Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal
- Autores
- Lescano, Agustín Amilcar
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El programa de investigación Educación Corporal, con sus teorías sobre el cuerpo, el sujeto y las prácticas corporales, ya constituye una novedad o aporte original al campo de los estudios sociales sobre el cuerpo en general y a la Educación Física en particular. Actualmente, parte del PIC Educación Corporal está trabajando en elaborar una teoría de la enseñanza de las prácticas corporales. Ya se han señalado las diferencias entre educación y enseñanza, se ha distinguido la importancia que el saber adquiere en la enseñanza pero todavía no se ha elaborado una tecnología de enseñanza. Ésta, permitirá a la Educación Corporal avanzar en su grado de formalización, pero también en su grado de operatividad en el momento de su transmisión. Hay que suponer que la Educación Corporal, en tanto modo de ser de la Educación Física que viene, deba ser enseñada, por lo tanto, la articulación de las teorías que la componen con una teoría de la enseñanza debería hacer posible o, cuando menos, facilitar la articulación entre la investigación y la enseñanza.
The Body Education research program, with its theories about the body, the subject and body practices, already constitutes a novelty or original contribution to the field of social studies on the body in general and to Physical Education in particular. Currently, part of the PIC Body Education is working on developing a theory of teaching body practices. The differences between education and teaching have already been pointed out, the importance that knowledge acquires in teaching has been distinguished, but a teaching technology has not yet been developed. This ;will allow Body Education to advance in its degree of formalization, but also in its degree of operability at the time of its transmission. It must be assumed that Body Education, as a way of being of the Physical Education that comes, must be taught, therefore, the articulation of the theories that compose it with a theory of teaching should make it possible or, at ;least, facilitate the articulation between research and teaching.
Fil: Lescano, Agustín Amilcar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Humanas
Educación física
Educación física y educación corporal
Enseñanza
Prácticas corporales
Educación corporal
Teaching
Body practices
Body education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1202
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_035cadfe8da2301095553f0aa5749f4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1202 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación CorporalLescano, Agustín AmilcarPromoción General del ConocimientoCiencias HumanasEducación físicaEducación física y educación corporalEnseñanzaPrácticas corporalesEducación corporalTeachingBody practicesBody educationEl programa de investigación Educación Corporal, con sus teorías sobre el cuerpo, el sujeto y las prácticas corporales, ya constituye una novedad o aporte original al campo de los estudios sociales sobre el cuerpo en general y a la Educación Física en particular. Actualmente, parte del PIC Educación Corporal está trabajando en elaborar una teoría de la enseñanza de las prácticas corporales. Ya se han señalado las diferencias entre educación y enseñanza, se ha distinguido la importancia que el saber adquiere en la enseñanza pero todavía no se ha elaborado una tecnología de enseñanza. Ésta, permitirá a la Educación Corporal avanzar en su grado de formalización, pero también en su grado de operatividad en el momento de su transmisión. Hay que suponer que la Educación Corporal, en tanto modo de ser de la Educación Física que viene, deba ser enseñada, por lo tanto, la articulación de las teorías que la componen con una teoría de la enseñanza debería hacer posible o, cuando menos, facilitar la articulación entre la investigación y la enseñanza.The Body Education research program, with its theories about the body, the subject and body practices, already constitutes a novelty or original contribution to the field of social studies on the body in general and to Physical Education in particular. Currently, part of the PIC Body Education is working on developing a theory of teaching body practices. The differences between education and teaching have already been pointed out, the importance that knowledge acquires in teaching has been distinguished, but a teaching technology has not yet been developed. This ;will allow Body Education to advance in its degree of formalization, but also in its degree of operability at the time of its transmission. It must be assumed that Body Education, as a way of being of the Physical Education that comes, must be taught, therefore, the articulation of the theories that compose it with a theory of teaching should make it possible or, at ;least, facilitate the articulation between research and teaching.Fil: Lescano, Agustín Amilcar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Benavidez, ArielConese, Hugo DanielEscudero, CarolinaGambarotta, Emiliano MatíasPatierno, NicolásSimoy, María SilvanaSosa, Laura MercedesYutzis, Daniela VanesaBravo, Juan JoséDuarte Villalba, Andrea JazmínRoselli, Analía InésServera, María LucíaGidobono, María BelénBernachea, Luciano Joaquín2024info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1202/py.1202.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1202Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:29.186Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal |
title |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal |
spellingShingle |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal Lescano, Agustín Amilcar Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Educación física Educación física y educación corporal Enseñanza Prácticas corporales Educación corporal Teaching Body practices Body education |
title_short |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal |
title_full |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal |
title_fullStr |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal |
title_full_unstemmed |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal |
title_sort |
Por una teoría de la enseñanza de la Educación Corporal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lescano, Agustín Amilcar |
author |
Lescano, Agustín Amilcar |
author_facet |
Lescano, Agustín Amilcar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benavidez, Ariel Conese, Hugo Daniel Escudero, Carolina Gambarotta, Emiliano Matías Patierno, Nicolás Simoy, María Silvana Sosa, Laura Mercedes Yutzis, Daniela Vanesa Bravo, Juan José Duarte Villalba, Andrea Jazmín Roselli, Analía Inés Servera, María Lucía Gidobono, María Belén Bernachea, Luciano Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Educación física Educación física y educación corporal Enseñanza Prácticas corporales Educación corporal Teaching Body practices Body education |
topic |
Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Educación física Educación física y educación corporal Enseñanza Prácticas corporales Educación corporal Teaching Body practices Body education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El programa de investigación Educación Corporal, con sus teorías sobre el cuerpo, el sujeto y las prácticas corporales, ya constituye una novedad o aporte original al campo de los estudios sociales sobre el cuerpo en general y a la Educación Física en particular. Actualmente, parte del PIC Educación Corporal está trabajando en elaborar una teoría de la enseñanza de las prácticas corporales. Ya se han señalado las diferencias entre educación y enseñanza, se ha distinguido la importancia que el saber adquiere en la enseñanza pero todavía no se ha elaborado una tecnología de enseñanza. Ésta, permitirá a la Educación Corporal avanzar en su grado de formalización, pero también en su grado de operatividad en el momento de su transmisión. Hay que suponer que la Educación Corporal, en tanto modo de ser de la Educación Física que viene, deba ser enseñada, por lo tanto, la articulación de las teorías que la componen con una teoría de la enseñanza debería hacer posible o, cuando menos, facilitar la articulación entre la investigación y la enseñanza. The Body Education research program, with its theories about the body, the subject and body practices, already constitutes a novelty or original contribution to the field of social studies on the body in general and to Physical Education in particular. Currently, part of the PIC Body Education is working on developing a theory of teaching body practices. The differences between education and teaching have already been pointed out, the importance that knowledge acquires in teaching has been distinguished, but a teaching technology has not yet been developed. This ;will allow Body Education to advance in its degree of formalization, but also in its degree of operability at the time of its transmission. It must be assumed that Body Education, as a way of being of the Physical Education that comes, must be taught, therefore, the articulation of the theories that compose it with a theory of teaching should make it possible or, at ;least, facilitate the articulation between research and teaching. Fil: Lescano, Agustín Amilcar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El programa de investigación Educación Corporal, con sus teorías sobre el cuerpo, el sujeto y las prácticas corporales, ya constituye una novedad o aporte original al campo de los estudios sociales sobre el cuerpo en general y a la Educación Física en particular. Actualmente, parte del PIC Educación Corporal está trabajando en elaborar una teoría de la enseñanza de las prácticas corporales. Ya se han señalado las diferencias entre educación y enseñanza, se ha distinguido la importancia que el saber adquiere en la enseñanza pero todavía no se ha elaborado una tecnología de enseñanza. Ésta, permitirá a la Educación Corporal avanzar en su grado de formalización, pero también en su grado de operatividad en el momento de su transmisión. Hay que suponer que la Educación Corporal, en tanto modo de ser de la Educación Física que viene, deba ser enseñada, por lo tanto, la articulación de las teorías que la componen con una teoría de la enseñanza debería hacer posible o, cuando menos, facilitar la articulación entre la investigación y la enseñanza. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1202/py.1202.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1202/py.1202.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261421332627456 |
score |
13.13397 |