Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA

Autores
Schoffen, Vanesa Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gauchat, Maria Elena (directora)
Belaber, Ector (co-director)
Beltrán, Celina (co-directora)
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Genética Vegetal, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2021
El propósito más importante de los programas de mejoramiento consiste en desarrollar materiales genéticamente mejorados, esto implica contar con una estrategia, teniendo como base principal el conocimiento de los parámetros genéticos de la población a mejorar. El objetivo de la presente tesis fue caracterizar la población de mejora de progenies de polinización abierta de yerba mate del INTA, mediante el estudio del comportamiento genético del carácter peso de masa foliar (PMF) evaluado durante los años 2017, 2018 y 2019 en 10 ensayos, y los caracteres altura de copa (AC), diámetro de copa (DC) y volumen de copa (VC) evaluados en 3 ensayos el año 2019. Tres modelos mixtos de árbol individual fueron utilizados en las estimaciones de los principales parámetros genéticos de los caracteres evaluados. El modelo autoregresivo de primer orden para filas y columnas obtuvo un mejor ajuste en el 87,2% de los ensayos evaluados. La varianza genética aditiva fue disímil entre los ensayos, con heredabilidades individuales entre bajas y moderadas para el PMF (entre 0,01 y 0,43) y entre bajas y altas para los caracteres de copa (entre 0,08 y 0,74). El coeficiente de variación genético aditivo para el PMF arrojó valores superiores a 12,4%, las correlaciones genéticas aditivas entre los tres años de evaluación del PMF fueron mayores a 0,70 y las correlaciones genéticas aditivas entre el PMF y el VC fueron mayores a 0,87. Los resultados obtenidos indican que la variación debida a los efectos aditivos de los genes es adecuada para mejorar la producción de hojas de yerba mate dentro del programa del INTA. Las correlaciones genéticas aditivas fueron altas para los tres años de evaluación del PMF, indicando estabilidad en el ranking de los genotipos evaluados. La inclusión de los caracteres de copa permite la selección indirecta de individuos con alto valor genético del PMF. Se han identificado individuos genéticamente superiores en PMF que podrán ser utilizados cómo parentales de las nuevas poblaciones de mejora, así como en la conformación de huertos semilleros clonales para la provisión al sector productivo de material de propagación mejorado.
The purpose of this thesis was to characterize the INTA yerba mate breeding population by studying the genetic behavior of leaf mass weight (PMF) evaluated during 2017, 2018 and 2019 in 10 trials, and crown height (AC), diameter (DC) and volume (VC) evaluated in 3 trials during 2019. First-order autoregressive model fitted better for genetic parameter estimations of evaluated characters in 87.2% of cases. Additive genetic variance was dissimilar among trials. Consequently, individual heritabilities ranged from 0.01 to 0.43 for PMF, and between 0.08-0.74 for crown traits. The additive genetic coefficient of variation for PMF was greater than 12.4%. The additive genetic correlations between three evaluated years of PMF were greater than 0.70, indicating ranking stability for evaluated genotypes. Additive genetic correlations between PMF and VC were greater than 0.87, allowing individual indirect selection of PMF by VC. The results indicate that variation due to additive genetic effects is adequate to improve yerba mate PMF. Genetically superior individuals have been identified for PMF that can be used as parents of new breeding populations, and clonal seed orchards to provide improved propagation material intended for production sector.
EEA Cerro Azul
Fil: Schoffen, Vanesa Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Materia
Mejoramiento Genético
Parámetros Genéticos
Ilex paraguariensis
Genetic Improvement
Genetic Parameters
Plant Breeding
Mate
Fitomejoramiento
Yerba Mate
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11912

id INTADig_1762d5c478d153e964338cbf7c9b0c69
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11912
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTASchoffen, Vanesa CarolinaMejoramiento GenéticoParámetros GenéticosIlex paraguariensisGenetic ImprovementGenetic ParametersPlant BreedingMateFitomejoramientoYerba MateTesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Genética Vegetal, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2021El propósito más importante de los programas de mejoramiento consiste en desarrollar materiales genéticamente mejorados, esto implica contar con una estrategia, teniendo como base principal el conocimiento de los parámetros genéticos de la población a mejorar. El objetivo de la presente tesis fue caracterizar la población de mejora de progenies de polinización abierta de yerba mate del INTA, mediante el estudio del comportamiento genético del carácter peso de masa foliar (PMF) evaluado durante los años 2017, 2018 y 2019 en 10 ensayos, y los caracteres altura de copa (AC), diámetro de copa (DC) y volumen de copa (VC) evaluados en 3 ensayos el año 2019. Tres modelos mixtos de árbol individual fueron utilizados en las estimaciones de los principales parámetros genéticos de los caracteres evaluados. El modelo autoregresivo de primer orden para filas y columnas obtuvo un mejor ajuste en el 87,2% de los ensayos evaluados. La varianza genética aditiva fue disímil entre los ensayos, con heredabilidades individuales entre bajas y moderadas para el PMF (entre 0,01 y 0,43) y entre bajas y altas para los caracteres de copa (entre 0,08 y 0,74). El coeficiente de variación genético aditivo para el PMF arrojó valores superiores a 12,4%, las correlaciones genéticas aditivas entre los tres años de evaluación del PMF fueron mayores a 0,70 y las correlaciones genéticas aditivas entre el PMF y el VC fueron mayores a 0,87. Los resultados obtenidos indican que la variación debida a los efectos aditivos de los genes es adecuada para mejorar la producción de hojas de yerba mate dentro del programa del INTA. Las correlaciones genéticas aditivas fueron altas para los tres años de evaluación del PMF, indicando estabilidad en el ranking de los genotipos evaluados. La inclusión de los caracteres de copa permite la selección indirecta de individuos con alto valor genético del PMF. Se han identificado individuos genéticamente superiores en PMF que podrán ser utilizados cómo parentales de las nuevas poblaciones de mejora, así como en la conformación de huertos semilleros clonales para la provisión al sector productivo de material de propagación mejorado.The purpose of this thesis was to characterize the INTA yerba mate breeding population by studying the genetic behavior of leaf mass weight (PMF) evaluated during 2017, 2018 and 2019 in 10 trials, and crown height (AC), diameter (DC) and volume (VC) evaluated in 3 trials during 2019. First-order autoregressive model fitted better for genetic parameter estimations of evaluated characters in 87.2% of cases. Additive genetic variance was dissimilar among trials. Consequently, individual heritabilities ranged from 0.01 to 0.43 for PMF, and between 0.08-0.74 for crown traits. The additive genetic coefficient of variation for PMF was greater than 12.4%. The additive genetic correlations between three evaluated years of PMF were greater than 0.70, indicating ranking stability for evaluated genotypes. Additive genetic correlations between PMF and VC were greater than 0.87, allowing individual indirect selection of PMF by VC. The results indicate that variation due to additive genetic effects is adequate to improve yerba mate PMF. Genetically superior individuals have been identified for PMF that can be used as parents of new breeding populations, and clonal seed orchards to provide improved propagation material intended for production sector.EEA Cerro AzulFil: Schoffen, Vanesa Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de RosarioGauchat, Maria Elena (directora)Belaber, Ector (co-director)Beltrán, Celina (co-directora)2022-05-19T15:55:33Z2022-05-19T15:55:33Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11912spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:22Zoai:localhost:20.500.12123/11912instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:22.581INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA
title Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA
spellingShingle Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA
Schoffen, Vanesa Carolina
Mejoramiento Genético
Parámetros Genéticos
Ilex paraguariensis
Genetic Improvement
Genetic Parameters
Plant Breeding
Mate
Fitomejoramiento
Yerba Mate
title_short Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA
title_full Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA
title_fullStr Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA
title_full_unstemmed Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA
title_sort Estimación de parámetros genéticos en la población de mejora de yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) del INTA
dc.creator.none.fl_str_mv Schoffen, Vanesa Carolina
author Schoffen, Vanesa Carolina
author_facet Schoffen, Vanesa Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gauchat, Maria Elena (directora)
Belaber, Ector (co-director)
Beltrán, Celina (co-directora)
dc.subject.none.fl_str_mv Mejoramiento Genético
Parámetros Genéticos
Ilex paraguariensis
Genetic Improvement
Genetic Parameters
Plant Breeding
Mate
Fitomejoramiento
Yerba Mate
topic Mejoramiento Genético
Parámetros Genéticos
Ilex paraguariensis
Genetic Improvement
Genetic Parameters
Plant Breeding
Mate
Fitomejoramiento
Yerba Mate
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Genética Vegetal, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2021
El propósito más importante de los programas de mejoramiento consiste en desarrollar materiales genéticamente mejorados, esto implica contar con una estrategia, teniendo como base principal el conocimiento de los parámetros genéticos de la población a mejorar. El objetivo de la presente tesis fue caracterizar la población de mejora de progenies de polinización abierta de yerba mate del INTA, mediante el estudio del comportamiento genético del carácter peso de masa foliar (PMF) evaluado durante los años 2017, 2018 y 2019 en 10 ensayos, y los caracteres altura de copa (AC), diámetro de copa (DC) y volumen de copa (VC) evaluados en 3 ensayos el año 2019. Tres modelos mixtos de árbol individual fueron utilizados en las estimaciones de los principales parámetros genéticos de los caracteres evaluados. El modelo autoregresivo de primer orden para filas y columnas obtuvo un mejor ajuste en el 87,2% de los ensayos evaluados. La varianza genética aditiva fue disímil entre los ensayos, con heredabilidades individuales entre bajas y moderadas para el PMF (entre 0,01 y 0,43) y entre bajas y altas para los caracteres de copa (entre 0,08 y 0,74). El coeficiente de variación genético aditivo para el PMF arrojó valores superiores a 12,4%, las correlaciones genéticas aditivas entre los tres años de evaluación del PMF fueron mayores a 0,70 y las correlaciones genéticas aditivas entre el PMF y el VC fueron mayores a 0,87. Los resultados obtenidos indican que la variación debida a los efectos aditivos de los genes es adecuada para mejorar la producción de hojas de yerba mate dentro del programa del INTA. Las correlaciones genéticas aditivas fueron altas para los tres años de evaluación del PMF, indicando estabilidad en el ranking de los genotipos evaluados. La inclusión de los caracteres de copa permite la selección indirecta de individuos con alto valor genético del PMF. Se han identificado individuos genéticamente superiores en PMF que podrán ser utilizados cómo parentales de las nuevas poblaciones de mejora, así como en la conformación de huertos semilleros clonales para la provisión al sector productivo de material de propagación mejorado.
The purpose of this thesis was to characterize the INTA yerba mate breeding population by studying the genetic behavior of leaf mass weight (PMF) evaluated during 2017, 2018 and 2019 in 10 trials, and crown height (AC), diameter (DC) and volume (VC) evaluated in 3 trials during 2019. First-order autoregressive model fitted better for genetic parameter estimations of evaluated characters in 87.2% of cases. Additive genetic variance was dissimilar among trials. Consequently, individual heritabilities ranged from 0.01 to 0.43 for PMF, and between 0.08-0.74 for crown traits. The additive genetic coefficient of variation for PMF was greater than 12.4%. The additive genetic correlations between three evaluated years of PMF were greater than 0.70, indicating ranking stability for evaluated genotypes. Additive genetic correlations between PMF and VC were greater than 0.87, allowing individual indirect selection of PMF by VC. The results indicate that variation due to additive genetic effects is adequate to improve yerba mate PMF. Genetically superior individuals have been identified for PMF that can be used as parents of new breeding populations, and clonal seed orchards to provide improved propagation material intended for production sector.
EEA Cerro Azul
Fil: Schoffen, Vanesa Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Genética Vegetal, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2021
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-05-19T15:55:33Z
2022-05-19T15:55:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11912
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341396813447168
score 12.623145