El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de mad...
- Autores
- Salgado, Abigail
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- del Bono, Andrea
Busso, Mariana - Descripción
- A lo largo del presente trabajo, se llevó a cabo un abordaje indagatorio sobre la forma en que mujeres, que en calidad de madres- trabajadoras, conciben y valoran el cuidado infantil, por parte de quienes ofrecen el servicio del cuidado de niños en el ámbito doméstico de la capital neuquina entre octubre del año 2012 y julio del año 1013. El interés del presente trabajo, consistió en poner en juego las dimensiones más coyunturales de la economía y la política junto a elementos de la cultura como sus sentidos, prácticas y creencias, para analizar como ambas se relacionan e imbrican en el desenvolvimiento de la vida cotidiana de los agentes madres- trabajadoras. Para la realización del abordaje teórico- metodológico, del presente trabajo, se apeló a asimismo, a la lectura y revisión de estudios sobre el tema, a modo de conocer el contexto de escisión de proliferación de fuentes de trabajo que demandan el empleo permanente o temporario, de mano de obra femenina y que tiene incidencias en la actualidad. Por otro lado se indagó sobre las características actuales de la familia en términos de su composición, y en la manera en que en el interior de la misma se organizan y distribuyen las responsabilidades de atención de sus miembros y el hogar. Asimismo, se indagaron las distintas políticas conciliatorias llevadas a cabo por distintos colectivos para facilitar la reproducción en un contexto de producción. Al mismo tiempo, se analizó la relación entre responsabilidad, deber femenino y el cuidado de niños. Por otro lado se aplicaron ocho entrevistas semi- estructuradas, a mujeres en calidad de madres y trabajadoras, como soporte empírico a la indagación. Finalmente, se reflexionó, en relación a la lectura bibliográfica y la indagación exploratoria, sobre la articulación y relación entre los elementos más coyunturales y los de la cultura, en relación al cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina entre octubre del 2012 y julio del 2013
Fil: Salgado, Abigail. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Coyuntura socioeconómica
Ámbito doméstico
Cuidado infantil
Prácticas
Valoraciones
Negociación
Género y trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte974
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_098c731d78865a4136a674dfd32b6320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte974 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013Salgado, AbigailSociologíaCoyuntura socioeconómicaÁmbito domésticoCuidado infantilPrácticasValoracionesNegociaciónGénero y trabajoA lo largo del presente trabajo, se llevó a cabo un abordaje indagatorio sobre la forma en que mujeres, que en calidad de madres- trabajadoras, conciben y valoran el cuidado infantil, por parte de quienes ofrecen el servicio del cuidado de niños en el ámbito doméstico de la capital neuquina entre octubre del año 2012 y julio del año 1013. El interés del presente trabajo, consistió en poner en juego las dimensiones más coyunturales de la economía y la política junto a elementos de la cultura como sus sentidos, prácticas y creencias, para analizar como ambas se relacionan e imbrican en el desenvolvimiento de la vida cotidiana de los agentes madres- trabajadoras. Para la realización del abordaje teórico- metodológico, del presente trabajo, se apeló a asimismo, a la lectura y revisión de estudios sobre el tema, a modo de conocer el contexto de escisión de proliferación de fuentes de trabajo que demandan el empleo permanente o temporario, de mano de obra femenina y que tiene incidencias en la actualidad. Por otro lado se indagó sobre las características actuales de la familia en términos de su composición, y en la manera en que en el interior de la misma se organizan y distribuyen las responsabilidades de atención de sus miembros y el hogar. Asimismo, se indagaron las distintas políticas conciliatorias llevadas a cabo por distintos colectivos para facilitar la reproducción en un contexto de producción. Al mismo tiempo, se analizó la relación entre responsabilidad, deber femenino y el cuidado de niños. Por otro lado se aplicaron ocho entrevistas semi- estructuradas, a mujeres en calidad de madres y trabajadoras, como soporte empírico a la indagación. Finalmente, se reflexionó, en relación a la lectura bibliográfica y la indagación exploratoria, sobre la articulación y relación entre los elementos más coyunturales y los de la cultura, en relación al cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina entre octubre del 2012 y julio del 2013Fil: Salgado, Abigail. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.del Bono, AndreaBusso, Mariana2013-09-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.974/te.974.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte974Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.761Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013 |
title |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013 |
spellingShingle |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013 Salgado, Abigail Sociología Coyuntura socioeconómica Ámbito doméstico Cuidado infantil Prácticas Valoraciones Negociación Género y trabajo |
title_short |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013 |
title_full |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013 |
title_fullStr |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013 |
title_full_unstemmed |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013 |
title_sort |
El cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina : Estudio exploratorio sobre la forma en que conciben y valoran el cuidado de niños mujeres que, en calidad de madres y trabajadoras, contratan el servicio del cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina, entre el período de octubre del 2012 y julio del 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salgado, Abigail |
author |
Salgado, Abigail |
author_facet |
Salgado, Abigail |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
del Bono, Andrea Busso, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Coyuntura socioeconómica Ámbito doméstico Cuidado infantil Prácticas Valoraciones Negociación Género y trabajo |
topic |
Sociología Coyuntura socioeconómica Ámbito doméstico Cuidado infantil Prácticas Valoraciones Negociación Género y trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo del presente trabajo, se llevó a cabo un abordaje indagatorio sobre la forma en que mujeres, que en calidad de madres- trabajadoras, conciben y valoran el cuidado infantil, por parte de quienes ofrecen el servicio del cuidado de niños en el ámbito doméstico de la capital neuquina entre octubre del año 2012 y julio del año 1013. El interés del presente trabajo, consistió en poner en juego las dimensiones más coyunturales de la economía y la política junto a elementos de la cultura como sus sentidos, prácticas y creencias, para analizar como ambas se relacionan e imbrican en el desenvolvimiento de la vida cotidiana de los agentes madres- trabajadoras. Para la realización del abordaje teórico- metodológico, del presente trabajo, se apeló a asimismo, a la lectura y revisión de estudios sobre el tema, a modo de conocer el contexto de escisión de proliferación de fuentes de trabajo que demandan el empleo permanente o temporario, de mano de obra femenina y que tiene incidencias en la actualidad. Por otro lado se indagó sobre las características actuales de la familia en términos de su composición, y en la manera en que en el interior de la misma se organizan y distribuyen las responsabilidades de atención de sus miembros y el hogar. Asimismo, se indagaron las distintas políticas conciliatorias llevadas a cabo por distintos colectivos para facilitar la reproducción en un contexto de producción. Al mismo tiempo, se analizó la relación entre responsabilidad, deber femenino y el cuidado de niños. Por otro lado se aplicaron ocho entrevistas semi- estructuradas, a mujeres en calidad de madres y trabajadoras, como soporte empírico a la indagación. Finalmente, se reflexionó, en relación a la lectura bibliográfica y la indagación exploratoria, sobre la articulación y relación entre los elementos más coyunturales y los de la cultura, en relación al cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina entre octubre del 2012 y julio del 2013 Fil: Salgado, Abigail. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
A lo largo del presente trabajo, se llevó a cabo un abordaje indagatorio sobre la forma en que mujeres, que en calidad de madres- trabajadoras, conciben y valoran el cuidado infantil, por parte de quienes ofrecen el servicio del cuidado de niños en el ámbito doméstico de la capital neuquina entre octubre del año 2012 y julio del año 1013. El interés del presente trabajo, consistió en poner en juego las dimensiones más coyunturales de la economía y la política junto a elementos de la cultura como sus sentidos, prácticas y creencias, para analizar como ambas se relacionan e imbrican en el desenvolvimiento de la vida cotidiana de los agentes madres- trabajadoras. Para la realización del abordaje teórico- metodológico, del presente trabajo, se apeló a asimismo, a la lectura y revisión de estudios sobre el tema, a modo de conocer el contexto de escisión de proliferación de fuentes de trabajo que demandan el empleo permanente o temporario, de mano de obra femenina y que tiene incidencias en la actualidad. Por otro lado se indagó sobre las características actuales de la familia en términos de su composición, y en la manera en que en el interior de la misma se organizan y distribuyen las responsabilidades de atención de sus miembros y el hogar. Asimismo, se indagaron las distintas políticas conciliatorias llevadas a cabo por distintos colectivos para facilitar la reproducción en un contexto de producción. Al mismo tiempo, se analizó la relación entre responsabilidad, deber femenino y el cuidado de niños. Por otro lado se aplicaron ocho entrevistas semi- estructuradas, a mujeres en calidad de madres y trabajadoras, como soporte empírico a la indagación. Finalmente, se reflexionó, en relación a la lectura bibliográfica y la indagación exploratoria, sobre la articulación y relación entre los elementos más coyunturales y los de la cultura, en relación al cuidado infantil en el ámbito doméstico de la capital neuquina entre octubre del 2012 y julio del 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.974/te.974.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.974/te.974.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616512425426944 |
score |
13.070432 |