Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional
- Autores
- Pires Gregolin, Marcos Roberto; Landini, Fernando Pablo; Conti, Santiago
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación agropecuaria y la extensión resultan clave para impulsar procesos de innovación y desarrollo rural. En este artículo nos proponemos analizar las concepciones de investigación, extensión y de su vinculación presentes en diversos documentos institucionales del INTA, principal institución argentina de innovación agropecuaria y desarrollo rural. El análisis muestra que las concepciones de investigación, extensión y del vínculo entre ellas presentes en los documentos institucionales se organizan a partir de dos modelos de innovación. Al primero, que se apoya en el positivismo, lo denominamos ‘difusionista contextualizado’. En él, si bien se valoran las necesidades y la retroalimentación de los productores, el conocimiento es producido por especialistas y transferido a los productores. En el modelo ‘territorial constructivista’ la innovación está relacionada con el aprendizaje social resultante de la interacción horizontal entre múltiples actores. En él se prioriza el conocimiento para la acción y la adaptación local de los conocimientos en el contexto de uso. Los documentos analizados no logran integrar ambos modelos, ya que basculan entre invisibilizar diferencias y considerarlos desde una perspectiva evolutiva que niega la legitimidad el difusionismo contextualizado. Destacamos la necesidad de reconocer los distintos modelos de innovación y elegir el más adecuado en cada contexto.
Agricultural research and extension are key to promoting innovation and rural development processes. In this article, we analyze the conceptions of research, extension and their link present in different institutional documents of INTA, the main Argentine institution of agricultural innovation and rural development. The analysis shows that the conceptions of research, extension and the link among them present in the institutional documentation are organized around two different models of innovation. The first is based on positivism. We named it ‘contextualized transfer of technologies’. In it, although the needs and feedback of farmers are valued, the knowledge is produced by specialists and transferred to the producers. In the ‘territorial constructivist’ model, innovation is related to social learning resulting from the horizontal interaction among multiple actors. It prioritizes knowledge for action and the local adaptation of knowledge in the context of use. The analyzed documents fail to integrate both models, since they oscillate between making the differences invisible and considering them from an evolutionary perspective that denies the legitimacy of contextualized transfer of technologies. We highlight the need for recognizing the different models of innovation and choosing the most appropriate in each context.
Fil: Pires Gregolin, Marcos Roberto. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina
Fil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
EXTENSIÓN RURAL
INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA
INNOVACIÓN
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS
DESARROLLO TERRITORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239145
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_418d440dfbeefcb112f91afabdb7de34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239145 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucionalResearch-extension linkage and innovation models at the National Institute of Agricultural Technology: analysis of institutional documentsPires Gregolin, Marcos RobertoLandini, Fernando PabloConti, SantiagoEXTENSIÓN RURALINVESTIGACIÓN AGROPECUARIAINNOVACIÓNTRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍASDESARROLLO TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La investigación agropecuaria y la extensión resultan clave para impulsar procesos de innovación y desarrollo rural. En este artículo nos proponemos analizar las concepciones de investigación, extensión y de su vinculación presentes en diversos documentos institucionales del INTA, principal institución argentina de innovación agropecuaria y desarrollo rural. El análisis muestra que las concepciones de investigación, extensión y del vínculo entre ellas presentes en los documentos institucionales se organizan a partir de dos modelos de innovación. Al primero, que se apoya en el positivismo, lo denominamos ‘difusionista contextualizado’. En él, si bien se valoran las necesidades y la retroalimentación de los productores, el conocimiento es producido por especialistas y transferido a los productores. En el modelo ‘territorial constructivista’ la innovación está relacionada con el aprendizaje social resultante de la interacción horizontal entre múltiples actores. En él se prioriza el conocimiento para la acción y la adaptación local de los conocimientos en el contexto de uso. Los documentos analizados no logran integrar ambos modelos, ya que basculan entre invisibilizar diferencias y considerarlos desde una perspectiva evolutiva que niega la legitimidad el difusionismo contextualizado. Destacamos la necesidad de reconocer los distintos modelos de innovación y elegir el más adecuado en cada contexto.Agricultural research and extension are key to promoting innovation and rural development processes. In this article, we analyze the conceptions of research, extension and their link present in different institutional documents of INTA, the main Argentine institution of agricultural innovation and rural development. The analysis shows that the conceptions of research, extension and the link among them present in the institutional documentation are organized around two different models of innovation. The first is based on positivism. We named it ‘contextualized transfer of technologies’. In it, although the needs and feedback of farmers are valued, the knowledge is produced by specialists and transferred to the producers. In the ‘territorial constructivist’ model, innovation is related to social learning resulting from the horizontal interaction among multiple actors. It prioritizes knowledge for action and the local adaptation of knowledge in the context of use. The analyzed documents fail to integrate both models, since they oscillate between making the differences invisible and considering them from an evolutionary perspective that denies the legitimacy of contextualized transfer of technologies. We highlight the need for recognizing the different models of innovation and choosing the most appropriate in each context.Fil: Pires Gregolin, Marcos Roberto. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); ArgentinaFil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); ArgentinaFil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaSociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239145Pires Gregolin, Marcos Roberto; Landini, Fernando Pablo; Conti, Santiago; Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia e Sociologia Rural; 62; 2; 4-2024; 1-230103-20031806-9479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032024000200216&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-9479.2023.277483info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:35.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional Research-extension linkage and innovation models at the National Institute of Agricultural Technology: analysis of institutional documents |
title |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional |
spellingShingle |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional Pires Gregolin, Marcos Roberto EXTENSIÓN RURAL INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA INNOVACIÓN TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS DESARROLLO TERRITORIAL |
title_short |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional |
title_full |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional |
title_fullStr |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional |
title_full_unstemmed |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional |
title_sort |
Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pires Gregolin, Marcos Roberto Landini, Fernando Pablo Conti, Santiago |
author |
Pires Gregolin, Marcos Roberto |
author_facet |
Pires Gregolin, Marcos Roberto Landini, Fernando Pablo Conti, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Landini, Fernando Pablo Conti, Santiago |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTENSIÓN RURAL INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA INNOVACIÓN TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS DESARROLLO TERRITORIAL |
topic |
EXTENSIÓN RURAL INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA INNOVACIÓN TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS DESARROLLO TERRITORIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación agropecuaria y la extensión resultan clave para impulsar procesos de innovación y desarrollo rural. En este artículo nos proponemos analizar las concepciones de investigación, extensión y de su vinculación presentes en diversos documentos institucionales del INTA, principal institución argentina de innovación agropecuaria y desarrollo rural. El análisis muestra que las concepciones de investigación, extensión y del vínculo entre ellas presentes en los documentos institucionales se organizan a partir de dos modelos de innovación. Al primero, que se apoya en el positivismo, lo denominamos ‘difusionista contextualizado’. En él, si bien se valoran las necesidades y la retroalimentación de los productores, el conocimiento es producido por especialistas y transferido a los productores. En el modelo ‘territorial constructivista’ la innovación está relacionada con el aprendizaje social resultante de la interacción horizontal entre múltiples actores. En él se prioriza el conocimiento para la acción y la adaptación local de los conocimientos en el contexto de uso. Los documentos analizados no logran integrar ambos modelos, ya que basculan entre invisibilizar diferencias y considerarlos desde una perspectiva evolutiva que niega la legitimidad el difusionismo contextualizado. Destacamos la necesidad de reconocer los distintos modelos de innovación y elegir el más adecuado en cada contexto. Agricultural research and extension are key to promoting innovation and rural development processes. In this article, we analyze the conceptions of research, extension and their link present in different institutional documents of INTA, the main Argentine institution of agricultural innovation and rural development. The analysis shows that the conceptions of research, extension and the link among them present in the institutional documentation are organized around two different models of innovation. The first is based on positivism. We named it ‘contextualized transfer of technologies’. In it, although the needs and feedback of farmers are valued, the knowledge is produced by specialists and transferred to the producers. In the ‘territorial constructivist’ model, innovation is related to social learning resulting from the horizontal interaction among multiple actors. It prioritizes knowledge for action and the local adaptation of knowledge in the context of use. The analyzed documents fail to integrate both models, since they oscillate between making the differences invisible and considering them from an evolutionary perspective that denies the legitimacy of contextualized transfer of technologies. We highlight the need for recognizing the different models of innovation and choosing the most appropriate in each context. Fil: Pires Gregolin, Marcos Roberto. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina Fil: Landini, Fernando Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina Fil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
La investigación agropecuaria y la extensión resultan clave para impulsar procesos de innovación y desarrollo rural. En este artículo nos proponemos analizar las concepciones de investigación, extensión y de su vinculación presentes en diversos documentos institucionales del INTA, principal institución argentina de innovación agropecuaria y desarrollo rural. El análisis muestra que las concepciones de investigación, extensión y del vínculo entre ellas presentes en los documentos institucionales se organizan a partir de dos modelos de innovación. Al primero, que se apoya en el positivismo, lo denominamos ‘difusionista contextualizado’. En él, si bien se valoran las necesidades y la retroalimentación de los productores, el conocimiento es producido por especialistas y transferido a los productores. En el modelo ‘territorial constructivista’ la innovación está relacionada con el aprendizaje social resultante de la interacción horizontal entre múltiples actores. En él se prioriza el conocimiento para la acción y la adaptación local de los conocimientos en el contexto de uso. Los documentos analizados no logran integrar ambos modelos, ya que basculan entre invisibilizar diferencias y considerarlos desde una perspectiva evolutiva que niega la legitimidad el difusionismo contextualizado. Destacamos la necesidad de reconocer los distintos modelos de innovación y elegir el más adecuado en cada contexto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239145 Pires Gregolin, Marcos Roberto; Landini, Fernando Pablo; Conti, Santiago; Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia e Sociologia Rural; 62; 2; 4-2024; 1-23 0103-2003 1806-9479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239145 |
identifier_str_mv |
Pires Gregolin, Marcos Roberto; Landini, Fernando Pablo; Conti, Santiago; Vínculo investigación-extensión y modelos de innovación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: análisis de documentación institucional; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia e Sociologia Rural; 62; 2; 4-2024; 1-23 0103-2003 1806-9479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032024000200216&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-9479.2023.277483 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614053784190976 |
score |
13.070432 |