¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?

Autores
Ortiz, Jimena; Faggioli, Valeria Soledad; Zamora, Martin Sergio; Baigorria, Tomás; Pegoraro, Vanesa Romina; Maury, Mariana; Gabbarini, Luciano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En comparación con la agricultura convencional, el manejo agroecológico puede promover el funcionamiento biológico del suelo principalmente al reducir los aportes externos de fertilizantes minerales y aumentar la diversidad de cultivos (Gliessman, 2012). Los microorganismos son muy importantes y desempeñan funciones claves en el suelo, pero cobran mayor importancia en los sistemas de producción agroecológica u orgánica, donde de ellos depende los nutrientes disponibles para los cultivos comerciales (Wezel et al. 2014). Sin embargo, aún no se sabe si esto es cierto después de la conversión del manejo convencional al agroecológico, especialmente si la agricultura convencional se lleva a cabo con prácticas sostenibles de rotación de cultivos y sin labranza. El objetivo del estudio fue conocer los efectos de un manejo agroecológico vs manejo convencional en la comunidad bacteriana del suelo.
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez
Fil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Zamora, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Barrow; Argentina
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gabbarini, Luciano. Universidad Nacional de Hurlingham; Argentina
Fuente
29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
Materia
Agroecología
Biodiversidad
Flora Microbiana
Diversidad Microbiana
Estiércol
Agroecology
Biodiversity
Microbial Diversity
Microbial Flora
Farmyard Manure
Comunidad Microbiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18563

id INTADig_f9e14f0feb0d68d6aa50d789b5ebe5a9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18563
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?Ortiz, JimenaFaggioli, Valeria SoledadZamora, Martin SergioBaigorria, TomásPegoraro, Vanesa RominaMaury, MarianaGabbarini, LucianoAgroecologíaBiodiversidadFlora MicrobianaDiversidad MicrobianaEstiércolAgroecologyBiodiversityMicrobial DiversityMicrobial FloraFarmyard ManureComunidad MicrobianaEn comparación con la agricultura convencional, el manejo agroecológico puede promover el funcionamiento biológico del suelo principalmente al reducir los aportes externos de fertilizantes minerales y aumentar la diversidad de cultivos (Gliessman, 2012). Los microorganismos son muy importantes y desempeñan funciones claves en el suelo, pero cobran mayor importancia en los sistemas de producción agroecológica u orgánica, donde de ellos depende los nutrientes disponibles para los cultivos comerciales (Wezel et al. 2014). Sin embargo, aún no se sabe si esto es cierto después de la conversión del manejo convencional al agroecológico, especialmente si la agricultura convencional se lleva a cabo con prácticas sostenibles de rotación de cultivos y sin labranza. El objetivo del estudio fue conocer los efectos de un manejo agroecológico vs manejo convencional en la comunidad bacteriana del suelo.Estación Experimental Agropecuaria Marcos JuárezFil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Zamora, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Barrow; ArgentinaFil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Gabbarini, Luciano. Universidad Nacional de Hurlingham; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2024-07-18T11:20:43Z2024-07-18T11:20:43Z2024-04-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1856329o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I093, Fertilidad química, física y biológica del suelo: estrategias para mitigar y restaurar procesos de degradacióninfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-62-335, Innovación para la gestión de ambientes periurbanos en el centro-sur de Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:39Zoai:localhost:20.500.12123/18563instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:39.894INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
title ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
spellingShingle ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
Ortiz, Jimena
Agroecología
Biodiversidad
Flora Microbiana
Diversidad Microbiana
Estiércol
Agroecology
Biodiversity
Microbial Diversity
Microbial Flora
Farmyard Manure
Comunidad Microbiana
title_short ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
title_full ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
title_fullStr ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
title_full_unstemmed ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
title_sort ¿Qué grupos bacterianos promueve el manejo agroecológico?
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Jimena
Faggioli, Valeria Soledad
Zamora, Martin Sergio
Baigorria, Tomás
Pegoraro, Vanesa Romina
Maury, Mariana
Gabbarini, Luciano
author Ortiz, Jimena
author_facet Ortiz, Jimena
Faggioli, Valeria Soledad
Zamora, Martin Sergio
Baigorria, Tomás
Pegoraro, Vanesa Romina
Maury, Mariana
Gabbarini, Luciano
author_role author
author2 Faggioli, Valeria Soledad
Zamora, Martin Sergio
Baigorria, Tomás
Pegoraro, Vanesa Romina
Maury, Mariana
Gabbarini, Luciano
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Biodiversidad
Flora Microbiana
Diversidad Microbiana
Estiércol
Agroecology
Biodiversity
Microbial Diversity
Microbial Flora
Farmyard Manure
Comunidad Microbiana
topic Agroecología
Biodiversidad
Flora Microbiana
Diversidad Microbiana
Estiércol
Agroecology
Biodiversity
Microbial Diversity
Microbial Flora
Farmyard Manure
Comunidad Microbiana
dc.description.none.fl_txt_mv En comparación con la agricultura convencional, el manejo agroecológico puede promover el funcionamiento biológico del suelo principalmente al reducir los aportes externos de fertilizantes minerales y aumentar la diversidad de cultivos (Gliessman, 2012). Los microorganismos son muy importantes y desempeñan funciones claves en el suelo, pero cobran mayor importancia en los sistemas de producción agroecológica u orgánica, donde de ellos depende los nutrientes disponibles para los cultivos comerciales (Wezel et al. 2014). Sin embargo, aún no se sabe si esto es cierto después de la conversión del manejo convencional al agroecológico, especialmente si la agricultura convencional se lleva a cabo con prácticas sostenibles de rotación de cultivos y sin labranza. El objetivo del estudio fue conocer los efectos de un manejo agroecológico vs manejo convencional en la comunidad bacteriana del suelo.
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez
Fil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Zamora, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chacra Experimental Barrow; Argentina
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gabbarini, Luciano. Universidad Nacional de Hurlingham; Argentina
description En comparación con la agricultura convencional, el manejo agroecológico puede promover el funcionamiento biológico del suelo principalmente al reducir los aportes externos de fertilizantes minerales y aumentar la diversidad de cultivos (Gliessman, 2012). Los microorganismos son muy importantes y desempeñan funciones claves en el suelo, pero cobran mayor importancia en los sistemas de producción agroecológica u orgánica, donde de ellos depende los nutrientes disponibles para los cultivos comerciales (Wezel et al. 2014). Sin embargo, aún no se sabe si esto es cierto después de la conversión del manejo convencional al agroecológico, especialmente si la agricultura convencional se lleva a cabo con prácticas sostenibles de rotación de cultivos y sin labranza. El objetivo del estudio fue conocer los efectos de un manejo agroecológico vs manejo convencional en la comunidad bacteriana del suelo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-18T11:20:43Z
2024-07-18T11:20:43Z
2024-04-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18563
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I093, Fertilidad química, física y biológica del suelo: estrategias para mitigar y restaurar procesos de degradación
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-62-335, Innovación para la gestión de ambientes periurbanos en el centro-sur de Córdoba.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
dc.source.none.fl_str_mv 29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619190693003264
score 12.559606