Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH
- Autores
- Díaz Leviante, M.; Enriquez, Andrea Soledad; Gonzalez Polo, Marina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las actividades humanas aumentaron las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera provocando un calentamiento adicional de la superficie y atmósfera terrestre, con consecuencias sobre los ecosistemas naturales y la humanidad. Esto motiva la investigación acerca de las emisiones de GEI desde los ecosistemas y particularmente desde el suelo, dado que contiene más del doble de carbono que la atmósfera. El objetivo del presente trabajo es comparar la adecuación de dos métodos analíticos ampliamente utilizados para la evaluación de la respiración microbiana potencial del suelo (IRGA vs. Trampas de NaOH) en Aridisoles de la estepa patagónica y analizar la variación en los resultados en función del tiempo y temperatura de almacenamiento posterior al muestreo de los mismos. Las muestras de suelo utilizadas para el estudio se tomaron en el Campo Experimental Anexo de INTA ubicado en Pilcaniyeu en cuatro momentos: 2016 y 2020 (almacenados secos a temperatura ambiente), 2021 (almacenados a 4°C) y 2022 (fresca). Las incubaciones del suelo se realizaron en laboratorio en condiciones óptimas de humedad (60% capacidad campo) y temperatura (25°C), y en oscuridad. Los valores de respiración potencial máxima estimados para cada técnica presentaron diferentes magnitudes pudiendo esto deberse a una subestimación o sobrestimación de la tasa de respiración del método, respectivamente. Independientemente de la técnica utilizada, los valores de respiración obtenidos para los diferentes años no se encontraron estadísticamente afectados por su antigüedad. Los resultados indican que la técnica del IRGA es una buena opción para estimar respiración en suelos pobres con bajas emisiones potenciales debido a su practicidad, menor tiempo invertido para obtener resultados y mayor sensibilidad con respecto al método de trampas
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Díaz Leviante, M. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Gonzalez Polo, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Fuente
- XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 4 : 1519-1524
- Materia
-
Gases de Efecto Invernadero
Respiración del Suelo
Greenhouse Gases
Soil Respiration
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14082
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f97426e1278f3b2f9e86c2c34df01bc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14082 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOHDíaz Leviante, M.Enriquez, Andrea SoledadGonzalez Polo, MarinaGases de Efecto InvernaderoRespiración del SueloGreenhouse GasesSoil RespirationRegión PatagónicaLas actividades humanas aumentaron las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera provocando un calentamiento adicional de la superficie y atmósfera terrestre, con consecuencias sobre los ecosistemas naturales y la humanidad. Esto motiva la investigación acerca de las emisiones de GEI desde los ecosistemas y particularmente desde el suelo, dado que contiene más del doble de carbono que la atmósfera. El objetivo del presente trabajo es comparar la adecuación de dos métodos analíticos ampliamente utilizados para la evaluación de la respiración microbiana potencial del suelo (IRGA vs. Trampas de NaOH) en Aridisoles de la estepa patagónica y analizar la variación en los resultados en función del tiempo y temperatura de almacenamiento posterior al muestreo de los mismos. Las muestras de suelo utilizadas para el estudio se tomaron en el Campo Experimental Anexo de INTA ubicado en Pilcaniyeu en cuatro momentos: 2016 y 2020 (almacenados secos a temperatura ambiente), 2021 (almacenados a 4°C) y 2022 (fresca). Las incubaciones del suelo se realizaron en laboratorio en condiciones óptimas de humedad (60% capacidad campo) y temperatura (25°C), y en oscuridad. Los valores de respiración potencial máxima estimados para cada técnica presentaron diferentes magnitudes pudiendo esto deberse a una subestimación o sobrestimación de la tasa de respiración del método, respectivamente. Independientemente de la técnica utilizada, los valores de respiración obtenidos para los diferentes años no se encontraron estadísticamente afectados por su antigüedad. Los resultados indican que la técnica del IRGA es una buena opción para estimar respiración en suelos pobres con bajas emisiones potenciales debido a su practicidad, menor tiempo invertido para obtener resultados y mayor sensibilidad con respecto al método de trampasEstación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Díaz Leviante, M. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaFil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Gonzalez Polo, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2023-02-27T12:55:39Z2023-02-27T12:55:39Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14082978-987-48396-7-1XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 4 : 1519-1524reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:53Zoai:localhost:20.500.12123/14082instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:54.164INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH |
title |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH |
spellingShingle |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH Díaz Leviante, M. Gases de Efecto Invernadero Respiración del Suelo Greenhouse Gases Soil Respiration Región Patagónica |
title_short |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH |
title_full |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH |
title_fullStr |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH |
title_full_unstemmed |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH |
title_sort |
Validación de método de respiración potencial en un suelo patagónico: IRGA vs trampas de NaOH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Leviante, M. Enriquez, Andrea Soledad Gonzalez Polo, Marina |
author |
Díaz Leviante, M. |
author_facet |
Díaz Leviante, M. Enriquez, Andrea Soledad Gonzalez Polo, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Enriquez, Andrea Soledad Gonzalez Polo, Marina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gases de Efecto Invernadero Respiración del Suelo Greenhouse Gases Soil Respiration Región Patagónica |
topic |
Gases de Efecto Invernadero Respiración del Suelo Greenhouse Gases Soil Respiration Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las actividades humanas aumentaron las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera provocando un calentamiento adicional de la superficie y atmósfera terrestre, con consecuencias sobre los ecosistemas naturales y la humanidad. Esto motiva la investigación acerca de las emisiones de GEI desde los ecosistemas y particularmente desde el suelo, dado que contiene más del doble de carbono que la atmósfera. El objetivo del presente trabajo es comparar la adecuación de dos métodos analíticos ampliamente utilizados para la evaluación de la respiración microbiana potencial del suelo (IRGA vs. Trampas de NaOH) en Aridisoles de la estepa patagónica y analizar la variación en los resultados en función del tiempo y temperatura de almacenamiento posterior al muestreo de los mismos. Las muestras de suelo utilizadas para el estudio se tomaron en el Campo Experimental Anexo de INTA ubicado en Pilcaniyeu en cuatro momentos: 2016 y 2020 (almacenados secos a temperatura ambiente), 2021 (almacenados a 4°C) y 2022 (fresca). Las incubaciones del suelo se realizaron en laboratorio en condiciones óptimas de humedad (60% capacidad campo) y temperatura (25°C), y en oscuridad. Los valores de respiración potencial máxima estimados para cada técnica presentaron diferentes magnitudes pudiendo esto deberse a una subestimación o sobrestimación de la tasa de respiración del método, respectivamente. Independientemente de la técnica utilizada, los valores de respiración obtenidos para los diferentes años no se encontraron estadísticamente afectados por su antigüedad. Los resultados indican que la técnica del IRGA es una buena opción para estimar respiración en suelos pobres con bajas emisiones potenciales debido a su practicidad, menor tiempo invertido para obtener resultados y mayor sensibilidad con respecto al método de trampas Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Díaz Leviante, M. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Gonzalez Polo, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
Las actividades humanas aumentaron las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera provocando un calentamiento adicional de la superficie y atmósfera terrestre, con consecuencias sobre los ecosistemas naturales y la humanidad. Esto motiva la investigación acerca de las emisiones de GEI desde los ecosistemas y particularmente desde el suelo, dado que contiene más del doble de carbono que la atmósfera. El objetivo del presente trabajo es comparar la adecuación de dos métodos analíticos ampliamente utilizados para la evaluación de la respiración microbiana potencial del suelo (IRGA vs. Trampas de NaOH) en Aridisoles de la estepa patagónica y analizar la variación en los resultados en función del tiempo y temperatura de almacenamiento posterior al muestreo de los mismos. Las muestras de suelo utilizadas para el estudio se tomaron en el Campo Experimental Anexo de INTA ubicado en Pilcaniyeu en cuatro momentos: 2016 y 2020 (almacenados secos a temperatura ambiente), 2021 (almacenados a 4°C) y 2022 (fresca). Las incubaciones del suelo se realizaron en laboratorio en condiciones óptimas de humedad (60% capacidad campo) y temperatura (25°C), y en oscuridad. Los valores de respiración potencial máxima estimados para cada técnica presentaron diferentes magnitudes pudiendo esto deberse a una subestimación o sobrestimación de la tasa de respiración del método, respectivamente. Independientemente de la técnica utilizada, los valores de respiración obtenidos para los diferentes años no se encontraron estadísticamente afectados por su antigüedad. Los resultados indican que la técnica del IRGA es una buena opción para estimar respiración en suelos pobres con bajas emisiones potenciales debido a su practicidad, menor tiempo invertido para obtener resultados y mayor sensibilidad con respecto al método de trampas |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 2023-02-27T12:55:39Z 2023-02-27T12:55:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14082 978-987-48396-7-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14082 |
identifier_str_mv |
978-987-48396-7-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 4 : 1519-1524 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619174135988224 |
score |
12.559606 |