Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes

Autores
Mancini, Verónica Andrea; Rosenberg, Carolina; Reche, Vanina Andina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de las Ciencias Naturales en el nivel medio contempla múltiples finalidades, entre las que destacamos formar ciudadanos para la participación social crítica y activa. Con los objetivos de conocer los contenidos y estrategias didácticas utilizadas en 3er año del Colegio Nacional ?Rafael Hernández? de la UNLP, mejor valoradas por los estudiantes; analizar si la aplicación de la secuencia didáctica, con enfoque sistémico asociado a la nutrición, hizo aportes significativos al proceso de alfabetización científica y reflexionar acerca de las relaciones entre contenidos y estrategias potencialmente motivadoras, encuestamos a 86 alumnos al finalizar 2018. Concluimos que existen relaciones entre los contenidos mejor valorados por ellos y las estrategias con las que fueron enseñados, lo que podrá resultarles motivador ya que así comprenderán mejor el uso de lo que están aprendiendo y podrán transferirlo. Destacaron el abordaje complejo de la nutrición y su enfoque evolutivo abordados con la visita al Museo y el trabajo en grupo; también el sistema respiratorio a partir del análisis de videos. Consideramos además que la diversidad y problematización de las situaciones didácticas favorecen al proceso de alfabetización científica, que contribuye al desarrollo de habilidades cognitivas y lingüísticas; actitud crítica y valores de los estudiantes.
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rosenberg, Carolina. Colegio Nacional "R. Hernández", UNLP; EURHES, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.
Fil: Reche, Vanina Andina. Colegio Nacional "R. Hernández", UNLP; Servicio de Guías, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Alfabetización científica
Motivación
Biología
Nivel medio
Estrategias de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11938

id MemAca_0c05d91e4b8d6d6f8e615e42d0760a23
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11938
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantesMancini, Verónica AndreaRosenberg, CarolinaReche, Vanina AndinaEducaciónAlfabetización científicaMotivaciónBiologíaNivel medioEstrategias de enseñanzaLa enseñanza de las Ciencias Naturales en el nivel medio contempla múltiples finalidades, entre las que destacamos formar ciudadanos para la participación social crítica y activa. Con los objetivos de conocer los contenidos y estrategias didácticas utilizadas en 3er año del Colegio Nacional ?Rafael Hernández? de la UNLP, mejor valoradas por los estudiantes; analizar si la aplicación de la secuencia didáctica, con enfoque sistémico asociado a la nutrición, hizo aportes significativos al proceso de alfabetización científica y reflexionar acerca de las relaciones entre contenidos y estrategias potencialmente motivadoras, encuestamos a 86 alumnos al finalizar 2018. Concluimos que existen relaciones entre los contenidos mejor valorados por ellos y las estrategias con las que fueron enseñados, lo que podrá resultarles motivador ya que así comprenderán mejor el uso de lo que están aprendiendo y podrán transferirlo. Destacaron el abordaje complejo de la nutrición y su enfoque evolutivo abordados con la visita al Museo y el trabajo en grupo; también el sistema respiratorio a partir del análisis de videos. Consideramos además que la diversidad y problematización de las situaciones didácticas favorecen al proceso de alfabetización científica, que contribuye al desarrollo de habilidades cognitivas y lingüísticas; actitud crítica y valores de los estudiantes.Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Rosenberg, Carolina. Colegio Nacional "R. Hernández", UNLP; EURHES, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.Fil: Reche, Vanina Andina. Colegio Nacional "R. Hernández", UNLP; Servicio de Guías, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11938/ev.11938.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11938Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:18.32Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes
title Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes
spellingShingle Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes
Mancini, Verónica Andrea
Educación
Alfabetización científica
Motivación
Biología
Nivel medio
Estrategias de enseñanza
title_short Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes
title_full Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes
title_fullStr Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes
title_full_unstemmed Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes
title_sort Motivación y alfabetización científica en las clases de biología : las estrategias mejor valoradas por los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Mancini, Verónica Andrea
Rosenberg, Carolina
Reche, Vanina Andina
author Mancini, Verónica Andrea
author_facet Mancini, Verónica Andrea
Rosenberg, Carolina
Reche, Vanina Andina
author_role author
author2 Rosenberg, Carolina
Reche, Vanina Andina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Alfabetización científica
Motivación
Biología
Nivel medio
Estrategias de enseñanza
topic Educación
Alfabetización científica
Motivación
Biología
Nivel medio
Estrategias de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de las Ciencias Naturales en el nivel medio contempla múltiples finalidades, entre las que destacamos formar ciudadanos para la participación social crítica y activa. Con los objetivos de conocer los contenidos y estrategias didácticas utilizadas en 3er año del Colegio Nacional ?Rafael Hernández? de la UNLP, mejor valoradas por los estudiantes; analizar si la aplicación de la secuencia didáctica, con enfoque sistémico asociado a la nutrición, hizo aportes significativos al proceso de alfabetización científica y reflexionar acerca de las relaciones entre contenidos y estrategias potencialmente motivadoras, encuestamos a 86 alumnos al finalizar 2018. Concluimos que existen relaciones entre los contenidos mejor valorados por ellos y las estrategias con las que fueron enseñados, lo que podrá resultarles motivador ya que así comprenderán mejor el uso de lo que están aprendiendo y podrán transferirlo. Destacaron el abordaje complejo de la nutrición y su enfoque evolutivo abordados con la visita al Museo y el trabajo en grupo; también el sistema respiratorio a partir del análisis de videos. Consideramos además que la diversidad y problematización de las situaciones didácticas favorecen al proceso de alfabetización científica, que contribuye al desarrollo de habilidades cognitivas y lingüísticas; actitud crítica y valores de los estudiantes.
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rosenberg, Carolina. Colegio Nacional "R. Hernández", UNLP; EURHES, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP.
Fil: Reche, Vanina Andina. Colegio Nacional "R. Hernández", UNLP; Servicio de Guías, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.
description La enseñanza de las Ciencias Naturales en el nivel medio contempla múltiples finalidades, entre las que destacamos formar ciudadanos para la participación social crítica y activa. Con los objetivos de conocer los contenidos y estrategias didácticas utilizadas en 3er año del Colegio Nacional ?Rafael Hernández? de la UNLP, mejor valoradas por los estudiantes; analizar si la aplicación de la secuencia didáctica, con enfoque sistémico asociado a la nutrición, hizo aportes significativos al proceso de alfabetización científica y reflexionar acerca de las relaciones entre contenidos y estrategias potencialmente motivadoras, encuestamos a 86 alumnos al finalizar 2018. Concluimos que existen relaciones entre los contenidos mejor valorados por ellos y las estrategias con las que fueron enseñados, lo que podrá resultarles motivador ya que así comprenderán mejor el uso de lo que están aprendiendo y podrán transferirlo. Destacaron el abordaje complejo de la nutrición y su enfoque evolutivo abordados con la visita al Museo y el trabajo en grupo; también el sistema respiratorio a partir del análisis de videos. Consideramos además que la diversidad y problematización de las situaciones didácticas favorecen al proceso de alfabetización científica, que contribuye al desarrollo de habilidades cognitivas y lingüísticas; actitud crítica y valores de los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11938/ev.11938.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11938/ev.11938.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616573566844928
score 13.070432