Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional
- Autores
- Mateos, Mónica; Cendon, Maria Laura; Viteri, Maria Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, conjuntamente con la consolidación de un nuevo paradigma intensivo en información y conocimiento, se observa la expansión de las relaciones entre firmas con el ambiente institucional, provocando importantes cambios en la organización de la investigación. Se pasa de un modelo lineal de innovación4 a un esquema más complejo de interacción entre ciencia, tecnología e industria. En este contexto la competitividad de las firmas resulta más influenciada por su capacidad de aprendizaje e interacción con el medio, cobrando mayor importancia las nociones de territorio, sistemas locales, redes.
EEA Balcarce
Fil: Mateos, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Mateos, Mónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina - Fuente
- Primer Congreso Regional de Economistas Agrarios. Mar del Plata, 3, 4 Y 5 de noviembre de 2004
- Materia
-
Innovación
Desarrollo Territorial
Industria alimentaria
Innovation
Territorial Development
Food industry - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20015
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_faf7cb30e9d5d54a177be108cb72871b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20015 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucionalMateos, MónicaCendon, Maria LauraViteri, Maria LauraInnovaciónDesarrollo TerritorialIndustria alimentariaInnovationTerritorial DevelopmentFood industryEn las últimas décadas, conjuntamente con la consolidación de un nuevo paradigma intensivo en información y conocimiento, se observa la expansión de las relaciones entre firmas con el ambiente institucional, provocando importantes cambios en la organización de la investigación. Se pasa de un modelo lineal de innovación4 a un esquema más complejo de interacción entre ciencia, tecnología e industria. En este contexto la competitividad de las firmas resulta más influenciada por su capacidad de aprendizaje e interacción con el medio, cobrando mayor importancia las nociones de territorio, sistemas locales, redes.EEA BalcarceFil: Mateos, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Mateos, Mónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria (AAEA)2024-10-31T11:53:27Z2024-10-31T11:53:27Z2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20015Primer Congreso Regional de Economistas Agrarios. Mar del Plata, 3, 4 Y 5 de noviembre de 2004reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:59Zoai:localhost:20.500.12123/20015instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:59.568INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional |
title |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional |
spellingShingle |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional Mateos, Mónica Innovación Desarrollo Territorial Industria alimentaria Innovation Territorial Development Food industry |
title_short |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional |
title_full |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional |
title_fullStr |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional |
title_full_unstemmed |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional |
title_sort |
Mapeo de vinculaciones entre firmas alimentarias y su entorno institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateos, Mónica Cendon, Maria Laura Viteri, Maria Laura |
author |
Mateos, Mónica |
author_facet |
Mateos, Mónica Cendon, Maria Laura Viteri, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Cendon, Maria Laura Viteri, Maria Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovación Desarrollo Territorial Industria alimentaria Innovation Territorial Development Food industry |
topic |
Innovación Desarrollo Territorial Industria alimentaria Innovation Territorial Development Food industry |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, conjuntamente con la consolidación de un nuevo paradigma intensivo en información y conocimiento, se observa la expansión de las relaciones entre firmas con el ambiente institucional, provocando importantes cambios en la organización de la investigación. Se pasa de un modelo lineal de innovación4 a un esquema más complejo de interacción entre ciencia, tecnología e industria. En este contexto la competitividad de las firmas resulta más influenciada por su capacidad de aprendizaje e interacción con el medio, cobrando mayor importancia las nociones de territorio, sistemas locales, redes. EEA Balcarce Fil: Mateos, Mónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Mateos, Mónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina Fil: Viteri, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina |
description |
En las últimas décadas, conjuntamente con la consolidación de un nuevo paradigma intensivo en información y conocimiento, se observa la expansión de las relaciones entre firmas con el ambiente institucional, provocando importantes cambios en la organización de la investigación. Se pasa de un modelo lineal de innovación4 a un esquema más complejo de interacción entre ciencia, tecnología e industria. En este contexto la competitividad de las firmas resulta más influenciada por su capacidad de aprendizaje e interacción con el medio, cobrando mayor importancia las nociones de territorio, sistemas locales, redes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 2024-10-31T11:53:27Z 2024-10-31T11:53:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20015 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Primer Congreso Regional de Economistas Agrarios. Mar del Plata, 3, 4 Y 5 de noviembre de 2004 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143581618700288 |
score |
12.712165 |