina, Ricardo Santiago
author Gómez, Ayelén Suyay
author_facet Gómez, Ayelén Suyay
Barreras, Luis Héctor Amaranto
Hidalgo, Milena
Puca Molina, Ricardo Santiago
author_role author
author2 Barreras, Luis Héctor Amaranto
Hidalgo, Milena
Puca Molina, Ricardo Santiago
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Diálogo de saberes
Extensión crítica
Herramientas
Tecnologías
Dialogue of knowledge
Critical extension
Tools
Technologies
topic Comunicación
Diálogo de saberes
Extensión crítica
Herramientas
Tecnologías
Dialogue of knowledge
Critical extension
Tools
Technologies
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo recoge las diversas experiencias que ha atravesado el Taller de Comunicación y Extensión Universitaria. En ese sentido, el espacio de formación en comunicación se propone articular en la propuesta pedagógica: el conocimiento político, la planificación y gestión de procesos comunicacionales, desde una mirada estratégico-prospectiva y de movilización social desde la comunicación. La perspectiva teórico-metodológica, pero fundamentalmente política en que desde la que se desarrolla el taller que está vinculada al pensamiento del Grupo CLACSO y ULEU. Extensión Crítica. Teorías y Prácticas en América latina y Caribe: “La extensión crítica se viene consolidando como un proceso de diálogo de saberes, crítico, horizontal que vincula educadores de variado tipo (universitarios, técnicos, dirigentes de movimientos y organizaciones sociales, etc.) con sectores populares, en la búsqueda y construcción de una sociedad más justa, solidaria e igual, en donde desaparezcan los procesos de opresión-dominación, y en donde se generen y fortalezcan propuestas anticapitalistas, feministas y de coloniales”. En definitiva, el presente artículo busca contribuir al fortalecimiento y consolidación de los procesos de comunicación, aportar a los procesos de integración de la docencia, la investigación y la extensión, apoyar y difundir los trabajos realizados en derechos humanos, economía solidaria, soberanía alimentaria y desarrollo productivo que prevean el trabajo en conjunto con la sociedad. También pretende promover la participación universitaria en políticas públicas (salud, educación, vivienda, tecnología social, medio ambiente); arte, cultura, comunicación y pueblos originarios, y difundir la investigación científica y tecnológica, incluidos los procesos de innovación, adaptación y transferencia tecnológica, en áreas estratégicas.
The article collects the various experiences that the University Communication and Extension Workshop has gone through. In this sense, the communication training space proposes to articulate in the pedagogical proposal: political knowledge, planning and management of communicational processes from a strategic-prospective perspective and social mobilization from communication. The theoretical-methodological perspective, but fundamentally political, from which the workshop is developed is linked to the thought of the CLACSO Group and ULEU. Critical extension. Theories and practices in Latin America and the Caribbean: “Critical extension has been consolidating as a process of dialogue of knowledge, critical, horizontal that links educators of various kinds (university, technical, leaders of movements and social organizations, etc.) with sectors popular, in the search and construction of a more just, supportive and equal society, where the processes of oppression-domination disappear and where anti-capitalist, feminist and de-colonial proposals are generated and strengthened ”. In short, this article seeks to contribute to the strengthening and consolidation of communication processes, to contribute to the integration processes of teaching, research and extension, to support and disseminate the work carried out on human rights, solidarity economy, food sovereignty and productive development that provide for joint work with society. It also aims to promote university participation in public policies (health, education, housing, social technology, environment); art, culture, communication and indigenous peoples, and disseminate scientific and technological research, including innovation, adaptation and technology transfer processes, in strategic areas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El artículo recoge las diversas experiencias que ha atravesado el Taller de Comunicación y Extensión Universitaria. En ese sentido, el espacio de formación en comunicación se propone articular en la propuesta pedagógica: el conocimiento político, la planificación y gestión de procesos comunicacionales, desde una mirada estratégico-prospectiva y de movilización social desde la comunicación. La perspectiva teórico-metodológica, pero fundamentalmente política en que desde la que se desarrolla el taller que está vinculada al pensamiento del Grupo CLACSO y ULEU. Extensión Crítica. Teorías y Prácticas en América latina y Caribe: “La extensión crítica se viene consolidando como un proceso de diálogo de saberes, crítico, horizontal que vincula educadores de variado tipo (universitarios, técnicos, dirigentes de movimientos y organizaciones sociales, etc.) con sectores populares, en la búsqueda y construcción de una sociedad más justa, solidaria e igual, en donde desaparezcan los procesos de opresión-dominación, y en donde se generen y fortalezcan propuestas anticapitalistas, feministas y de coloniales”. En definitiva, el presente artículo busca contribuir al fortalecimiento y consolidación de los procesos de comunicación, aportar a los procesos de integración de la docencia, la investigación y la extensión, apoyar y difundir los trabajos realizados en derechos humanos, economía solidaria, soberanía alimentaria y desarrollo productivo que prevean el trabajo en conjunto con la sociedad. También pretende promover la participación universitaria en políticas públicas (salud, educación, vivienda, tecnología social, medio ambiente); arte, cultura, comunicación y pueblos originarios, y difundir la investigación científica y tecnológica, incluidos los procesos de innovación, adaptación y transferencia tecnológica, en áreas estratégicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120852
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120852
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacompromisosocial.unan.edu.ni/index.php/CompromisoSocial/article/view/84
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2707-1138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-76
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532717300383744
score 13.001348