Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Di...

Autores
Deperi, Sofía Irene; Maringolo, Carla Andrea; Troglia, Carolina Beatriz; Heinz, Nicolas; Mazzalay Perez, Agustin Catriel; Alvarez, Daniel; Corro Molas, Andres Ezequiel; Colombo, Denis Nahuel; Dominguez, Matías
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentación en diapositivas y resumen
El cancro del tallo del girasol (CTG) es causado principalmente por Diaporthe helianthi (Zambelli y col., 2021). Durante la campaña 2020/21 en el Sudeste Bonaerense, se encontraron niveles de prevalencia de 20% para CTG por Diaporthe spp. (Troglia y col., 2021), mientras que en la campaña 21/22, fue del 100% en La Pampa y oeste de Buenos Aires (Corró Molas y col., 2022). Se realizaron ensayos en la Chacra Experimental Miramar durante 2022/-23 y 2023/24 para evaluar una población de mapeo por asociación (PMA) junto a materiales del plan de mejoramiento de Girasol (PMG) de INTA frente a infección natural por Diaporthe/Phomopsis. Miramar (Bs. As.), (-38.15339°; - 57.99134°) se encuentra dentro de la zona de alto riesgo climático para CTG (Corró Molas y col., 2021). Se evaluaron 325 genotipos en 2022/23 y 354 en 2023/24, 230 fueron compartidos entre ambas campañas junto a un testigo susceptible. Se utilizó un diseño de bloques incompletos (alfa-látice) con dos repeticiones. Las siembras se realizaron el 09/11/22 y el 31/10/23. La evaluación fenotípica se realizó entre R6 y R8 determinando incidencia y severidad del síntoma utilizando la siguiente escala: 0, asintomático; 1, cancro menor a 10 cm de longitud; 2, cancro mayor a 10 cm; 3, lesión circundante; 4, planta marchita o quebrada. Se utilizaron modelos lineales mixtos para el análisis. Se encontraron diferencias significativas entre genotipos para ambos caracteres (p<0.05). Las medias ajustadas para incidencia alcanzaron valores entre 3% y 80% y de 0 a 4 para severidad. Se evidenció variabilidad genética en respuesta a la infección. La información fenotípica generada permitirá realizar mapeo por asociación para búsqueda de resistencia a CTG y para generar poblaciones de buen comportamiento frente a la enfermedad.
EEA Pergamino
Fil: Deperi, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Deperi, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maringolo, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Maringolo, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Troglia, Carolina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Troglia, Carolina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Heinz, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mazzalay, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Corro Molas, Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Colombo, Denis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina
Fuente
Talleres Científicos: Taller 2024, Balcarce, Buenos Aires, del 30 al 31 de mayo 2024.
Materia
Girasol
Mejoramiento Genético
Variación Genética
Sunflowers
Genetic Improvement
Diaporthe
Phomopsis
Genetic Variation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20332

id INTADig_94ee8177ee78f900672178945454bff8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20332
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)Deperi, Sofía IreneMaringolo, Carla AndreaTroglia, Carolina BeatrizHeinz, NicolasMazzalay Perez, Agustin CatrielAlvarez, DanielCorro Molas, Andres EzequielColombo, Denis NahuelDominguez, MatíasGirasolMejoramiento GenéticoVariación GenéticaSunflowersGenetic ImprovementDiaporthePhomopsisGenetic VariationPresentación en diapositivas y resumenEl cancro del tallo del girasol (CTG) es causado principalmente por Diaporthe helianthi (Zambelli y col., 2021). Durante la campaña 2020/21 en el Sudeste Bonaerense, se encontraron niveles de prevalencia de 20% para CTG por Diaporthe spp. (Troglia y col., 2021), mientras que en la campaña 21/22, fue del 100% en La Pampa y oeste de Buenos Aires (Corró Molas y col., 2022). Se realizaron ensayos en la Chacra Experimental Miramar durante 2022/-23 y 2023/24 para evaluar una población de mapeo por asociación (PMA) junto a materiales del plan de mejoramiento de Girasol (PMG) de INTA frente a infección natural por Diaporthe/Phomopsis. Miramar (Bs. As.), (-38.15339°; - 57.99134°) se encuentra dentro de la zona de alto riesgo climático para CTG (Corró Molas y col., 2021). Se evaluaron 325 genotipos en 2022/23 y 354 en 2023/24, 230 fueron compartidos entre ambas campañas junto a un testigo susceptible. Se utilizó un diseño de bloques incompletos (alfa-látice) con dos repeticiones. Las siembras se realizaron el 09/11/22 y el 31/10/23. La evaluación fenotípica se realizó entre R6 y R8 determinando incidencia y severidad del síntoma utilizando la siguiente escala: 0, asintomático; 1, cancro menor a 10 cm de longitud; 2, cancro mayor a 10 cm; 3, lesión circundante; 4, planta marchita o quebrada. Se utilizaron modelos lineales mixtos para el análisis. Se encontraron diferencias significativas entre genotipos para ambos caracteres (p<0.05). Las medias ajustadas para incidencia alcanzaron valores entre 3% y 80% y de 0 a 4 para severidad. Se evidenció variabilidad genética en respuesta a la infección. La información fenotípica generada permitirá realizar mapeo por asociación para búsqueda de resistencia a CTG y para generar poblaciones de buen comportamiento frente a la enfermedad.EEA PergaminoFil: Deperi, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Deperi, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Maringolo, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Maringolo, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Troglia, Carolina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Troglia, Carolina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Heinz, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Mazzalay, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Corro Molas, Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; ArgentinaFil: Colombo, Denis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; ArgentinaAsociación Argentina de Girasol2024-11-19T16:23:15Z2024-11-19T16:23:15Z2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20332https://www.asagir.org.ar/acerca-de-taller-cientifico-2024-919Talleres Científicos: Taller 2024, Balcarce, Buenos Aires, del 30 al 31 de mayo 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:09:49Zoai:localhost:20.500.12123/20332instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:49.664INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)
title Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)
spellingShingle Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)
Deperi, Sofía Irene
Girasol
Mejoramiento Genético
Variación Genética
Sunflowers
Genetic Improvement
Diaporthe
Phomopsis
Genetic Variation
title_short Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)
title_full Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)
title_fullStr Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)
title_full_unstemmed Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)
title_sort Caracterización de materiales del Plan de Mejoramiento de Girasol del INTA (Helianthus annuus) por su comportamiento frente a infección natural por Cancro del tallo del girasol (Diaporthe sp.)
dc.creator.none.fl_str_mv Deperi, Sofía Irene
Maringolo, Carla Andrea
Troglia, Carolina Beatriz
Heinz, Nicolas
Mazzalay Perez, Agustin Catriel
Alvarez, Daniel
Corro Molas, Andres Ezequiel
Colombo, Denis Nahuel
Dominguez, Matías
author Deperi, Sofía Irene
author_facet Deperi, Sofía Irene
Maringolo, Carla Andrea
Troglia, Carolina Beatriz
Heinz, Nicolas
Mazzalay Perez, Agustin Catriel
Alvarez, Daniel
Corro Molas, Andres Ezequiel
Colombo, Denis Nahuel
Dominguez, Matías
author_role author
author2 Maringolo, Carla Andrea
Troglia, Carolina Beatriz
Heinz, Nicolas
Mazzalay Perez, Agustin Catriel
Alvarez, Daniel
Corro Molas, Andres Ezequiel
Colombo, Denis Nahuel
Dominguez, Matías
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Girasol
Mejoramiento Genético
Variación Genética
Sunflowers
Genetic Improvement
Diaporthe
Phomopsis
Genetic Variation
topic Girasol
Mejoramiento Genético
Variación Genética
Sunflowers
Genetic Improvement
Diaporthe
Phomopsis
Genetic Variation
dc.description.none.fl_txt_mv Presentación en diapositivas y resumen
El cancro del tallo del girasol (CTG) es causado principalmente por Diaporthe helianthi (Zambelli y col., 2021). Durante la campaña 2020/21 en el Sudeste Bonaerense, se encontraron niveles de prevalencia de 20% para CTG por Diaporthe spp. (Troglia y col., 2021), mientras que en la campaña 21/22, fue del 100% en La Pampa y oeste de Buenos Aires (Corró Molas y col., 2022). Se realizaron ensayos en la Chacra Experimental Miramar durante 2022/-23 y 2023/24 para evaluar una población de mapeo por asociación (PMA) junto a materiales del plan de mejoramiento de Girasol (PMG) de INTA frente a infección natural por Diaporthe/Phomopsis. Miramar (Bs. As.), (-38.15339°; - 57.99134°) se encuentra dentro de la zona de alto riesgo climático para CTG (Corró Molas y col., 2021). Se evaluaron 325 genotipos en 2022/23 y 354 en 2023/24, 230 fueron compartidos entre ambas campañas junto a un testigo susceptible. Se utilizó un diseño de bloques incompletos (alfa-látice) con dos repeticiones. Las siembras se realizaron el 09/11/22 y el 31/10/23. La evaluación fenotípica se realizó entre R6 y R8 determinando incidencia y severidad del síntoma utilizando la siguiente escala: 0, asintomático; 1, cancro menor a 10 cm de longitud; 2, cancro mayor a 10 cm; 3, lesión circundante; 4, planta marchita o quebrada. Se utilizaron modelos lineales mixtos para el análisis. Se encontraron diferencias significativas entre genotipos para ambos caracteres (p<0.05). Las medias ajustadas para incidencia alcanzaron valores entre 3% y 80% y de 0 a 4 para severidad. Se evidenció variabilidad genética en respuesta a la infección. La información fenotípica generada permitirá realizar mapeo por asociación para búsqueda de resistencia a CTG y para generar poblaciones de buen comportamiento frente a la enfermedad.
EEA Pergamino
Fil: Deperi, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Deperi, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maringolo, C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Maringolo, C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Troglia, Carolina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Troglia, Carolina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Heinz, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mazzalay, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Alvarez, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Corro Molas, Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural General Pico; Argentina
Fil: Colombo, Denis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina
description Presentación en diapositivas y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-19T16:23:15Z
2024-11-19T16:23:15Z
2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20332
https://www.asagir.org.ar/acerca-de-taller-cientifico-2024-919
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20332
https://www.asagir.org.ar/acerca-de-taller-cientifico-2024-919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Girasol
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Girasol
dc.source.none.fl_str_mv Talleres Científicos: Taller 2024, Balcarce, Buenos Aires, del 30 al 31 de mayo 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609241847332864
score 13.000565