Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario

Autores
Dobruskin, Laura Luna
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone realizar una aproximación al problema del cuidado infantil en el ámbito agrario, a partir del análisis de una intervención social de alcance federal, cuya implementación se vio virtualmente interrumpida ante el cambio de dirección en la gestión de la política pública y la puesta en marcha de un proyecto político-económico neoliberal. De esta forma, desde categorías propias de análisis de la política social, el trabajo reflexiona en torno al diagnóstico que da lugar al diseño de la política, así como a la implementación y desarrollo de sus principales lineamientos. Este Programa, denominado “Centros Únicos Infantiles de Atención y Recreación” (CUIDAR), fue creado por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) en 2014, con el objetivo de ampliar y fortalecer la oferta de cuidado infantil y adolescente destinada a los hijos de los trabajadores del sector. Su propósito último consistía en contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil agrario, así como aportar a la reducción de la las desigualdades imperantes en la esfera de los cuidados. Las fuentes utilizadas para llevar a cabo este artículo, se basan en la propia experiencia de trabajo de la autora en la Coordinación de Políticas de Inclusión de RENATEA (área responsable de la implementación del Programa), en los documentos elaborados en el marco del mismo y en literatura académica y estudios bibliográficos recientes destinados a abordar la problemática de los cuidados en la Argentina y el mundo contemporaneos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Medio rural
Trabajo
Cuidado del niño
intervención social
ámbito agrario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80157

id SEDICI_3f58b31b65aff2e23caf2c42f27d6245
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrarioDobruskin, Laura LunaSociologíaMedio ruralTrabajoCuidado del niñointervención socialámbito agrarioEl presente trabajo se propone realizar una aproximación al problema del cuidado infantil en el ámbito agrario, a partir del análisis de una intervención social de alcance federal, cuya implementación se vio virtualmente interrumpida ante el cambio de dirección en la gestión de la política pública y la puesta en marcha de un proyecto político-económico neoliberal. De esta forma, desde categorías propias de análisis de la política social, el trabajo reflexiona en torno al diagnóstico que da lugar al diseño de la política, así como a la implementación y desarrollo de sus principales lineamientos. Este Programa, denominado “Centros Únicos Infantiles de Atención y Recreación” (CUIDAR), fue creado por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) en 2014, con el objetivo de ampliar y fortalecer la oferta de cuidado infantil y adolescente destinada a los hijos de los trabajadores del sector. Su propósito último consistía en contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil agrario, así como aportar a la reducción de la las desigualdades imperantes en la esfera de los cuidados. Las fuentes utilizadas para llevar a cabo este artículo, se basan en la propia experiencia de trabajo de la autora en la Coordinación de Políticas de Inclusión de RENATEA (área responsable de la implementación del Programa), en los documentos elaborados en el marco del mismo y en literatura académica y estudios bibliográficos recientes destinados a abordar la problemática de los cuidados en la Argentina y el mundo contemporaneos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DobruskinPONmesa26.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:43.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario
title Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario
spellingShingle Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario
Dobruskin, Laura Luna
Sociología
Medio rural
Trabajo
Cuidado del niño
intervención social
ámbito agrario
title_short Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario
title_full Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario
title_fullStr Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario
title_full_unstemmed Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario
title_sort Cuidado infantil y trabajo: una experiencia de intervención social en el ámbito agrario
dc.creator.none.fl_str_mv Dobruskin, Laura Luna
author Dobruskin, Laura Luna
author_facet Dobruskin, Laura Luna
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Medio rural
Trabajo
Cuidado del niño
intervención social
ámbito agrario
topic Sociología
Medio rural
Trabajo
Cuidado del niño
intervención social
ámbito agrario
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone realizar una aproximación al problema del cuidado infantil en el ámbito agrario, a partir del análisis de una intervención social de alcance federal, cuya implementación se vio virtualmente interrumpida ante el cambio de dirección en la gestión de la política pública y la puesta en marcha de un proyecto político-económico neoliberal. De esta forma, desde categorías propias de análisis de la política social, el trabajo reflexiona en torno al diagnóstico que da lugar al diseño de la política, así como a la implementación y desarrollo de sus principales lineamientos. Este Programa, denominado “Centros Únicos Infantiles de Atención y Recreación” (CUIDAR), fue creado por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) en 2014, con el objetivo de ampliar y fortalecer la oferta de cuidado infantil y adolescente destinada a los hijos de los trabajadores del sector. Su propósito último consistía en contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil agrario, así como aportar a la reducción de la las desigualdades imperantes en la esfera de los cuidados. Las fuentes utilizadas para llevar a cabo este artículo, se basan en la propia experiencia de trabajo de la autora en la Coordinación de Políticas de Inclusión de RENATEA (área responsable de la implementación del Programa), en los documentos elaborados en el marco del mismo y en literatura académica y estudios bibliográficos recientes destinados a abordar la problemática de los cuidados en la Argentina y el mundo contemporaneos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description El presente trabajo se propone realizar una aproximación al problema del cuidado infantil en el ámbito agrario, a partir del análisis de una intervención social de alcance federal, cuya implementación se vio virtualmente interrumpida ante el cambio de dirección en la gestión de la política pública y la puesta en marcha de un proyecto político-económico neoliberal. De esta forma, desde categorías propias de análisis de la política social, el trabajo reflexiona en torno al diagnóstico que da lugar al diseño de la política, así como a la implementación y desarrollo de sus principales lineamientos. Este Programa, denominado “Centros Únicos Infantiles de Atención y Recreación” (CUIDAR), fue creado por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) en 2014, con el objetivo de ampliar y fortalecer la oferta de cuidado infantil y adolescente destinada a los hijos de los trabajadores del sector. Su propósito último consistía en contribuir a la prevención y erradicación del trabajo infantil agrario, así como aportar a la reducción de la las desigualdades imperantes en la esfera de los cuidados. Las fuentes utilizadas para llevar a cabo este artículo, se basan en la propia experiencia de trabajo de la autora en la Coordinación de Políticas de Inclusión de RENATEA (área responsable de la implementación del Programa), en los documentos elaborados en el marco del mismo y en literatura académica y estudios bibliográficos recientes destinados a abordar la problemática de los cuidados en la Argentina y el mundo contemporaneos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DobruskinPONmesa26.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616018667765760
score 13.070432