I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual

Autores
Angeli, Juan Pablo; Furci Soulier, Marina; Guidalevich, Verónica; Martin Albarracin, Valeria Leticia; Palomeque, Laura Cynthia; Zabaleta, Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como estudiantes de posgrado, especializados en distintas áreas de mejoramiento genético, nos vimos motivados a crear este espacio para intercambiar experiencias acerca de las nuevas tecnologías enfocadas a mejorar la productividad de los sistemas agropecuarios. Nos encontramos en un contexto ambiental y socialmente dinámico, en el cual incrementar la ganancia genética en las especies de interés agronómico es un requisito elemental para satisfacer las demandas futuras de la sociedad. Ante este desafío, las nuevas tecnologías en diferentes escalas de estudio emergen como herramientas clave a la hora de mantener el progreso genético en dichas especies. Mayor escala de evaluación, técnicas moleculares de alta precisión y métodos estadísticos novedosos, son algunas de esas herramientas que nos van a ayudar a lograr dichos objetivos. Por todo esto pusimos en marcha el I Simposio de Ciencias Agrarias del INTA, un espacio ideado para promover la discusión de ideas y enriquecer la interacción científica en pos de mejorar nuestros sistemas productivos.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Angeli, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Angeli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina
Fil: Furci Soulier, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Furci Soulier, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Guidalevich, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Guidalevich, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Martin Albarracin, Valeria Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Martin Albarracin, Valeria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Palomeque, Laura Cynthia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Zabaleta, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Producción Animal. Grupo Sanidad Animal; Argentina
Materia
Mejoramiento Genético
Estudiantes
Ciencias Agrícolas
Genetic Improvement
Students
Agricultural Sciences
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13843

id INTADig_fd00a46b298f53821410b0a135d0f63b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13843
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtualAngeli, Juan PabloFurci Soulier, MarinaGuidalevich, VerónicaMartin Albarracin, Valeria LeticiaPalomeque, Laura CynthiaZabaleta, GabrielaMejoramiento GenéticoEstudiantesCiencias AgrícolasGenetic ImprovementStudentsAgricultural SciencesComo estudiantes de posgrado, especializados en distintas áreas de mejoramiento genético, nos vimos motivados a crear este espacio para intercambiar experiencias acerca de las nuevas tecnologías enfocadas a mejorar la productividad de los sistemas agropecuarios. Nos encontramos en un contexto ambiental y socialmente dinámico, en el cual incrementar la ganancia genética en las especies de interés agronómico es un requisito elemental para satisfacer las demandas futuras de la sociedad. Ante este desafío, las nuevas tecnologías en diferentes escalas de estudio emergen como herramientas clave a la hora de mantener el progreso genético en dichas especies. Mayor escala de evaluación, técnicas moleculares de alta precisión y métodos estadísticos novedosos, son algunas de esas herramientas que nos van a ayudar a lograr dichos objetivos. Por todo esto pusimos en marcha el I Simposio de Ciencias Agrarias del INTA, un espacio ideado para promover la discusión de ideas y enriquecer la interacción científica en pos de mejorar nuestros sistemas productivos.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Angeli, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Angeli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; ArgentinaFil: Furci Soulier, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Furci Soulier, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Guidalevich, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Guidalevich, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Martin Albarracin, Valeria Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Martin Albarracin, Valeria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Palomeque, Laura Cynthia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: Zabaleta, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Producción Animal. Grupo Sanidad Animal; ArgentinaEEA Bariloche, INTA2023-01-06T11:59:55Z2023-01-06T11:59:55Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/138431667-4006spaComunicación técnica / EEA Bariloche. Área Recursos Naturales. Relevamiento Integrado; no. 138 (2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:51Zoai:localhost:20.500.12123/13843instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:52.238INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual
title I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual
spellingShingle I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual
Angeli, Juan Pablo
Mejoramiento Genético
Estudiantes
Ciencias Agrícolas
Genetic Improvement
Students
Agricultural Sciences
title_short I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual
title_full I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual
title_fullStr I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual
title_full_unstemmed I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual
title_sort I Simposio de Ciencias Agrarias de INTA : Libro de resúmenes. 3 y 4 de Noviembre de 2022. Modalidad virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Angeli, Juan Pablo
Furci Soulier, Marina
Guidalevich, Verónica
Martin Albarracin, Valeria Leticia
Palomeque, Laura Cynthia
Zabaleta, Gabriela
author Angeli, Juan Pablo
author_facet Angeli, Juan Pablo
Furci Soulier, Marina
Guidalevich, Verónica
Martin Albarracin, Valeria Leticia
Palomeque, Laura Cynthia
Zabaleta, Gabriela
author_role author
author2 Furci Soulier, Marina
Guidalevich, Verónica
Martin Albarracin, Valeria Leticia
Palomeque, Laura Cynthia
Zabaleta, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mejoramiento Genético
Estudiantes
Ciencias Agrícolas
Genetic Improvement
Students
Agricultural Sciences
topic Mejoramiento Genético
Estudiantes
Ciencias Agrícolas
Genetic Improvement
Students
Agricultural Sciences
dc.description.none.fl_txt_mv Como estudiantes de posgrado, especializados en distintas áreas de mejoramiento genético, nos vimos motivados a crear este espacio para intercambiar experiencias acerca de las nuevas tecnologías enfocadas a mejorar la productividad de los sistemas agropecuarios. Nos encontramos en un contexto ambiental y socialmente dinámico, en el cual incrementar la ganancia genética en las especies de interés agronómico es un requisito elemental para satisfacer las demandas futuras de la sociedad. Ante este desafío, las nuevas tecnologías en diferentes escalas de estudio emergen como herramientas clave a la hora de mantener el progreso genético en dichas especies. Mayor escala de evaluación, técnicas moleculares de alta precisión y métodos estadísticos novedosos, son algunas de esas herramientas que nos van a ayudar a lograr dichos objetivos. Por todo esto pusimos en marcha el I Simposio de Ciencias Agrarias del INTA, un espacio ideado para promover la discusión de ideas y enriquecer la interacción científica en pos de mejorar nuestros sistemas productivos.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Angeli, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Angeli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina
Fil: Furci Soulier, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Furci Soulier, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Guidalevich, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Guidalevich, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Martin Albarracin, Valeria Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Martin Albarracin, Valeria Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Palomeque, Laura Cynthia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Zabaleta, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Producción Animal. Grupo Sanidad Animal; Argentina
description Como estudiantes de posgrado, especializados en distintas áreas de mejoramiento genético, nos vimos motivados a crear este espacio para intercambiar experiencias acerca de las nuevas tecnologías enfocadas a mejorar la productividad de los sistemas agropecuarios. Nos encontramos en un contexto ambiental y socialmente dinámico, en el cual incrementar la ganancia genética en las especies de interés agronómico es un requisito elemental para satisfacer las demandas futuras de la sociedad. Ante este desafío, las nuevas tecnologías en diferentes escalas de estudio emergen como herramientas clave a la hora de mantener el progreso genético en dichas especies. Mayor escala de evaluación, técnicas moleculares de alta precisión y métodos estadísticos novedosos, son algunas de esas herramientas que nos van a ayudar a lograr dichos objetivos. Por todo esto pusimos en marcha el I Simposio de Ciencias Agrarias del INTA, un espacio ideado para promover la discusión de ideas y enriquecer la interacción científica en pos de mejorar nuestros sistemas productivos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
2023-01-06T11:59:55Z
2023-01-06T11:59:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13843
1667-4006
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13843
identifier_str_mv 1667-4006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Comunicación técnica / EEA Bariloche. Área Recursos Naturales. Relevamiento Integrado; no. 138 (2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Bariloche, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Bariloche, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619173320196096
score 12.559606