Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético

Autores
Soria, Mario; Bueno, Dante Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los microorganismos (también llamados microbios) son un grupo amplio y diverso de organismos microscópicos, que existen como células aisladas o asociadas; también incluye a los virus, que son microscópicos, pero no son células. Estos organismos están presentes en todas partes y juegan un rol fundamental en innumerables procesos naturales tales como, descomposición de materia orgánica, reciclaje de elementos químicos, fijación de nitrógeno en el suelo, entre otras. También pueden establecer relaciones simbióticas o ser causantes de enfermedades en humanos, animales, o plantas, pueden solubilizar minerales o ser productores de enzimas capaces de degradar compuestos tóxicos de desechos domésticos e industriales (Castro, 2020). La inversión cada vez menor en la taxonomía tradicional, la demanda creciente a una aproximación molecular, el continuo agotamiento de los recursos naturales y las preocupaciones sobre bioseguridad y cambios climáticos lleva a una mayor concientización acerca del valor de las colecciones de microorganismos (OECD, 2001).
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Soria, Mario Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; Argentina
Fuente
Negocios de avicultura 107 : 2-11. (enero 2023)
Materia
Microorganismos
Laboratorios
Colecciones Biológicas
Colecciones de Material Genético
Microorganisms
Laboratories
Biological Collections
Germplasm Collections
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14317

id INTADig_f6b1d7f4dffb4272fba6adccdc6826a9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14317
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genéticoSoria, MarioBueno, Dante JavierMicroorganismosLaboratoriosColecciones BiológicasColecciones de Material GenéticoMicroorganismsLaboratoriesBiological CollectionsGermplasm CollectionsLos microorganismos (también llamados microbios) son un grupo amplio y diverso de organismos microscópicos, que existen como células aisladas o asociadas; también incluye a los virus, que son microscópicos, pero no son células. Estos organismos están presentes en todas partes y juegan un rol fundamental en innumerables procesos naturales tales como, descomposición de materia orgánica, reciclaje de elementos químicos, fijación de nitrógeno en el suelo, entre otras. También pueden establecer relaciones simbióticas o ser causantes de enfermedades en humanos, animales, o plantas, pueden solubilizar minerales o ser productores de enzimas capaces de degradar compuestos tóxicos de desechos domésticos e industriales (Castro, 2020). La inversión cada vez menor en la taxonomía tradicional, la demanda creciente a una aproximación molecular, el continuo agotamiento de los recursos naturales y las preocupaciones sobre bioseguridad y cambios climáticos lleva a una mayor concientización acerca del valor de las colecciones de microorganismos (OECD, 2001).EEA Concepción del UruguayFil: Soria, Mario Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; ArgentinaCámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino2023-03-23T13:40:16Z2023-03-23T13:40:16Z2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/143171853-600XNegocios de avicultura 107 : 2-11. (enero 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001/2019-PE-E7-I147-001/AR./INOCUIDAD DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMALinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I103-001/2019-PD-E5-I103-001/AR./Desarrollo de tecnologías diagnósticas y estudios epidemiológicos para el control de enfermedades que afectan la producción animal y la salud públicainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I104-001/2019-PD-E5-I104-001/AR./Estudios sobre generación de resistencia a los antimicrobianos y desarrollo de alternativas profilácticas y terapéuticasinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I112-001/2019-RIST-E6-I112-001/AR./Red de Recursos Genéticos info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:56Zoai:localhost:20.500.12123/14317instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:56.804INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético
title Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético
spellingShingle Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético
Soria, Mario
Microorganismos
Laboratorios
Colecciones Biológicas
Colecciones de Material Genético
Microorganisms
Laboratories
Biological Collections
Germplasm Collections
title_short Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético
title_full Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético
title_fullStr Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético
title_full_unstemmed Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético
title_sort Colección de microorganismos en un laboratorio de microbiología: conservación del patrimonio genético
dc.creator.none.fl_str_mv Soria, Mario
Bueno, Dante Javier
author Soria, Mario
author_facet Soria, Mario
Bueno, Dante Javier
author_role author
author2 Bueno, Dante Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Microorganismos
Laboratorios
Colecciones Biológicas
Colecciones de Material Genético
Microorganisms
Laboratories
Biological Collections
Germplasm Collections
topic Microorganismos
Laboratorios
Colecciones Biológicas
Colecciones de Material Genético
Microorganisms
Laboratories
Biological Collections
Germplasm Collections
dc.description.none.fl_txt_mv Los microorganismos (también llamados microbios) son un grupo amplio y diverso de organismos microscópicos, que existen como células aisladas o asociadas; también incluye a los virus, que son microscópicos, pero no son células. Estos organismos están presentes en todas partes y juegan un rol fundamental en innumerables procesos naturales tales como, descomposición de materia orgánica, reciclaje de elementos químicos, fijación de nitrógeno en el suelo, entre otras. También pueden establecer relaciones simbióticas o ser causantes de enfermedades en humanos, animales, o plantas, pueden solubilizar minerales o ser productores de enzimas capaces de degradar compuestos tóxicos de desechos domésticos e industriales (Castro, 2020). La inversión cada vez menor en la taxonomía tradicional, la demanda creciente a una aproximación molecular, el continuo agotamiento de los recursos naturales y las preocupaciones sobre bioseguridad y cambios climáticos lleva a una mayor concientización acerca del valor de las colecciones de microorganismos (OECD, 2001).
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Soria, Mario Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Bueno, Dante Javier. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Basavilbaso; Argentina
description Los microorganismos (también llamados microbios) son un grupo amplio y diverso de organismos microscópicos, que existen como células aisladas o asociadas; también incluye a los virus, que son microscópicos, pero no son células. Estos organismos están presentes en todas partes y juegan un rol fundamental en innumerables procesos naturales tales como, descomposición de materia orgánica, reciclaje de elementos químicos, fijación de nitrógeno en el suelo, entre otras. También pueden establecer relaciones simbióticas o ser causantes de enfermedades en humanos, animales, o plantas, pueden solubilizar minerales o ser productores de enzimas capaces de degradar compuestos tóxicos de desechos domésticos e industriales (Castro, 2020). La inversión cada vez menor en la taxonomía tradicional, la demanda creciente a una aproximación molecular, el continuo agotamiento de los recursos naturales y las preocupaciones sobre bioseguridad y cambios climáticos lleva a una mayor concientización acerca del valor de las colecciones de microorganismos (OECD, 2001).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-23T13:40:16Z
2023-03-23T13:40:16Z
2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14317
1853-600X
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14317
identifier_str_mv 1853-600X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I147-001/2019-PE-E7-I147-001/AR./INOCUIDAD DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I103-001/2019-PD-E5-I103-001/AR./Desarrollo de tecnologías diagnósticas y estudios epidemiológicos para el control de enfermedades que afectan la producción animal y la salud pública
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I104-001/2019-PD-E5-I104-001/AR./Estudios sobre generación de resistencia a los antimicrobianos y desarrollo de alternativas profilácticas y terapéuticas
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E6-I112-001/2019-RIST-E6-I112-001/AR./Red de Recursos Genéticos 
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino
publisher.none.fl_str_mv Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícola y Porcino
dc.source.none.fl_str_mv Negocios de avicultura 107 : 2-11. (enero 2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619175082852352
score 12.559606