Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones

Autores
Menni, María Fernanda
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, María del Pilar
Fernandez, Darío
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Estadística Aplicada, de la Universidad Nacional del Comahue, en 2011
A partir de las distintas estrategias propuestas entre los modelos lineales generalizados para variables aleatorias discretas, como es la captura de Cydia pomonella (L.) en trampas con distintos tipos de cebos, habiéndose tenido en cuenta la especie donde está ubicada la trampa, así como la generación a la que pertenece la captura, presentados en este trabajo, se observo que el modelo que mejor explica el fenómeno es el Binomial negativo con exceso de ceros (ZINB). La manifestación de superdispersión, pudo ser capturada a través del modelo propuesto. Dando la posibilidad de estimar de manera precisa los parámetros del modelo. Pudiendo así representar el comportamiento del fenómeno para decidir acciones de control y de esta manera evitar las pérdidas económicas que genera la plaga en la región del Alto Valle del río Negro y del Neuquén.
Since the proposed strategies among the generalized linear models for the discrete random variables, as in the case of captures of by the use of traps with different types of baits, taking into account the place where the traps were located, and also the generation to which the trap belongs to, we observed that the model that better explained the phenomenon was the zero inflated negative binomial model (ZINB). The display of overdispersion, could be captured through the proposed model. Giving the possibility to estimate in a precise way the parameters of the model. This allowed the representation of the phenomenon behavior which allowed to decide control actions and in this way to avoid the economic losses that this plague generates in the region of Alto Valle of Río Negro and Neuquén.
EEA Alto Valle
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Modelos Lineales
Estadísticas
Cydia pomonella
Modelos Matemáticos
Linear Models
Statistics
Mathematical Models
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7098

id INTADig_fc8b9f7276b86abb630ebb3e29908a1c
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7098
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de PoblacionesMenni, María FernandaModelos LinealesEstadísticasCydia pomonellaModelos MatemáticosLinear ModelsStatisticsMathematical ModelsTesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Estadística Aplicada, de la Universidad Nacional del Comahue, en 2011A partir de las distintas estrategias propuestas entre los modelos lineales generalizados para variables aleatorias discretas, como es la captura de Cydia pomonella (L.) en trampas con distintos tipos de cebos, habiéndose tenido en cuenta la especie donde está ubicada la trampa, así como la generación a la que pertenece la captura, presentados en este trabajo, se observo que el modelo que mejor explica el fenómeno es el Binomial negativo con exceso de ceros (ZINB). La manifestación de superdispersión, pudo ser capturada a través del modelo propuesto. Dando la posibilidad de estimar de manera precisa los parámetros del modelo. Pudiendo así representar el comportamiento del fenómeno para decidir acciones de control y de esta manera evitar las pérdidas económicas que genera la plaga en la región del Alto Valle del río Negro y del Neuquén.Since the proposed strategies among the generalized linear models for the discrete random variables, as in the case of captures of by the use of traps with different types of baits, taking into account the place where the traps were located, and also the generation to which the trap belongs to, we observed that the model that better explained the phenomenon was the zero inflated negative binomial model (ZINB). The display of overdispersion, could be captured through the proposed model. Giving the possibility to estimate in a precise way the parameters of the model. This allowed the representation of the phenomenon behavior which allowed to decide control actions and in this way to avoid the economic losses that this plague generates in the region of Alto Valle of Río Negro and Neuquén.EEA Alto ValleFil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFacultad de Economía, Universidad Nacional del ComahueDíaz, María del PilarFernandez, Darío2020-04-16T17:26:06Z2020-04-16T17:26:06Z2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7098spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/7098instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:55.544INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones
title Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones
spellingShingle Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones
Menni, María Fernanda
Modelos Lineales
Estadísticas
Cydia pomonella
Modelos Matemáticos
Linear Models
Statistics
Mathematical Models
title_short Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones
title_full Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones
title_fullStr Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones
title_full_unstemmed Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones
title_sort Estrategias de Modelación Para Datos de Conteo con Exceso de Ceros. Una Ilustración asociada a Ecología de Poblaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Menni, María Fernanda
author Menni, María Fernanda
author_facet Menni, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, María del Pilar
Fernandez, Darío
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos Lineales
Estadísticas
Cydia pomonella
Modelos Matemáticos
Linear Models
Statistics
Mathematical Models
topic Modelos Lineales
Estadísticas
Cydia pomonella
Modelos Matemáticos
Linear Models
Statistics
Mathematical Models
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Estadística Aplicada, de la Universidad Nacional del Comahue, en 2011
A partir de las distintas estrategias propuestas entre los modelos lineales generalizados para variables aleatorias discretas, como es la captura de Cydia pomonella (L.) en trampas con distintos tipos de cebos, habiéndose tenido en cuenta la especie donde está ubicada la trampa, así como la generación a la que pertenece la captura, presentados en este trabajo, se observo que el modelo que mejor explica el fenómeno es el Binomial negativo con exceso de ceros (ZINB). La manifestación de superdispersión, pudo ser capturada a través del modelo propuesto. Dando la posibilidad de estimar de manera precisa los parámetros del modelo. Pudiendo así representar el comportamiento del fenómeno para decidir acciones de control y de esta manera evitar las pérdidas económicas que genera la plaga en la región del Alto Valle del río Negro y del Neuquén.
Since the proposed strategies among the generalized linear models for the discrete random variables, as in the case of captures of by the use of traps with different types of baits, taking into account the place where the traps were located, and also the generation to which the trap belongs to, we observed that the model that better explained the phenomenon was the zero inflated negative binomial model (ZINB). The display of overdispersion, could be captured through the proposed model. Giving the possibility to estimate in a precise way the parameters of the model. This allowed the representation of the phenomenon behavior which allowed to decide control actions and in this way to avoid the economic losses that this plague generates in the region of Alto Valle of Río Negro and Neuquén.
EEA Alto Valle
Fil: Menni, María Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Magíster Scientiae en Estadística Aplicada, de la Universidad Nacional del Comahue, en 2011
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2020-04-16T17:26:06Z
2020-04-16T17:26:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7098
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Economía, Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Economía, Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619143605649408
score 12.559606