Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo
- Autores
- Gomez, María Pía; Jofré Barud, Flavia; Cortez Vega, Ana R.; Garrido, Silvina Alejandra; Cichon, Liliana; Lopez, María Liza
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
La elección del sitio de oviposición de las hembras fecundadas y la localización del fruto por parte de las larvas neonatas de carpocapsa (Cydia pomonella L.) (Lepidoptera: Tortricidae) determinan el éxi to de la especie. El órgano vegetal sobre el cual oviponen puede ser diferente a lo largo del desarrollo del cultivo, prefiriendo superficies lisas. El objetivo del trabajo fue evaluar la preferencia de hembras fecundadas y larvas neonatas de carpocapsa, durante el ciclo del cultivo de membrillo. La preferencia se evaluó en cuatro etapas fenológicas diferentes, mediante ensayos de doble elección en laboratorio. Se compararon de a pares cuatro cultivares de membrillo (Champion, INTA 37, INTA 117 e INTA 147). Para las preferencias de oviposición se registró el número de huevos puestos en los frutos y en la superficie adaxial y abaxial de las hojas. Se registró el tiempo y la elección final de las larvas neonatas. En todas las etapas fenológicas y en todos los cultivares, la preferencia de oviposición fue mayor en la cara adaxial de las hojas, al ser menos pubescente que la cara abaxial y los frutos. El número total de huevos puestos por etapa fenológica aumentó desde poscuaje, siendo mayor en frutos inmaduros y en crecimiento, y disminuyendo en maduración. En la etapa de fruto inmaduro y en crecimiento, la respuesta de ovipo sición fue mayor sobre la INTA 147 y menor sobre INTA 37. En maduración, en todos los cultivares, un bajo número de huevos fue registrado sobre frutos, en zonas sin pubescencia. En los ensayos de elección de larvas neonatas, se observaron diferencias significativas entre cultivares solo en la etapa fenológica de frutos inmaduros, siendo más elegida la INTA 37. La preferencia de hembras fecundadas, el lugar de oviposición preferido y la elección de larvas neonatas, son relevantes para el manejo y la ecología química de la plaga.
EEA San Juan
Fil: Gómez, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gómez, María Pía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Jofré Barud, Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Jofré Barud, Flavia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Cortez Vega, Ana R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cortez Vega, Ana R. Universidad Nacional de San Juan. Instituto y Museo de Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Garrido, Silvina A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.
Fil: Cichón, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.
Fil: López, María Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López, María Liza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. - Fuente
- 11 Congreso Argentino y 12 Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata, 24 al 28 de octubre de 2022
- Materia
-
Cydia pomonella
Membrillo
Oviposición
Quinces
Oviposition - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23679
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_59b388b6ae52750f6343afbfd96c46e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23679 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del MembrilloGomez, María PíaJofré Barud, FlaviaCortez Vega, Ana R.Garrido, Silvina AlejandraCichon, LilianaLopez, María LizaCydia pomonellaMembrilloOviposiciónQuincesOvipositionPosterLa elección del sitio de oviposición de las hembras fecundadas y la localización del fruto por parte de las larvas neonatas de carpocapsa (Cydia pomonella L.) (Lepidoptera: Tortricidae) determinan el éxi to de la especie. El órgano vegetal sobre el cual oviponen puede ser diferente a lo largo del desarrollo del cultivo, prefiriendo superficies lisas. El objetivo del trabajo fue evaluar la preferencia de hembras fecundadas y larvas neonatas de carpocapsa, durante el ciclo del cultivo de membrillo. La preferencia se evaluó en cuatro etapas fenológicas diferentes, mediante ensayos de doble elección en laboratorio. Se compararon de a pares cuatro cultivares de membrillo (Champion, INTA 37, INTA 117 e INTA 147). Para las preferencias de oviposición se registró el número de huevos puestos en los frutos y en la superficie adaxial y abaxial de las hojas. Se registró el tiempo y la elección final de las larvas neonatas. En todas las etapas fenológicas y en todos los cultivares, la preferencia de oviposición fue mayor en la cara adaxial de las hojas, al ser menos pubescente que la cara abaxial y los frutos. El número total de huevos puestos por etapa fenológica aumentó desde poscuaje, siendo mayor en frutos inmaduros y en crecimiento, y disminuyendo en maduración. En la etapa de fruto inmaduro y en crecimiento, la respuesta de ovipo sición fue mayor sobre la INTA 147 y menor sobre INTA 37. En maduración, en todos los cultivares, un bajo número de huevos fue registrado sobre frutos, en zonas sin pubescencia. En los ensayos de elección de larvas neonatas, se observaron diferencias significativas entre cultivares solo en la etapa fenológica de frutos inmaduros, siendo más elegida la INTA 37. La preferencia de hembras fecundadas, el lugar de oviposición preferido y la elección de larvas neonatas, son relevantes para el manejo y la ecología química de la plaga.EEA San JuanFil: Gómez, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gómez, María Pía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Jofré Barud, Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Jofré Barud, Flavia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Cortez Vega, Ana R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cortez Vega, Ana R. Universidad Nacional de San Juan. Instituto y Museo de Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Garrido, Silvina A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.Fil: Cichón, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.Fil: López, María Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López, María Liza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Universidad Nacional de La Plata2025-09-04T14:27:58Z2025-09-04T14:27:58Z2022-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23679https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/2953-417811 Congreso Argentino y 12 Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata, 24 al 28 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:30Zoai:localhost:20.500.12123/23679instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:31.177INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo |
title |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo |
spellingShingle |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo Gomez, María Pía Cydia pomonella Membrillo Oviposición Quinces Oviposition |
title_short |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo |
title_full |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo |
title_fullStr |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo |
title_full_unstemmed |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo |
title_sort |
Preferencia de oviposición y elección de larvas neonatas de Cydia pomonella L. durante el ciclo de cultivo del Membrillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez, María Pía Jofré Barud, Flavia Cortez Vega, Ana R. Garrido, Silvina Alejandra Cichon, Liliana Lopez, María Liza |
author |
Gomez, María Pía |
author_facet |
Gomez, María Pía Jofré Barud, Flavia Cortez Vega, Ana R. Garrido, Silvina Alejandra Cichon, Liliana Lopez, María Liza |
author_role |
author |
author2 |
Jofré Barud, Flavia Cortez Vega, Ana R. Garrido, Silvina Alejandra Cichon, Liliana Lopez, María Liza |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cydia pomonella Membrillo Oviposición Quinces Oviposition |
topic |
Cydia pomonella Membrillo Oviposición Quinces Oviposition |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster La elección del sitio de oviposición de las hembras fecundadas y la localización del fruto por parte de las larvas neonatas de carpocapsa (Cydia pomonella L.) (Lepidoptera: Tortricidae) determinan el éxi to de la especie. El órgano vegetal sobre el cual oviponen puede ser diferente a lo largo del desarrollo del cultivo, prefiriendo superficies lisas. El objetivo del trabajo fue evaluar la preferencia de hembras fecundadas y larvas neonatas de carpocapsa, durante el ciclo del cultivo de membrillo. La preferencia se evaluó en cuatro etapas fenológicas diferentes, mediante ensayos de doble elección en laboratorio. Se compararon de a pares cuatro cultivares de membrillo (Champion, INTA 37, INTA 117 e INTA 147). Para las preferencias de oviposición se registró el número de huevos puestos en los frutos y en la superficie adaxial y abaxial de las hojas. Se registró el tiempo y la elección final de las larvas neonatas. En todas las etapas fenológicas y en todos los cultivares, la preferencia de oviposición fue mayor en la cara adaxial de las hojas, al ser menos pubescente que la cara abaxial y los frutos. El número total de huevos puestos por etapa fenológica aumentó desde poscuaje, siendo mayor en frutos inmaduros y en crecimiento, y disminuyendo en maduración. En la etapa de fruto inmaduro y en crecimiento, la respuesta de ovipo sición fue mayor sobre la INTA 147 y menor sobre INTA 37. En maduración, en todos los cultivares, un bajo número de huevos fue registrado sobre frutos, en zonas sin pubescencia. En los ensayos de elección de larvas neonatas, se observaron diferencias significativas entre cultivares solo en la etapa fenológica de frutos inmaduros, siendo más elegida la INTA 37. La preferencia de hembras fecundadas, el lugar de oviposición preferido y la elección de larvas neonatas, son relevantes para el manejo y la ecología química de la plaga. EEA San Juan Fil: Gómez, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gómez, María Pía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Fil: Jofré Barud, Flavia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Jofré Barud, Flavia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Fil: Cortez Vega, Ana R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cortez Vega, Ana R. Universidad Nacional de San Juan. Instituto y Museo de Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Garrido, Silvina A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina. Fil: Cichón, Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina. Fil: López, María Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: López, María Liza. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. |
description |
Poster |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-24 2025-09-04T14:27:58Z 2025-09-04T14:27:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23679 https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/ 2953-4178 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23679 https://congresos.unlp.edu.ar/xicae2021/ |
identifier_str_mv |
2953-4178 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
11 Congreso Argentino y 12 Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata, 24 al 28 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209011625984 |
score |
12.559606 |