La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos
- Autores
- Lazarte, Joaquín; Tóffoli, María Magdalena; Ambort, María Eugenia; García, Malena; Roca Pamich, Belén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estos apuntes son una búsqueda por sistematizar y reflexionar a partir de la experiencia política, militante y organizativa de una parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos, con el propósito de colaborar en la comprensión de algunas de las principales dinámicas que presenta la economía popular en Argentina. Nos proponemos conocer a los sujetos que conforman este sector del mercado de trabajo, sus inserciones laborales cotidianas y sus formas de organización para la conquista de derechos. Al mismo tiempo, planteamos algunos ejes de debate entre estos procesos y otras dinámicas más amplias vinculadas a la organización política, el feminismo, las reivindicaciones gremiales y las características movimientistas de la economía popular.
Fil: Lazarte, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Roca Pamich, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Tóffoli, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ambort, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Economía
Ciencias políticas
Neoliberalismo
Política económica
Trabajo
Mercado del trabajo
Trabajadores
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5753
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0c7252fb87f6afff6be4098f62aa5424 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5753 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores ExcluidosLazarte, JoaquínTóffoli, María MagdalenaAmbort, María EugeniaGarcía, MalenaRoca Pamich, BelénEconomíaCiencias políticasNeoliberalismoPolítica económicaTrabajoMercado del trabajoTrabajadoresArgentinaEstos apuntes son una búsqueda por sistematizar y reflexionar a partir de la experiencia política, militante y organizativa de una parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos, con el propósito de colaborar en la comprensión de algunas de las principales dinámicas que presenta la economía popular en Argentina. Nos proponemos conocer a los sujetos que conforman este sector del mercado de trabajo, sus inserciones laborales cotidianas y sus formas de organización para la conquista de derechos. Al mismo tiempo, planteamos algunos ejes de debate entre estos procesos y otras dinámicas más amplias vinculadas a la organización política, el feminismo, las reivindicaciones gremiales y las características movimientistas de la economía popular.Fil: Lazarte, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Roca Pamich, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Tóffoli, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Ambort, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5753/pm.5753.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5753Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:18.204Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos |
title |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos |
spellingShingle |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos Lazarte, Joaquín Economía Ciencias políticas Neoliberalismo Política económica Trabajo Mercado del trabajo Trabajadores Argentina |
title_short |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos |
title_full |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos |
title_fullStr |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos |
title_full_unstemmed |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos |
title_sort |
La organización de la patria precarizada : Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazarte, Joaquín Tóffoli, María Magdalena Ambort, María Eugenia García, Malena Roca Pamich, Belén |
author |
Lazarte, Joaquín |
author_facet |
Lazarte, Joaquín Tóffoli, María Magdalena Ambort, María Eugenia García, Malena Roca Pamich, Belén |
author_role |
author |
author2 |
Tóffoli, María Magdalena Ambort, María Eugenia García, Malena Roca Pamich, Belén |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Ciencias políticas Neoliberalismo Política económica Trabajo Mercado del trabajo Trabajadores Argentina |
topic |
Economía Ciencias políticas Neoliberalismo Política económica Trabajo Mercado del trabajo Trabajadores Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estos apuntes son una búsqueda por sistematizar y reflexionar a partir de la experiencia política, militante y organizativa de una parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos, con el propósito de colaborar en la comprensión de algunas de las principales dinámicas que presenta la economía popular en Argentina. Nos proponemos conocer a los sujetos que conforman este sector del mercado de trabajo, sus inserciones laborales cotidianas y sus formas de organización para la conquista de derechos. Al mismo tiempo, planteamos algunos ejes de debate entre estos procesos y otras dinámicas más amplias vinculadas a la organización política, el feminismo, las reivindicaciones gremiales y las características movimientistas de la economía popular. Fil: Lazarte, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Roca Pamich, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Tóffoli, María Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Ambort, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Estos apuntes son una búsqueda por sistematizar y reflexionar a partir de la experiencia política, militante y organizativa de una parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos, con el propósito de colaborar en la comprensión de algunas de las principales dinámicas que presenta la economía popular en Argentina. Nos proponemos conocer a los sujetos que conforman este sector del mercado de trabajo, sus inserciones laborales cotidianas y sus formas de organización para la conquista de derechos. Al mismo tiempo, planteamos algunos ejes de debate entre estos procesos y otras dinámicas más amplias vinculadas a la organización política, el feminismo, las reivindicaciones gremiales y las características movimientistas de la economía popular. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5753/pm.5753.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5753/pm.5753.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261468399009792 |
score |
13.13397 |