Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025

Autores
Purciariello, Agustin Ignacio; Fernandez, Eduardo Sebastian; Gallotti, Omar Adrian; Giayetto, Alejandro Lorenzo; Guastavino, Vera; Salgado, Lucia Beatriz
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2018, mediante la resolución 796/18, se crearon las Plataformas de Innovación Territorial (PIT), una estructura programática que tiene los siguientes objetivos:  Identificar y priorizar problemas y oportunidades que aporten a la innovación territorial de corto, mediano y largo plazo.  Facilitar es el desarrollo de nuevos productos y procesos (“tecnologías duras”) y/o la implementación de nuevas formas de organización y gestión (“tecnologías blandas”) conjuntamente con otras instituciones.  Mantener actualizados los diagnósticos y estrategias a seguir en el territorio de su incumbencia.  Coordinar la gestión y articulación de los instrumentos institucionales y extrainstitucionales requeridos para la solución de problemas y oportunidades priorizados. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis completo sobre el funcionamiento de las PIT y presentar un diagnóstico actualizado de las principales fortalezas y áreas de mejora de esta estructura, transcurridos más de cinco años desde su creación.
CN Planificación, Monitoreo y Evaluación
Fil: Purciariello, Agustin Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Fernandez, Eduardo Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Gallotti, Omar Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Giayetto, Alejandro Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Guastavino, Vera. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Salgado, Lucia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Materia
Desarrollo Territorial
Innovación
Tecnología
Gestión Comunitaria
Argentina
Territorial Development
Innovation
Technology
Community Management
Plataformas de Innovación Territorial (PIT)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22513

id INTADig_9c42c84aa10f71de53fcfc0029e3f0f9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22513
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025Purciariello, Agustin IgnacioFernandez, Eduardo SebastianGallotti, Omar AdrianGiayetto, Alejandro LorenzoGuastavino, VeraSalgado, Lucia BeatrizDesarrollo TerritorialInnovaciónTecnologíaGestión ComunitariaArgentinaTerritorial DevelopmentInnovationTechnologyCommunity ManagementPlataformas de Innovación Territorial (PIT)En el año 2018, mediante la resolución 796/18, se crearon las Plataformas de Innovación Territorial (PIT), una estructura programática que tiene los siguientes objetivos:  Identificar y priorizar problemas y oportunidades que aporten a la innovación territorial de corto, mediano y largo plazo.  Facilitar es el desarrollo de nuevos productos y procesos (“tecnologías duras”) y/o la implementación de nuevas formas de organización y gestión (“tecnologías blandas”) conjuntamente con otras instituciones.  Mantener actualizados los diagnósticos y estrategias a seguir en el territorio de su incumbencia.  Coordinar la gestión y articulación de los instrumentos institucionales y extrainstitucionales requeridos para la solución de problemas y oportunidades priorizados. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis completo sobre el funcionamiento de las PIT y presentar un diagnóstico actualizado de las principales fortalezas y áreas de mejora de esta estructura, transcurridos más de cinco años desde su creación.CN Planificación, Monitoreo y EvaluaciónFil: Purciariello, Agustin Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; ArgentinaFil: Fernandez, Eduardo Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; ArgentinaFil: Gallotti, Omar Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; ArgentinaFil: Giayetto, Alejandro Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; ArgentinaFil: Guastavino, Vera. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; ArgentinaFil: Salgado, Lucia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; ArgentinaGerencia de Planificación, CN de Planificación, Monitoreo y Evaluación, INTA2025-06-05T11:06:10Z2025-06-05T11:06:10Z2025-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22513spaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477start=2019; end=2025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:06Zoai:localhost:20.500.12123/22513instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:06.557INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025
title Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025
spellingShingle Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025
Purciariello, Agustin Ignacio
Desarrollo Territorial
Innovación
Tecnología
Gestión Comunitaria
Argentina
Territorial Development
Innovation
Technology
Community Management
Plataformas de Innovación Territorial (PIT)
title_short Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025
title_full Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025
title_fullStr Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025
title_full_unstemmed Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025
title_sort Plataformas de Innovación Territorial. Análisis de su Funcionamiento 2019‐2025
dc.creator.none.fl_str_mv Purciariello, Agustin Ignacio
Fernandez, Eduardo Sebastian
Gallotti, Omar Adrian
Giayetto, Alejandro Lorenzo
Guastavino, Vera
Salgado, Lucia Beatriz
author Purciariello, Agustin Ignacio
author_facet Purciariello, Agustin Ignacio
Fernandez, Eduardo Sebastian
Gallotti, Omar Adrian
Giayetto, Alejandro Lorenzo
Guastavino, Vera
Salgado, Lucia Beatriz
author_role author
author2 Fernandez, Eduardo Sebastian
Gallotti, Omar Adrian
Giayetto, Alejandro Lorenzo
Guastavino, Vera
Salgado, Lucia Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo Territorial
Innovación
Tecnología
Gestión Comunitaria
Argentina
Territorial Development
Innovation
Technology
Community Management
Plataformas de Innovación Territorial (PIT)
topic Desarrollo Territorial
Innovación
Tecnología
Gestión Comunitaria
Argentina
Territorial Development
Innovation
Technology
Community Management
Plataformas de Innovación Territorial (PIT)
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2018, mediante la resolución 796/18, se crearon las Plataformas de Innovación Territorial (PIT), una estructura programática que tiene los siguientes objetivos:  Identificar y priorizar problemas y oportunidades que aporten a la innovación territorial de corto, mediano y largo plazo.  Facilitar es el desarrollo de nuevos productos y procesos (“tecnologías duras”) y/o la implementación de nuevas formas de organización y gestión (“tecnologías blandas”) conjuntamente con otras instituciones.  Mantener actualizados los diagnósticos y estrategias a seguir en el territorio de su incumbencia.  Coordinar la gestión y articulación de los instrumentos institucionales y extrainstitucionales requeridos para la solución de problemas y oportunidades priorizados. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis completo sobre el funcionamiento de las PIT y presentar un diagnóstico actualizado de las principales fortalezas y áreas de mejora de esta estructura, transcurridos más de cinco años desde su creación.
CN Planificación, Monitoreo y Evaluación
Fil: Purciariello, Agustin Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Fernandez, Eduardo Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Gallotti, Omar Adrian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Giayetto, Alejandro Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Guastavino, Vera. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
Fil: Salgado, Lucia Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinacón Nacional de Planificación, Monitoreo y Evaluación. Gerencia de Planificación; Argentina
description En el año 2018, mediante la resolución 796/18, se crearon las Plataformas de Innovación Territorial (PIT), una estructura programática que tiene los siguientes objetivos:  Identificar y priorizar problemas y oportunidades que aporten a la innovación territorial de corto, mediano y largo plazo.  Facilitar es el desarrollo de nuevos productos y procesos (“tecnologías duras”) y/o la implementación de nuevas formas de organización y gestión (“tecnologías blandas”) conjuntamente con otras instituciones.  Mantener actualizados los diagnósticos y estrategias a seguir en el territorio de su incumbencia.  Coordinar la gestión y articulación de los instrumentos institucionales y extrainstitucionales requeridos para la solución de problemas y oportunidades priorizados. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis completo sobre el funcionamiento de las PIT y presentar un diagnóstico actualizado de las principales fortalezas y áreas de mejora de esta estructura, transcurridos más de cinco años desde su creación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-05T11:06:10Z
2025-06-05T11:06:10Z
2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22513
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
start=2019; end=2025
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Planificación, CN de Planificación, Monitoreo y Evaluación, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Planificación, CN de Planificación, Monitoreo y Evaluación, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341440880902144
score 12.962309