Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una...

Autores
Menoyo, Lucas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torres Morales, Ariel
Descripción
En los años 2003-2004 adquiere relevante interés para la gerencia de salud de la compañía la problemática de las adicciones en el ámbito laboral, esto motivó a los referentes del área a desandar un camino en búsqueda de información. El mismo los llevó a participar en jornadas, capacitaciones, congresos y otras actividades académicas donde tomaron conocimiento de diferentes programas y políticas internacionales respecto del tema. Desde ese momento hasta la actualidad se realizaron numerosas acciones que hoy permiten que el “Programa de Adicciones en el Ámbito Laboral” (ver anexo A) esté vigente y con la suficiente fortaleza para establecerse como una Política de la empresa. Dentro de estas acciones resultaron fundamentales las negociaciones, las cuales son el objeto de este estudio. El objetivo de este trabajo es evaluar el modelo propuesto por la Universidad de Harvard cuyos principales exponentes son Ury William, Roger Fisher y Bruce Patton, el cual se utilizó en esta oportunidad en una situación de múltiples actores en salud. No se tuvieron en cuenta otras corrientes, como por ejemplo la escuela de mediación, dado que ésta no prioriza el factor relacional dentro del conflicto y se entendía como necesario lograr, además de acuerdos formales, relaciones de confianza que le otorgaran sustentabilidad al programa. Por otro lado resultaría sumamente complejo encontrar a un tercero imparcial aceptado por todos los actores y además mediante la mediación las partes pueden lograr un control relativo sobre el resultado. Sumado a esto tampoco consideramos necesaria la mediación dado que el momento en que se iban a plantear las negociaciones suponíamos que sería de baja conflictividad.
Fil: Fil: Menoyo, Lucas. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Negociación
Alcohol
Drogas
Ámbito Laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10197

id RepHipUNR_e0f2f26937671de7ddfda7bb4541f54e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/10197
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímicaMenoyo, LucasNegociaciónAlcoholDrogasÁmbito LaboralEn los años 2003-2004 adquiere relevante interés para la gerencia de salud de la compañía la problemática de las adicciones en el ámbito laboral, esto motivó a los referentes del área a desandar un camino en búsqueda de información. El mismo los llevó a participar en jornadas, capacitaciones, congresos y otras actividades académicas donde tomaron conocimiento de diferentes programas y políticas internacionales respecto del tema. Desde ese momento hasta la actualidad se realizaron numerosas acciones que hoy permiten que el “Programa de Adicciones en el Ámbito Laboral” (ver anexo A) esté vigente y con la suficiente fortaleza para establecerse como una Política de la empresa. Dentro de estas acciones resultaron fundamentales las negociaciones, las cuales son el objeto de este estudio. El objetivo de este trabajo es evaluar el modelo propuesto por la Universidad de Harvard cuyos principales exponentes son Ury William, Roger Fisher y Bruce Patton, el cual se utilizó en esta oportunidad en una situación de múltiples actores en salud. No se tuvieron en cuenta otras corrientes, como por ejemplo la escuela de mediación, dado que ésta no prioriza el factor relacional dentro del conflicto y se entendía como necesario lograr, además de acuerdos formales, relaciones de confianza que le otorgaran sustentabilidad al programa. Por otro lado resultaría sumamente complejo encontrar a un tercero imparcial aceptado por todos los actores y además mediante la mediación las partes pueden lograr un control relativo sobre el resultado. Sumado a esto tampoco consideramos necesaria la mediación dado que el momento en que se iban a plantear las negociaciones suponíamos que sería de baja conflictividad.Fil: Fil: Menoyo, Lucas. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaTorres Morales, Ariel2017-08-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/10197spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/10197instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:14.757RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímica
title Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímica
spellingShingle Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímica
Menoyo, Lucas
Negociación
Alcohol
Drogas
Ámbito Laboral
title_short Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímica
title_full Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímica
title_fullStr Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímica
title_full_unstemmed Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímica
title_sort Negociación de múltiples actores en salud. Análisis sobre las negociaciones para la implementación de un Programa de uso de indebido de alcohol y drogas en el ámbito laboral de una petroquímica
dc.creator.none.fl_str_mv Menoyo, Lucas
author Menoyo, Lucas
author_facet Menoyo, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres Morales, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Negociación
Alcohol
Drogas
Ámbito Laboral
topic Negociación
Alcohol
Drogas
Ámbito Laboral
dc.description.none.fl_txt_mv En los años 2003-2004 adquiere relevante interés para la gerencia de salud de la compañía la problemática de las adicciones en el ámbito laboral, esto motivó a los referentes del área a desandar un camino en búsqueda de información. El mismo los llevó a participar en jornadas, capacitaciones, congresos y otras actividades académicas donde tomaron conocimiento de diferentes programas y políticas internacionales respecto del tema. Desde ese momento hasta la actualidad se realizaron numerosas acciones que hoy permiten que el “Programa de Adicciones en el Ámbito Laboral” (ver anexo A) esté vigente y con la suficiente fortaleza para establecerse como una Política de la empresa. Dentro de estas acciones resultaron fundamentales las negociaciones, las cuales son el objeto de este estudio. El objetivo de este trabajo es evaluar el modelo propuesto por la Universidad de Harvard cuyos principales exponentes son Ury William, Roger Fisher y Bruce Patton, el cual se utilizó en esta oportunidad en una situación de múltiples actores en salud. No se tuvieron en cuenta otras corrientes, como por ejemplo la escuela de mediación, dado que ésta no prioriza el factor relacional dentro del conflicto y se entendía como necesario lograr, además de acuerdos formales, relaciones de confianza que le otorgaran sustentabilidad al programa. Por otro lado resultaría sumamente complejo encontrar a un tercero imparcial aceptado por todos los actores y además mediante la mediación las partes pueden lograr un control relativo sobre el resultado. Sumado a esto tampoco consideramos necesaria la mediación dado que el momento en que se iban a plantear las negociaciones suponíamos que sería de baja conflictividad.
Fil: Fil: Menoyo, Lucas. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description En los años 2003-2004 adquiere relevante interés para la gerencia de salud de la compañía la problemática de las adicciones en el ámbito laboral, esto motivó a los referentes del área a desandar un camino en búsqueda de información. El mismo los llevó a participar en jornadas, capacitaciones, congresos y otras actividades académicas donde tomaron conocimiento de diferentes programas y políticas internacionales respecto del tema. Desde ese momento hasta la actualidad se realizaron numerosas acciones que hoy permiten que el “Programa de Adicciones en el Ámbito Laboral” (ver anexo A) esté vigente y con la suficiente fortaleza para establecerse como una Política de la empresa. Dentro de estas acciones resultaron fundamentales las negociaciones, las cuales son el objeto de este estudio. El objetivo de este trabajo es evaluar el modelo propuesto por la Universidad de Harvard cuyos principales exponentes son Ury William, Roger Fisher y Bruce Patton, el cual se utilizó en esta oportunidad en una situación de múltiples actores en salud. No se tuvieron en cuenta otras corrientes, como por ejemplo la escuela de mediación, dado que ésta no prioriza el factor relacional dentro del conflicto y se entendía como necesario lograr, además de acuerdos formales, relaciones de confianza que le otorgaran sustentabilidad al programa. Por otro lado resultaría sumamente complejo encontrar a un tercero imparcial aceptado por todos los actores y además mediante la mediación las partes pueden lograr un control relativo sobre el resultado. Sumado a esto tampoco consideramos necesaria la mediación dado que el momento en que se iban a plantear las negociaciones suponíamos que sería de baja conflictividad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/10197
url http://hdl.handle.net/2133/10197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618798692302848
score 13.070432