Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- Autores
- Landini, Fernando; Conti, Santiago; González-Cowes, Valeria
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas para el ámbito agropecuario ha privilegiado la revisión de intervenciones territoriales por sobre las dinámicas institucionales. El presente artículo analiza la homofilia y heterofilia de género en investigadores/as y extensionistas rurales de cuatro Estaciones Experimentales Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Se efectuaron 160 encuestas. Los resultados evidencian un predominio de vínculos homofílicos, lo que se ve reforzado en el caso de vínculos frecuentes y muy frecuentes. A la vez, la proporción de vínculos homofílicos es mayor en varones, mientras que los vínculos heterofílicos predominan en las mujeres. La afinidad personal es más frecuente en vínculos homofílicos mientras que los proyectos compartidos lo son en los heterofílicos. Los hallazgos invitan a pensar en clave de género al interior de las instituciones de desarrollo rural y a visibilizar el rol del género como modulador del vínculo investigación-extensión.
The incorporation of the gender perspective in agricultural public policies has focused on territorial interventions over institutional dynamics. This article analyzes gender homophily and heterophily in researchers and rural extension agents of four Agricultural Experimental Stations of the National Institute of Agricultural Technology. 160 surveys were conducted. The results show a predominance of homophilic relationships, which is reinforced in the case of frequent and very frequent ones. In addition, the proportion of homophilic ties is higher in men, while heterophilic ties predominate in women. Personal affinity is more frequent in homophilic relationships, while joint projects are more frequent in heterophilic ones. The findings invite us to think about gender issues within rural development institutions and to make visible the role of gender as a modulator of the research-extension linkage.
Fil: Landini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad de la Cuenca del Plata, Argentina.
Fil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) - Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina.
Fil: González-Cowes, Valeria. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UCP / Instituto de Estudios Geográficos "Guillermo Röhmeder", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. - Fuente
- Mundo Agrario, 26(61), e265. (2025)
ISSN 1515-5994 - Materia
-
Ciencias sociales
Homofilia
Heterofilia
Género
Extensión rural
Investigación agropecuaria
Homophily
Heterophily
Gender
Rural Extension
Agricultural Research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19075
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_07bc86b130f2fb3ce463746c65b9f5dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19075 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaGender relationships in researchers and rural extension agents of the National Institute of Agricultural TechnologyLandini, FernandoConti, SantiagoGonzález-Cowes, ValeriaCiencias socialesHomofiliaHeterofiliaGéneroExtensión ruralInvestigación agropecuariaHomophilyHeterophilyGenderRural ExtensionAgricultural ResearchLa incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas para el ámbito agropecuario ha privilegiado la revisión de intervenciones territoriales por sobre las dinámicas institucionales. El presente artículo analiza la homofilia y heterofilia de género en investigadores/as y extensionistas rurales de cuatro Estaciones Experimentales Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Se efectuaron 160 encuestas. Los resultados evidencian un predominio de vínculos homofílicos, lo que se ve reforzado en el caso de vínculos frecuentes y muy frecuentes. A la vez, la proporción de vínculos homofílicos es mayor en varones, mientras que los vínculos heterofílicos predominan en las mujeres. La afinidad personal es más frecuente en vínculos homofílicos mientras que los proyectos compartidos lo son en los heterofílicos. Los hallazgos invitan a pensar en clave de género al interior de las instituciones de desarrollo rural y a visibilizar el rol del género como modulador del vínculo investigación-extensión.The incorporation of the gender perspective in agricultural public policies has focused on territorial interventions over institutional dynamics. This article analyzes gender homophily and heterophily in researchers and rural extension agents of four Agricultural Experimental Stations of the National Institute of Agricultural Technology. 160 surveys were conducted. The results show a predominance of homophilic relationships, which is reinforced in the case of frequent and very frequent ones. In addition, the proportion of homophilic ties is higher in men, while heterophilic ties predominate in women. Personal affinity is more frequent in homophilic relationships, while joint projects are more frequent in heterophilic ones. The findings invite us to think about gender issues within rural development institutions and to make visible the role of gender as a modulator of the research-extension linkage.Fil: Landini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad de la Cuenca del Plata, Argentina.Fil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) - Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina.Fil: González-Cowes, Valeria. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UCP / Instituto de Estudios Geográficos "Guillermo Röhmeder", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19075/pr.19075.pdfMundo Agrario, 26(61), e265. (2025)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e265info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:47:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19075Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:47:01.881Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Gender relationships in researchers and rural extension agents of the National Institute of Agricultural Technology |
title |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
spellingShingle |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Landini, Fernando Ciencias sociales Homofilia Heterofilia Género Extensión rural Investigación agropecuaria Homophily Heterophily Gender Rural Extension Agricultural Research |
title_short |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title_full |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title_fullStr |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title_full_unstemmed |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
title_sort |
Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Landini, Fernando Conti, Santiago González-Cowes, Valeria |
author |
Landini, Fernando |
author_facet |
Landini, Fernando Conti, Santiago González-Cowes, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Conti, Santiago González-Cowes, Valeria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Homofilia Heterofilia Género Extensión rural Investigación agropecuaria Homophily Heterophily Gender Rural Extension Agricultural Research |
topic |
Ciencias sociales Homofilia Heterofilia Género Extensión rural Investigación agropecuaria Homophily Heterophily Gender Rural Extension Agricultural Research |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas para el ámbito agropecuario ha privilegiado la revisión de intervenciones territoriales por sobre las dinámicas institucionales. El presente artículo analiza la homofilia y heterofilia de género en investigadores/as y extensionistas rurales de cuatro Estaciones Experimentales Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Se efectuaron 160 encuestas. Los resultados evidencian un predominio de vínculos homofílicos, lo que se ve reforzado en el caso de vínculos frecuentes y muy frecuentes. A la vez, la proporción de vínculos homofílicos es mayor en varones, mientras que los vínculos heterofílicos predominan en las mujeres. La afinidad personal es más frecuente en vínculos homofílicos mientras que los proyectos compartidos lo son en los heterofílicos. Los hallazgos invitan a pensar en clave de género al interior de las instituciones de desarrollo rural y a visibilizar el rol del género como modulador del vínculo investigación-extensión. The incorporation of the gender perspective in agricultural public policies has focused on territorial interventions over institutional dynamics. This article analyzes gender homophily and heterophily in researchers and rural extension agents of four Agricultural Experimental Stations of the National Institute of Agricultural Technology. 160 surveys were conducted. The results show a predominance of homophilic relationships, which is reinforced in the case of frequent and very frequent ones. In addition, the proportion of homophilic ties is higher in men, while heterophilic ties predominate in women. Personal affinity is more frequent in homophilic relationships, while joint projects are more frequent in heterophilic ones. The findings invite us to think about gender issues within rural development institutions and to make visible the role of gender as a modulator of the research-extension linkage. Fil: Landini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad de la Cuenca del Plata, Argentina. Fil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) - Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina. Fil: González-Cowes, Valeria. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UCP / Instituto de Estudios Geográficos "Guillermo Röhmeder", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. |
description |
La incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas para el ámbito agropecuario ha privilegiado la revisión de intervenciones territoriales por sobre las dinámicas institucionales. El presente artículo analiza la homofilia y heterofilia de género en investigadores/as y extensionistas rurales de cuatro Estaciones Experimentales Agropecuarias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Se efectuaron 160 encuestas. Los resultados evidencian un predominio de vínculos homofílicos, lo que se ve reforzado en el caso de vínculos frecuentes y muy frecuentes. A la vez, la proporción de vínculos homofílicos es mayor en varones, mientras que los vínculos heterofílicos predominan en las mujeres. La afinidad personal es más frecuente en vínculos homofílicos mientras que los proyectos compartidos lo son en los heterofílicos. Los hallazgos invitan a pensar en clave de género al interior de las instituciones de desarrollo rural y a visibilizar el rol del género como modulador del vínculo investigación-extensión. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19075/pr.19075.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19075/pr.19075.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e265 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 26(61), e265. (2025) ISSN 1515-5994 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974389539176448 |
score |
12.993085 |