Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"...

Autores
Navarro, Hernán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mediante la descripción de una tarde transcurrida (2016) en el barrio Almafuerte o villa Palito en el partido de La Matanza del Gran Buenos Aires, se describen las características de la organización barrial que posibilito pasar de ser una villa subalterna en estado de hacinamiento (2000) a un barrio modelos de urbanización (2015). Se analizan las características de la acción colectiva basada en; resolver una necesidad de carencia material, contando con fuertes referentes locales pertenecientes a instituciones históricas y el momento político que catapulto la concreción del proceso de urbanización. Dichas características de la organización territorial son problematizadas como así también las categorías teóricas de análisis provenientes de cientistas sociales que realizaron trabajos etnográficos en dicha clase popular. Siendo fruto de la tensión, cuestionamiento y disputa de las categorías analíticas vigentes proponer una categoría "in situ" que se adapte al trabajo territorial propiamente etnográfico. Por último se destaca la trasformación del barrio como la concreción de sueños que cambiaron la necesidad en oportunidad de mejora
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Urbanización
Organización
Barrios
Sectores subalternos
Instituciones
Líderes barriales
Políticas públicas
Clases populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8934

id MemAca_037351df13e16fe5e6e1bd1942275cd3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8934
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"Navarro, HernánSociologíaUrbanizaciónOrganizaciónBarriosSectores subalternosInstitucionesLíderes barrialesPolíticas públicasClases popularesMediante la descripción de una tarde transcurrida (2016) en el barrio Almafuerte o villa Palito en el partido de La Matanza del Gran Buenos Aires, se describen las características de la organización barrial que posibilito pasar de ser una villa subalterna en estado de hacinamiento (2000) a un barrio modelos de urbanización (2015). Se analizan las características de la acción colectiva basada en; resolver una necesidad de carencia material, contando con fuertes referentes locales pertenecientes a instituciones históricas y el momento político que catapulto la concreción del proceso de urbanización. Dichas características de la organización territorial son problematizadas como así también las categorías teóricas de análisis provenientes de cientistas sociales que realizaron trabajos etnográficos en dicha clase popular. Siendo fruto de la tensión, cuestionamiento y disputa de las categorías analíticas vigentes proponer una categoría "in situ" que se adapte al trabajo territorial propiamente etnográfico. Por último se destaca la trasformación del barrio como la concreción de sueños que cambiaron la necesidad en oportunidad de mejora2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8934/ev.8934.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8934Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:17.011Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"
title Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"
spellingShingle Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"
Navarro, Hernán
Sociología
Urbanización
Organización
Barrios
Sectores subalternos
Instituciones
Líderes barriales
Políticas públicas
Clases populares
title_short Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"
title_full Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"
title_fullStr Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"
title_full_unstemmed Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"
title_sort Concretando sueños : "Características de una organización social, que posibilito pasar, de villa subalterna a un barrio modelo de urbanización. La Matanza. Ultimas dos décadas"
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Hernán
author Navarro, Hernán
author_facet Navarro, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Urbanización
Organización
Barrios
Sectores subalternos
Instituciones
Líderes barriales
Políticas públicas
Clases populares
topic Sociología
Urbanización
Organización
Barrios
Sectores subalternos
Instituciones
Líderes barriales
Políticas públicas
Clases populares
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante la descripción de una tarde transcurrida (2016) en el barrio Almafuerte o villa Palito en el partido de La Matanza del Gran Buenos Aires, se describen las características de la organización barrial que posibilito pasar de ser una villa subalterna en estado de hacinamiento (2000) a un barrio modelos de urbanización (2015). Se analizan las características de la acción colectiva basada en; resolver una necesidad de carencia material, contando con fuertes referentes locales pertenecientes a instituciones históricas y el momento político que catapulto la concreción del proceso de urbanización. Dichas características de la organización territorial son problematizadas como así también las categorías teóricas de análisis provenientes de cientistas sociales que realizaron trabajos etnográficos en dicha clase popular. Siendo fruto de la tensión, cuestionamiento y disputa de las categorías analíticas vigentes proponer una categoría "in situ" que se adapte al trabajo territorial propiamente etnográfico. Por último se destaca la trasformación del barrio como la concreción de sueños que cambiaron la necesidad en oportunidad de mejora
description Mediante la descripción de una tarde transcurrida (2016) en el barrio Almafuerte o villa Palito en el partido de La Matanza del Gran Buenos Aires, se describen las características de la organización barrial que posibilito pasar de ser una villa subalterna en estado de hacinamiento (2000) a un barrio modelos de urbanización (2015). Se analizan las características de la acción colectiva basada en; resolver una necesidad de carencia material, contando con fuertes referentes locales pertenecientes a instituciones históricas y el momento político que catapulto la concreción del proceso de urbanización. Dichas características de la organización territorial son problematizadas como así también las categorías teóricas de análisis provenientes de cientistas sociales que realizaron trabajos etnográficos en dicha clase popular. Siendo fruto de la tensión, cuestionamiento y disputa de las categorías analíticas vigentes proponer una categoría "in situ" que se adapte al trabajo territorial propiamente etnográfico. Por último se destaca la trasformación del barrio como la concreción de sueños que cambiaron la necesidad en oportunidad de mejora
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8934/ev.8934.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8934/ev.8934.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143138753675265
score 12.982451