¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades

Autores
Doval, Delfina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza en esta comunicación la articulación existente entre la conformación del vínculo docente-alumno y la enseñanza de las urbanidades en el nivel de escolaridad primaria durante la primera mitad del siglo XX en Argentina. Se sostiene que en el establecimiento del vínculo docente-alumno jugó un papel fundamental la reglamentación del comportamiento de niños y niñas en la escuela a través de la adquisición de un código urbano que tenía por misión suavizar las relaciones sociales, imponer las conductas apropiadas y mantener las diferencias sociales. La mencionada articulación se estudia al hilo de los modelos docentes, sus representaciones en imágenes, ilustraciones, analogías, vidas ejemplares, relaciones escolares cotidianas plasmadas en modelizadores diálogos entre maestras/os y alumnos/as, que se difundían masivamente a través de los libros de lectura utilizados en el nivel educativo en cuestión. Lecturas urbanas que cumplían una doble función, legitimar el vínculo docente-alumno y reglamentar las conductas escolares de infantes y adultos.
Fil: Doval, Delfina. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13214

id MemAca_016c73dd6b11f87ae79cabfc10ea3546
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13214
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidadesDoval, DelfinaEducaciónSe analiza en esta comunicación la articulación existente entre la conformación del vínculo docente-alumno y la enseñanza de las urbanidades en el nivel de escolaridad primaria durante la primera mitad del siglo XX en Argentina. Se sostiene que en el establecimiento del vínculo docente-alumno jugó un papel fundamental la reglamentación del comportamiento de niños y niñas en la escuela a través de la adquisición de un código urbano que tenía por misión suavizar las relaciones sociales, imponer las conductas apropiadas y mantener las diferencias sociales. La mencionada articulación se estudia al hilo de los modelos docentes, sus representaciones en imágenes, ilustraciones, analogías, vidas ejemplares, relaciones escolares cotidianas plasmadas en modelizadores diálogos entre maestras/os y alumnos/as, que se difundían masivamente a través de los libros de lectura utilizados en el nivel educativo en cuestión. Lecturas urbanas que cumplían una doble función, legitimar el vínculo docente-alumno y reglamentar las conductas escolares de infantes y adultos.Fil: Doval, Delfina. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13214/ev.13214.pdfXIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13214Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:24.863Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades
title ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades
spellingShingle ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades
Doval, Delfina
Educación
title_short ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades
title_full ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades
title_fullStr ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades
title_full_unstemmed ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades
title_sort ¿Los modelos docentes, o los docentes modelos? : Libros de lectura, vínculo docente-alumno y enseñanza de las urbanidades
dc.creator.none.fl_str_mv Doval, Delfina
author Doval, Delfina
author_facet Doval, Delfina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza en esta comunicación la articulación existente entre la conformación del vínculo docente-alumno y la enseñanza de las urbanidades en el nivel de escolaridad primaria durante la primera mitad del siglo XX en Argentina. Se sostiene que en el establecimiento del vínculo docente-alumno jugó un papel fundamental la reglamentación del comportamiento de niños y niñas en la escuela a través de la adquisición de un código urbano que tenía por misión suavizar las relaciones sociales, imponer las conductas apropiadas y mantener las diferencias sociales. La mencionada articulación se estudia al hilo de los modelos docentes, sus representaciones en imágenes, ilustraciones, analogías, vidas ejemplares, relaciones escolares cotidianas plasmadas en modelizadores diálogos entre maestras/os y alumnos/as, que se difundían masivamente a través de los libros de lectura utilizados en el nivel educativo en cuestión. Lecturas urbanas que cumplían una doble función, legitimar el vínculo docente-alumno y reglamentar las conductas escolares de infantes y adultos.
Fil: Doval, Delfina. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos.
description Se analiza en esta comunicación la articulación existente entre la conformación del vínculo docente-alumno y la enseñanza de las urbanidades en el nivel de escolaridad primaria durante la primera mitad del siglo XX en Argentina. Se sostiene que en el establecimiento del vínculo docente-alumno jugó un papel fundamental la reglamentación del comportamiento de niños y niñas en la escuela a través de la adquisición de un código urbano que tenía por misión suavizar las relaciones sociales, imponer las conductas apropiadas y mantener las diferencias sociales. La mencionada articulación se estudia al hilo de los modelos docentes, sus representaciones en imágenes, ilustraciones, analogías, vidas ejemplares, relaciones escolares cotidianas plasmadas en modelizadores diálogos entre maestras/os y alumnos/as, que se difundían masivamente a través de los libros de lectura utilizados en el nivel educativo en cuestión. Lecturas urbanas que cumplían una doble función, legitimar el vínculo docente-alumno y reglamentar las conductas escolares de infantes y adultos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13214/ev.13214.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13214/ev.13214.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Historia de la Educación; Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos, La Plata, Argentina, 9-11 de agosto de 2006
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616554329669632
score 13.070432