Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo
- Autores
- Perez, Martin Alberto; Del Barrio, Lucia; Castillo, Javier Valerio; Garcia, Alejandro Jesús; Seitz, Viviana Paola
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.
Las áreas agrícolas periurbanas de Mendoza, conocidas como cinturones verdes, están siendo desplazadas por usos urbanos, comprometiendo la disponibilidad de tierras agrícolas con derecho de riego y la provisión de alimentos frescos. Para abordar este desafío, proponemos el uso del Índice de Producción Potencial de Alimentos (IPPA) como herramienta clave en la zonificación municipal y el ordenamiento territorial ambiental de las zonas agrícolas de regadío. Este índice permite identificar y resguardar las áreas con mejores condiciones productivas, asegurando la sostenibilidad del sector agroalimentario. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial.
Mendoza's peri-urban agricultural areas, known as green belts, are being displaced by urban uses, compromising the availability of agricultural land with irrigation rights and the supply of fresh food. To address this challenge, we propose the use of the Potential Food Production Index (PFPI) as a key tool in municipal zoning and environmental land use planning for irrigated agricultural areas. This index helps identify and protect areas with the best productive conditions, ensuring the sustainability of the agri-food sector. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contributing to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program.
EEA Mendoza
Fil: Perez, Martin Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Del Barrio, Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.
Fil: Castillo, Javier Valerio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta. Agencia de Extensión Rural Tunuyán; Argentina.
Fil: Garcia, Alejandro Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina.
Fil: Seitz, Viviana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.
Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.
Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina. - Materia
-
Public Policies
Policy Briefs
Peri-urban Agriculture
Land-Use Planning
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Argentina
Mendoza
Agricultura Peri Urbana
Ordenación Territorial
Potential Food Production Index
Índice de Producción Potencial de Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/24169
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_f56207644273178c8111960149217d28 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/24169 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivoPerez, Martin AlbertoDel Barrio, LuciaCastillo, Javier ValerioGarcia, Alejandro JesúsSeitz, Viviana PaolaPublic PoliciesPolicy BriefsPeri-urban AgricultureLand-Use PlanningPolíticas PúblicasNota de OrientaciónArgentinaMendozaAgricultura Peri UrbanaOrdenación TerritorialPotential Food Production IndexÍndice de Producción Potencial de AlimentosLos Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.Las áreas agrícolas periurbanas de Mendoza, conocidas como cinturones verdes, están siendo desplazadas por usos urbanos, comprometiendo la disponibilidad de tierras agrícolas con derecho de riego y la provisión de alimentos frescos. Para abordar este desafío, proponemos el uso del Índice de Producción Potencial de Alimentos (IPPA) como herramienta clave en la zonificación municipal y el ordenamiento territorial ambiental de las zonas agrícolas de regadío. Este índice permite identificar y resguardar las áreas con mejores condiciones productivas, asegurando la sostenibilidad del sector agroalimentario. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial.Mendoza's peri-urban agricultural areas, known as green belts, are being displaced by urban uses, compromising the availability of agricultural land with irrigation rights and the supply of fresh food. To address this challenge, we propose the use of the Potential Food Production Index (PFPI) as a key tool in municipal zoning and environmental land use planning for irrigated agricultural areas. This index helps identify and protect areas with the best productive conditions, ensuring the sustainability of the agri-food sector. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contributing to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program.EEA MendozaFil: Perez, Martin Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Del Barrio, Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina.Fil: Castillo, Javier Valerio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta. Agencia de Extensión Rural Tunuyán; Argentina.Fil: Garcia, Alejandro Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina.Fil: Seitz, Viviana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina.Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina.Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTAAlonso, Ignacio AgustinPerelmuter Youngerma, TamaraCatoira, Patricia FernandaSánchez, Ignacio Emanuel2025-10-15T12:45:16Z2025-10-15T12:45:16Z2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24169spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.6.1-D.REGyT-001, Programa por Área Temática Desarrollo Regional y Territorialinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E10-I204-001, Contribución p/ formulación y gestión Pol. Públicasinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-REC-E10-I210-001, Comunicación y educación para la innovacióninfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territorialesinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I006, Innovación y Sostenibilidad territorial del Sistema Agroalimentario de Mendoza y San JuanDocumento breve de recomendaciones de política pública #3Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)1001427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-13T08:48:44Zoai:localhost:20.500.12123/24169instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:44.99INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo |
| title |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo |
| spellingShingle |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo Perez, Martin Alberto Public Policies Policy Briefs Peri-urban Agriculture Land-Use Planning Políticas Públicas Nota de Orientación Argentina Mendoza Agricultura Peri Urbana Ordenación Territorial Potential Food Production Index Índice de Producción Potencial de Alimentos |
| title_short |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo |
| title_full |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo |
| title_fullStr |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo |
| title_full_unstemmed |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo |
| title_sort |
Índice para la preservación de áreas con alto potencial productivo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Martin Alberto Del Barrio, Lucia Castillo, Javier Valerio Garcia, Alejandro Jesús Seitz, Viviana Paola |
| author |
Perez, Martin Alberto |
| author_facet |
Perez, Martin Alberto Del Barrio, Lucia Castillo, Javier Valerio Garcia, Alejandro Jesús Seitz, Viviana Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Del Barrio, Lucia Castillo, Javier Valerio Garcia, Alejandro Jesús Seitz, Viviana Paola |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso, Ignacio Agustin Perelmuter Youngerma, Tamara Catoira, Patricia Fernanda Sánchez, Ignacio Emanuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Public Policies Policy Briefs Peri-urban Agriculture Land-Use Planning Políticas Públicas Nota de Orientación Argentina Mendoza Agricultura Peri Urbana Ordenación Territorial Potential Food Production Index Índice de Producción Potencial de Alimentos |
| topic |
Public Policies Policy Briefs Peri-urban Agriculture Land-Use Planning Políticas Públicas Nota de Orientación Argentina Mendoza Agricultura Peri Urbana Ordenación Territorial Potential Food Production Index Índice de Producción Potencial de Alimentos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia. Las áreas agrícolas periurbanas de Mendoza, conocidas como cinturones verdes, están siendo desplazadas por usos urbanos, comprometiendo la disponibilidad de tierras agrícolas con derecho de riego y la provisión de alimentos frescos. Para abordar este desafío, proponemos el uso del Índice de Producción Potencial de Alimentos (IPPA) como herramienta clave en la zonificación municipal y el ordenamiento territorial ambiental de las zonas agrícolas de regadío. Este índice permite identificar y resguardar las áreas con mejores condiciones productivas, asegurando la sostenibilidad del sector agroalimentario. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial. Mendoza's peri-urban agricultural areas, known as green belts, are being displaced by urban uses, compromising the availability of agricultural land with irrigation rights and the supply of fresh food. To address this challenge, we propose the use of the Potential Food Production Index (PFPI) as a key tool in municipal zoning and environmental land use planning for irrigated agricultural areas. This index helps identify and protect areas with the best productive conditions, ensuring the sustainability of the agri-food sector. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contributing to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program. EEA Mendoza Fil: Perez, Martin Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Fil: Del Barrio, Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina. Fil: Castillo, Javier Valerio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta. Agencia de Extensión Rural Tunuyán; Argentina. Fil: Garcia, Alejandro Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Junín; Argentina. Fil: Seitz, Viviana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina. Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina. Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF); Argentina. Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina. Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina. |
| description |
Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-10-15T12:45:16Z 2025-10-15T12:45:16Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24169 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/24169 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.6.1-D.REGyT-001, Programa por Área Temática Desarrollo Regional y Territorial info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E10-I204-001, Contribución p/ formulación y gestión Pol. Públicas info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-REC-E10-I210-001, Comunicación y educación para la innovación info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I076, Dinámica y prospectiva de las tensiones territoriales info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L05-I006, Innovación y Sostenibilidad territorial del Sistema Agroalimentario de Mendoza y San Juan Documento breve de recomendaciones de política pública #3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001427 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848680555890081792 |
| score |
12.742515 |