Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación
- Autores
- Villa, Alicia Inés; Martín, María Mercedes; Pedersoli, Constanza; Barletta, Cesar Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La cátedra Orientación Educativa y Práctica Profesional de la UNLP, se presenta, en su Plan de Estudios, como un espacio curricular de introducción al campo profesional de futuros profesores en Ciencias de la Educación. Desde nuestra propuesta, consideramos que es un eje fundamental la formación del juicio profesional, entendido como el conjunto de criterios reflexionados, explicitados, contrastados y sistemáticos que los profesionales de la educación formulan a partir de los retos que les presentan las situaciones de la realidad educativa. Dichos juicios se fundan en conocimientos, disposiciones, saberes y prácticas que conforman el hábitus y capital profesional. Para ello, nuestra cátedra ofrece a lxs estudiantes acercamientos al campo profesional de las Ciencias de la Educación en aquellos ámbitos alejados a la función docente. Nos referimos a los centrados en el asesoramiento y acción pedagógica en Equipos de Orientación Escolar (en escuelas o instituciones de minoridad), espacios de Educación Social o llamados comúnmente de educación no Formal (Programas Educativos en Museos, Ludotecas, de Popularización de la Ciencia) y en Capacitación Laboral (Empresas, Fábricas Recuperadas, Cooperativas) entre otros. Dichos ámbitos representan menos continuidades, endogamias e isomorfismos (Davini, 1995) respecto de la escuela y, en ellos, la biografía escolar presenta menos recursos formales y expresivos para fundamentar los mencionados juicios. Hacer inteligibles los juicios profesionales tiene además como propósito elaborar una mirada introspectiva-reflexiva acerca de los conocimientos y experiencias adquiridos durante la formación en conjunción con los diferentes contextos en los que transcurren los procesos educativos. Entre otras estrategias, proponemos simulaciones de casos o situaciones concretas de práctica, para que lxs estudiantes comprendan la complejidad de la práctica profesional, desarrollen disposiciones para la acción pedagógica, pongan en juego capacidades para el trabajo colaborativo y, sobre todo, se sitúen como intelectuales comprometidxs con procesos de transformación social. De la sistematización de nuestro trabajo, habla esta ponencia.
Fil: Barletta, Cesar Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- X Jornadas Disciplinares Ciencias de la Educación; Discusiones y prospectiva sobre la formación docente: mediaciones, prácticas y sujetos, Catamarca, Argentina, 14-16 de agosto de 2019
- Materia
-
Educación
Ambitos de práctica de las Ciencias de la Educación
Formación profesional
Juicios profesionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14021
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0d988638de5b7c2e81e31ea0b6822205 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14021 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la EducaciónVilla, Alicia InésMartín, María MercedesPedersoli, ConstanzaBarletta, Cesar MartínEducaciónAmbitos de práctica de las Ciencias de la EducaciónFormación profesionalJuicios profesionalesLa cátedra Orientación Educativa y Práctica Profesional de la UNLP, se presenta, en su Plan de Estudios, como un espacio curricular de introducción al campo profesional de futuros profesores en Ciencias de la Educación. Desde nuestra propuesta, consideramos que es un eje fundamental la formación del juicio profesional, entendido como el conjunto de criterios reflexionados, explicitados, contrastados y sistemáticos que los profesionales de la educación formulan a partir de los retos que les presentan las situaciones de la realidad educativa. Dichos juicios se fundan en conocimientos, disposiciones, saberes y prácticas que conforman el hábitus y capital profesional. Para ello, nuestra cátedra ofrece a lxs estudiantes acercamientos al campo profesional de las Ciencias de la Educación en aquellos ámbitos alejados a la función docente. Nos referimos a los centrados en el asesoramiento y acción pedagógica en Equipos de Orientación Escolar (en escuelas o instituciones de minoridad), espacios de Educación Social o llamados comúnmente de educación no Formal (Programas Educativos en Museos, Ludotecas, de Popularización de la Ciencia) y en Capacitación Laboral (Empresas, Fábricas Recuperadas, Cooperativas) entre otros. Dichos ámbitos representan menos continuidades, endogamias e isomorfismos (Davini, 1995) respecto de la escuela y, en ellos, la biografía escolar presenta menos recursos formales y expresivos para fundamentar los mencionados juicios. Hacer inteligibles los juicios profesionales tiene además como propósito elaborar una mirada introspectiva-reflexiva acerca de los conocimientos y experiencias adquiridos durante la formación en conjunción con los diferentes contextos en los que transcurren los procesos educativos. Entre otras estrategias, proponemos simulaciones de casos o situaciones concretas de práctica, para que lxs estudiantes comprendan la complejidad de la práctica profesional, desarrollen disposiciones para la acción pedagógica, pongan en juego capacidades para el trabajo colaborativo y, sobre todo, se sitúen como intelectuales comprometidxs con procesos de transformación social. De la sistematización de nuestro trabajo, habla esta ponencia.Fil: Barletta, Cesar Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14021/ev.14021.pdfX Jornadas Disciplinares Ciencias de la Educación; Discusiones y prospectiva sobre la formación docente: mediaciones, prácticas y sujetos, Catamarca, Argentina, 14-16 de agosto de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14021Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:45.457Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación |
title |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación |
spellingShingle |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación Villa, Alicia Inés Educación Ambitos de práctica de las Ciencias de la Educación Formación profesional Juicios profesionales |
title_short |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación |
title_full |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación |
title_fullStr |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación |
title_full_unstemmed |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación |
title_sort |
Los juicios profesionales y la formación de graduados en Ciencias de la Educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villa, Alicia Inés Martín, María Mercedes Pedersoli, Constanza Barletta, Cesar Martín |
author |
Villa, Alicia Inés |
author_facet |
Villa, Alicia Inés Martín, María Mercedes Pedersoli, Constanza Barletta, Cesar Martín |
author_role |
author |
author2 |
Martín, María Mercedes Pedersoli, Constanza Barletta, Cesar Martín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ambitos de práctica de las Ciencias de la Educación Formación profesional Juicios profesionales |
topic |
Educación Ambitos de práctica de las Ciencias de la Educación Formación profesional Juicios profesionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cátedra Orientación Educativa y Práctica Profesional de la UNLP, se presenta, en su Plan de Estudios, como un espacio curricular de introducción al campo profesional de futuros profesores en Ciencias de la Educación. Desde nuestra propuesta, consideramos que es un eje fundamental la formación del juicio profesional, entendido como el conjunto de criterios reflexionados, explicitados, contrastados y sistemáticos que los profesionales de la educación formulan a partir de los retos que les presentan las situaciones de la realidad educativa. Dichos juicios se fundan en conocimientos, disposiciones, saberes y prácticas que conforman el hábitus y capital profesional. Para ello, nuestra cátedra ofrece a lxs estudiantes acercamientos al campo profesional de las Ciencias de la Educación en aquellos ámbitos alejados a la función docente. Nos referimos a los centrados en el asesoramiento y acción pedagógica en Equipos de Orientación Escolar (en escuelas o instituciones de minoridad), espacios de Educación Social o llamados comúnmente de educación no Formal (Programas Educativos en Museos, Ludotecas, de Popularización de la Ciencia) y en Capacitación Laboral (Empresas, Fábricas Recuperadas, Cooperativas) entre otros. Dichos ámbitos representan menos continuidades, endogamias e isomorfismos (Davini, 1995) respecto de la escuela y, en ellos, la biografía escolar presenta menos recursos formales y expresivos para fundamentar los mencionados juicios. Hacer inteligibles los juicios profesionales tiene además como propósito elaborar una mirada introspectiva-reflexiva acerca de los conocimientos y experiencias adquiridos durante la formación en conjunción con los diferentes contextos en los que transcurren los procesos educativos. Entre otras estrategias, proponemos simulaciones de casos o situaciones concretas de práctica, para que lxs estudiantes comprendan la complejidad de la práctica profesional, desarrollen disposiciones para la acción pedagógica, pongan en juego capacidades para el trabajo colaborativo y, sobre todo, se sitúen como intelectuales comprometidxs con procesos de transformación social. De la sistematización de nuestro trabajo, habla esta ponencia. Fil: Barletta, Cesar Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Villa, Alicia Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Martín, María Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La cátedra Orientación Educativa y Práctica Profesional de la UNLP, se presenta, en su Plan de Estudios, como un espacio curricular de introducción al campo profesional de futuros profesores en Ciencias de la Educación. Desde nuestra propuesta, consideramos que es un eje fundamental la formación del juicio profesional, entendido como el conjunto de criterios reflexionados, explicitados, contrastados y sistemáticos que los profesionales de la educación formulan a partir de los retos que les presentan las situaciones de la realidad educativa. Dichos juicios se fundan en conocimientos, disposiciones, saberes y prácticas que conforman el hábitus y capital profesional. Para ello, nuestra cátedra ofrece a lxs estudiantes acercamientos al campo profesional de las Ciencias de la Educación en aquellos ámbitos alejados a la función docente. Nos referimos a los centrados en el asesoramiento y acción pedagógica en Equipos de Orientación Escolar (en escuelas o instituciones de minoridad), espacios de Educación Social o llamados comúnmente de educación no Formal (Programas Educativos en Museos, Ludotecas, de Popularización de la Ciencia) y en Capacitación Laboral (Empresas, Fábricas Recuperadas, Cooperativas) entre otros. Dichos ámbitos representan menos continuidades, endogamias e isomorfismos (Davini, 1995) respecto de la escuela y, en ellos, la biografía escolar presenta menos recursos formales y expresivos para fundamentar los mencionados juicios. Hacer inteligibles los juicios profesionales tiene además como propósito elaborar una mirada introspectiva-reflexiva acerca de los conocimientos y experiencias adquiridos durante la formación en conjunción con los diferentes contextos en los que transcurren los procesos educativos. Entre otras estrategias, proponemos simulaciones de casos o situaciones concretas de práctica, para que lxs estudiantes comprendan la complejidad de la práctica profesional, desarrollen disposiciones para la acción pedagógica, pongan en juego capacidades para el trabajo colaborativo y, sobre todo, se sitúen como intelectuales comprometidxs con procesos de transformación social. De la sistematización de nuestro trabajo, habla esta ponencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14021/ev.14021.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14021/ev.14021.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas Disciplinares Ciencias de la Educación; Discusiones y prospectiva sobre la formación docente: mediaciones, prácticas y sujetos, Catamarca, Argentina, 14-16 de agosto de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261505766064129 |
score |
13.13397 |