Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of...
- Autores
- Fernandez, María Celeste; Aschero, Valeria; Chaar, Javier Emilio; Naves, Natalia S.; Alvarez, Juan A.; Villagra, Pablo Eugenio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las especies del género Prosopis (algarrobos) proveen uno de los principales productos forestales no maderables del desierto del Monte y sus vainas han tenido un rol relevante como fuente alimenticia para los habitantes de la mayoría de las regiones áridas de América. Nuestro objetivo fue analizar la variabilidad morfológica de los frutos de P. flexuosa (algarrobo), y las propiedades químico- nutricionales (contenido de humedad, cenizas, proteína total, lípidos totales, fibra bruta total, azúcares solubles y carbohidratos total) de la harina sin endocarpio en ocho procedencias distribuidas en el gradiente latitudinal del Monte (Bolsón de Pipanaco, Bolsón de Fiambalá, Bolsón de Chilecito, Telteca, Montecaseros, Las Catitas, Ñacuñán y San Rafael). Los frutos fueron colectados en procedencias aisladas unas de otras por estar separadas por cordones montañosos o por estar a una distancia mayor a 100 km. Se observó una diferenciación latitudinal en la morfología de los frutos entre las procedencias. Las procedencias más norteñas (latitud 27° 58’ - 29° 29’ S) presentaron frutos más largos, con más artejos y semillas que los frutos de las procedencias más sureñas (latitud 32° 22’ - 35° 18’ S). En cambio, la caracterización química de la harina fue similar entre procedencias, no observándose un patrón de variación geográfico. Únicamente el contenido de grasas totales fue mayor en las procedencias del Sur. Además, la harina de P. flexuosa de Telteca presentó elevados contenidos de carbohidratos solubles comparada con el resto y esto podría relacionarse con la tolerancia al estrés hídrico de los algarrobos.
Prosopis species (mesquite trees) provide one of the main Non-Timber Forest Products of the Monte Desert and their pods have played an important role as a source of livelihood for the inhabitants of most arid regions of America. Our goals for this study were to analyze the morphological variability of P. flexuosa (mesquite) fruits and the chemical-nutritional properties (moisture content, ash, total protein, total lipids, total crude fiber, soluble sugars and total carbohydrates) of the endocarp-free flour in eight provenances distributed along the latitudinal gradient of the Monte desert (Pipanaco, Fiambalá, Chilecito, Telteca, Montecaseros, Las Catitas, Ñacuñán and San Rafael). The fruits were collected from locations isolated from each other by mountain ranges or by a distance of more than 100 km. A latitudinal differentiation in fruit morphology was observed between the locations. Those from the northern most location (latitude 27° 58’ - 29° 29’ S) differed in their morphological characteristics in that they were longer, and therefore have more knots and seeds than the fruits of the southernmost populations (latitude 32° 22’ - 35° 18’ S). However, there was no observed effect of geographical location on the chemical characterization of the flour. Only the total fat content was higher in the southern population. P. flexuosa flour from Mendoza contained high levels of soluble sugars and carbohydrates in Telteca, which could be related to the water stress tolerance of mesquite trees.
EEA La Rioja
Fil: Fernandez, María Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Aschero, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Argentino de Nivologia, Glaciologia y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Guaymallén; Argentina
Fil: Naves, Natalia S. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial. Centro Tecnológico de la Madera; Argentina
Fil: Alvarez, Juan A. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Argentino de Nivologia, Glaciologia y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Alvarez, Juan A. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- Bosques [Valdivia] 44 (1) : 127-135. (2023)
- Materia
-
Prosopis
Harinas de No Cereal
Nutrición
Morfología Vegetal
Argentina
Valor Nutritivo
Non-cereal Flours
Nutrition
Plant Morphology
Nutritive Value
Prosopis flexuosa
Algarroba
Harina de Algarroba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14727
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f8ec662f640950999b1c6c86fa551a06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14727 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, ArgentinaFernandez, María CelesteAschero, ValeriaChaar, Javier EmilioNaves, Natalia S.Alvarez, Juan A.Villagra, Pablo EugenioProsopisHarinas de No CerealNutriciónMorfología VegetalArgentinaValor NutritivoNon-cereal FloursNutritionPlant MorphologyNutritive ValueProsopis flexuosaAlgarrobaHarina de AlgarrobaLas especies del género Prosopis (algarrobos) proveen uno de los principales productos forestales no maderables del desierto del Monte y sus vainas han tenido un rol relevante como fuente alimenticia para los habitantes de la mayoría de las regiones áridas de América. Nuestro objetivo fue analizar la variabilidad morfológica de los frutos de P. flexuosa (algarrobo), y las propiedades químico- nutricionales (contenido de humedad, cenizas, proteína total, lípidos totales, fibra bruta total, azúcares solubles y carbohidratos total) de la harina sin endocarpio en ocho procedencias distribuidas en el gradiente latitudinal del Monte (Bolsón de Pipanaco, Bolsón de Fiambalá, Bolsón de Chilecito, Telteca, Montecaseros, Las Catitas, Ñacuñán y San Rafael). Los frutos fueron colectados en procedencias aisladas unas de otras por estar separadas por cordones montañosos o por estar a una distancia mayor a 100 km. Se observó una diferenciación latitudinal en la morfología de los frutos entre las procedencias. Las procedencias más norteñas (latitud 27° 58’ - 29° 29’ S) presentaron frutos más largos, con más artejos y semillas que los frutos de las procedencias más sureñas (latitud 32° 22’ - 35° 18’ S). En cambio, la caracterización química de la harina fue similar entre procedencias, no observándose un patrón de variación geográfico. Únicamente el contenido de grasas totales fue mayor en las procedencias del Sur. Además, la harina de P. flexuosa de Telteca presentó elevados contenidos de carbohidratos solubles comparada con el resto y esto podría relacionarse con la tolerancia al estrés hídrico de los algarrobos.Prosopis species (mesquite trees) provide one of the main Non-Timber Forest Products of the Monte Desert and their pods have played an important role as a source of livelihood for the inhabitants of most arid regions of America. Our goals for this study were to analyze the morphological variability of P. flexuosa (mesquite) fruits and the chemical-nutritional properties (moisture content, ash, total protein, total lipids, total crude fiber, soluble sugars and total carbohydrates) of the endocarp-free flour in eight provenances distributed along the latitudinal gradient of the Monte desert (Pipanaco, Fiambalá, Chilecito, Telteca, Montecaseros, Las Catitas, Ñacuñán and San Rafael). The fruits were collected from locations isolated from each other by mountain ranges or by a distance of more than 100 km. A latitudinal differentiation in fruit morphology was observed between the locations. Those from the northern most location (latitude 27° 58’ - 29° 29’ S) differed in their morphological characteristics in that they were longer, and therefore have more knots and seeds than the fruits of the southernmost populations (latitude 32° 22’ - 35° 18’ S). However, there was no observed effect of geographical location on the chemical characterization of the flour. Only the total fat content was higher in the southern population. P. flexuosa flour from Mendoza contained high levels of soluble sugars and carbohydrates in Telteca, which could be related to the water stress tolerance of mesquite trees.EEA La RiojaFil: Fernandez, María Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Aschero, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Argentino de Nivologia, Glaciologia y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Guaymallén; ArgentinaFil: Naves, Natalia S. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial. Centro Tecnológico de la Madera; ArgentinaFil: Alvarez, Juan A. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Argentino de Nivologia, Glaciologia y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Alvarez, Juan A. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Villagra, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFacultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile2023-07-11T18:12:33Z2023-07-11T18:12:33Z2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14727http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/70720304-8799 (print)0717-9200 (online)https://doi.org/10.4067/S0717-92002023000100127Bosques [Valdivia] 44 (1) : 127-135. (2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:00Zoai:localhost:20.500.12123/14727instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:00.857INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, Argentina |
title |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, Argentina |
spellingShingle |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, Argentina Fernandez, María Celeste Prosopis Harinas de No Cereal Nutrición Morfología Vegetal Argentina Valor Nutritivo Non-cereal Flours Nutrition Plant Morphology Nutritive Value Prosopis flexuosa Algarroba Harina de Algarroba |
title_short |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, Argentina |
title_full |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, Argentina |
title_fullStr |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, Argentina |
title_full_unstemmed |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, Argentina |
title_sort |
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa en el gradiente latitudinal del Monte, Argentina = Morphological variability of the pods and nutritional properties of the flour of Prosopis flexuosa in the latitudinal gradient of Monte, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, María Celeste Aschero, Valeria Chaar, Javier Emilio Naves, Natalia S. Alvarez, Juan A. Villagra, Pablo Eugenio |
author |
Fernandez, María Celeste |
author_facet |
Fernandez, María Celeste Aschero, Valeria Chaar, Javier Emilio Naves, Natalia S. Alvarez, Juan A. Villagra, Pablo Eugenio |
author_role |
author |
author2 |
Aschero, Valeria Chaar, Javier Emilio Naves, Natalia S. Alvarez, Juan A. Villagra, Pablo Eugenio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prosopis Harinas de No Cereal Nutrición Morfología Vegetal Argentina Valor Nutritivo Non-cereal Flours Nutrition Plant Morphology Nutritive Value Prosopis flexuosa Algarroba Harina de Algarroba |
topic |
Prosopis Harinas de No Cereal Nutrición Morfología Vegetal Argentina Valor Nutritivo Non-cereal Flours Nutrition Plant Morphology Nutritive Value Prosopis flexuosa Algarroba Harina de Algarroba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las especies del género Prosopis (algarrobos) proveen uno de los principales productos forestales no maderables del desierto del Monte y sus vainas han tenido un rol relevante como fuente alimenticia para los habitantes de la mayoría de las regiones áridas de América. Nuestro objetivo fue analizar la variabilidad morfológica de los frutos de P. flexuosa (algarrobo), y las propiedades químico- nutricionales (contenido de humedad, cenizas, proteína total, lípidos totales, fibra bruta total, azúcares solubles y carbohidratos total) de la harina sin endocarpio en ocho procedencias distribuidas en el gradiente latitudinal del Monte (Bolsón de Pipanaco, Bolsón de Fiambalá, Bolsón de Chilecito, Telteca, Montecaseros, Las Catitas, Ñacuñán y San Rafael). Los frutos fueron colectados en procedencias aisladas unas de otras por estar separadas por cordones montañosos o por estar a una distancia mayor a 100 km. Se observó una diferenciación latitudinal en la morfología de los frutos entre las procedencias. Las procedencias más norteñas (latitud 27° 58’ - 29° 29’ S) presentaron frutos más largos, con más artejos y semillas que los frutos de las procedencias más sureñas (latitud 32° 22’ - 35° 18’ S). En cambio, la caracterización química de la harina fue similar entre procedencias, no observándose un patrón de variación geográfico. Únicamente el contenido de grasas totales fue mayor en las procedencias del Sur. Además, la harina de P. flexuosa de Telteca presentó elevados contenidos de carbohidratos solubles comparada con el resto y esto podría relacionarse con la tolerancia al estrés hídrico de los algarrobos. Prosopis species (mesquite trees) provide one of the main Non-Timber Forest Products of the Monte Desert and their pods have played an important role as a source of livelihood for the inhabitants of most arid regions of America. Our goals for this study were to analyze the morphological variability of P. flexuosa (mesquite) fruits and the chemical-nutritional properties (moisture content, ash, total protein, total lipids, total crude fiber, soluble sugars and total carbohydrates) of the endocarp-free flour in eight provenances distributed along the latitudinal gradient of the Monte desert (Pipanaco, Fiambalá, Chilecito, Telteca, Montecaseros, Las Catitas, Ñacuñán and San Rafael). The fruits were collected from locations isolated from each other by mountain ranges or by a distance of more than 100 km. A latitudinal differentiation in fruit morphology was observed between the locations. Those from the northern most location (latitude 27° 58’ - 29° 29’ S) differed in their morphological characteristics in that they were longer, and therefore have more knots and seeds than the fruits of the southernmost populations (latitude 32° 22’ - 35° 18’ S). However, there was no observed effect of geographical location on the chemical characterization of the flour. Only the total fat content was higher in the southern population. P. flexuosa flour from Mendoza contained high levels of soluble sugars and carbohydrates in Telteca, which could be related to the water stress tolerance of mesquite trees. EEA La Rioja Fil: Fernandez, María Celeste. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina Fil: Aschero, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Argentino de Nivologia, Glaciologia y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Chaar, Javier Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Guaymallén; Argentina Fil: Naves, Natalia S. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial. Centro Tecnológico de la Madera; Argentina Fil: Alvarez, Juan A. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Argentino de Nivologia, Glaciologia y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Alvarez, Juan A. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Las especies del género Prosopis (algarrobos) proveen uno de los principales productos forestales no maderables del desierto del Monte y sus vainas han tenido un rol relevante como fuente alimenticia para los habitantes de la mayoría de las regiones áridas de América. Nuestro objetivo fue analizar la variabilidad morfológica de los frutos de P. flexuosa (algarrobo), y las propiedades químico- nutricionales (contenido de humedad, cenizas, proteína total, lípidos totales, fibra bruta total, azúcares solubles y carbohidratos total) de la harina sin endocarpio en ocho procedencias distribuidas en el gradiente latitudinal del Monte (Bolsón de Pipanaco, Bolsón de Fiambalá, Bolsón de Chilecito, Telteca, Montecaseros, Las Catitas, Ñacuñán y San Rafael). Los frutos fueron colectados en procedencias aisladas unas de otras por estar separadas por cordones montañosos o por estar a una distancia mayor a 100 km. Se observó una diferenciación latitudinal en la morfología de los frutos entre las procedencias. Las procedencias más norteñas (latitud 27° 58’ - 29° 29’ S) presentaron frutos más largos, con más artejos y semillas que los frutos de las procedencias más sureñas (latitud 32° 22’ - 35° 18’ S). En cambio, la caracterización química de la harina fue similar entre procedencias, no observándose un patrón de variación geográfico. Únicamente el contenido de grasas totales fue mayor en las procedencias del Sur. Además, la harina de P. flexuosa de Telteca presentó elevados contenidos de carbohidratos solubles comparada con el resto y esto podría relacionarse con la tolerancia al estrés hídrico de los algarrobos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-11T18:12:33Z 2023-07-11T18:12:33Z 2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14727 http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/7072 0304-8799 (print) 0717-9200 (online) https://doi.org/10.4067/S0717-92002023000100127 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14727 http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/7072 https://doi.org/10.4067/S0717-92002023000100127 |
identifier_str_mv |
0304-8799 (print) 0717-9200 (online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina .......... (nation) (World, South America) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Universidad Austral de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bosques [Valdivia] 44 (1) : 127-135. (2023) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619176818245632 |
score |
12.558318 |