Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola

Autores
Battista, Daniela Edurne; Gornitzky, Cora Miriam; Justianovich, Sergio Hernan; Ocampo, Fernando David; Zetola, Mariano Eduardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.
Las producciones hortícolas periurbanas abastecen con alimentos frescos a los grandes centros urbanos. Sin embargo, están expuestas a cortes del suministro eléctrico debido al déficit en sus infraestructuras y eventos climáticos extremos. Esto afecta los sistemas de bombeo y riego, provocando pérdidas en la producción del 100% que se traducen en escasez y aumento de precios a consumidores. Según el INDEC, en la región pampeana, el precio de las verduras y tubérculos aumentó un 67,7% interanual en enero de 2025, un alza mayor que la registrada en carnes y panes. El sistema que proponemos combina el uso de paneles solares para extracción de agua con reservorios en superficie, captación y almacenamiento de agua de lluvia y riego por gravedad. El sistema independiza al productor de la red eléctrica, reduce al 50% el consumo de energía y aprovecha el agua de lluvia para regar. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial.
Peri-urban horticultural production supplies fresh food to large urban centers. However, it is exposed to power outages due to infrastructure shortages and extreme weather events. This affects pumping and irrigation systems, causing 100% production losses, which translate into shortages and higher prices for consumers. According to INDEC (National Institute of Statistics and Census), in the Pampa region, the price of vegetables and tubers increased by 67.7% year-over-year in January 2025, a higher increase than that recorded for meat and bread. The system we propose combines the use of solar panels for water extraction with surface reservoirs, rainwater collection and storage, and gravity irrigation. The system makes producers independent of the electricity grid, reduces energy consumption by 50%, and uses rainwater for irrigation. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contribution to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (CIPAF)
Fil: Battista, Daniela Edurne. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Gornitzky, Cora Miriam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Justianovich, Sergio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Ocampo, Fernando David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Zetola, Mariano Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar INTA (CIPAF); Argentina.
Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar INTA (CIPAF); Argentina.
Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.
Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina.
Materia
Public Policies
Policy Briefs
Water
Irrigation
Energy
Peri-urban Agriculture
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Agua
Riego
Energía
Argentina
Agricultura Peri Urbana
Región Pampeana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24174

id INTADig_62fa3dfe120e941d4007c6a49ec7fb08
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24174
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícolaBattista, Daniela EdurneGornitzky, Cora MiriamJustianovich, Sergio HernanOcampo, Fernando DavidZetola, Mariano EduardoPublic PoliciesPolicy BriefsWaterIrrigationEnergyPeri-urban AgriculturePolíticas PúblicasNota de OrientaciónAguaRiegoEnergíaArgentinaAgricultura Peri UrbanaRegión PampeanaLos Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.Las producciones hortícolas periurbanas abastecen con alimentos frescos a los grandes centros urbanos. Sin embargo, están expuestas a cortes del suministro eléctrico debido al déficit en sus infraestructuras y eventos climáticos extremos. Esto afecta los sistemas de bombeo y riego, provocando pérdidas en la producción del 100% que se traducen en escasez y aumento de precios a consumidores. Según el INDEC, en la región pampeana, el precio de las verduras y tubérculos aumentó un 67,7% interanual en enero de 2025, un alza mayor que la registrada en carnes y panes. El sistema que proponemos combina el uso de paneles solares para extracción de agua con reservorios en superficie, captación y almacenamiento de agua de lluvia y riego por gravedad. El sistema independiza al productor de la red eléctrica, reduce al 50% el consumo de energía y aprovecha el agua de lluvia para regar. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial.Peri-urban horticultural production supplies fresh food to large urban centers. However, it is exposed to power outages due to infrastructure shortages and extreme weather events. This affects pumping and irrigation systems, causing 100% production losses, which translate into shortages and higher prices for consumers. According to INDEC (National Institute of Statistics and Census), in the Pampa region, the price of vegetables and tubers increased by 67.7% year-over-year in January 2025, a higher increase than that recorded for meat and bread. The system we propose combines the use of solar panels for water extraction with surface reservoirs, rainwater collection and storage, and gravity irrigation. The system makes producers independent of the electricity grid, reduces energy consumption by 50%, and uses rainwater for irrigation. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contribution to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program.Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (CIPAF)Fil: Battista, Daniela Edurne. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.Fil: Gornitzky, Cora Miriam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.Fil: Justianovich, Sergio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.Fil: Ocampo, Fernando David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.Fil: Zetola, Mariano Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar INTA (CIPAF); Argentina.Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar INTA (CIPAF); Argentina.Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina.Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTAAlonso, Ignacio AgustinPerelmuter Youngerma, TamaraCatoira, Patricia FernandaSánchez, Ignacio Emanuel2025-10-15T13:37:58Z2025-10-15T13:37:58Z2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24174spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.6.1-D.REGyT-001, Programa por Área Temática Desarrollo Regional y Territorialinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E10-I204-001, Contribución p/ formulación y gestión Pol. Públicasinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-REC-E10-I210-001, Comunicación y educación para la innovaciónDocumento breve de recomendaciones de política pública #1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-13T08:48:44Zoai:localhost:20.500.12123/24174instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-13 08:48:44.983INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola
title Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola
spellingShingle Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola
Battista, Daniela Edurne
Public Policies
Policy Briefs
Water
Irrigation
Energy
Peri-urban Agriculture
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Agua
Riego
Energía
Argentina
Agricultura Peri Urbana
Región Pampeana
title_short Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola
title_full Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola
title_fullStr Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola
title_full_unstemmed Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola
title_sort Reducción de costos de energía y consumo de agua en riego hortícola
dc.creator.none.fl_str_mv Battista, Daniela Edurne
Gornitzky, Cora Miriam
Justianovich, Sergio Hernan
Ocampo, Fernando David
Zetola, Mariano Eduardo
author Battista, Daniela Edurne
author_facet Battista, Daniela Edurne
Gornitzky, Cora Miriam
Justianovich, Sergio Hernan
Ocampo, Fernando David
Zetola, Mariano Eduardo
author_role author
author2 Gornitzky, Cora Miriam
Justianovich, Sergio Hernan
Ocampo, Fernando David
Zetola, Mariano Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso, Ignacio Agustin
Perelmuter Youngerma, Tamara
Catoira, Patricia Fernanda
Sánchez, Ignacio Emanuel
dc.subject.none.fl_str_mv Public Policies
Policy Briefs
Water
Irrigation
Energy
Peri-urban Agriculture
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Agua
Riego
Energía
Argentina
Agricultura Peri Urbana
Región Pampeana
topic Public Policies
Policy Briefs
Water
Irrigation
Energy
Peri-urban Agriculture
Políticas Públicas
Nota de Orientación
Agua
Riego
Energía
Argentina
Agricultura Peri Urbana
Región Pampeana
dc.description.none.fl_txt_mv Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.
Las producciones hortícolas periurbanas abastecen con alimentos frescos a los grandes centros urbanos. Sin embargo, están expuestas a cortes del suministro eléctrico debido al déficit en sus infraestructuras y eventos climáticos extremos. Esto afecta los sistemas de bombeo y riego, provocando pérdidas en la producción del 100% que se traducen en escasez y aumento de precios a consumidores. Según el INDEC, en la región pampeana, el precio de las verduras y tubérculos aumentó un 67,7% interanual en enero de 2025, un alza mayor que la registrada en carnes y panes. El sistema que proponemos combina el uso de paneles solares para extracción de agua con reservorios en superficie, captación y almacenamiento de agua de lluvia y riego por gravedad. El sistema independiza al productor de la red eléctrica, reduce al 50% el consumo de energía y aprovecha el agua de lluvia para regar. El presente documento es un Policy Brief, elaborado como resultado de un ciclo de capacitaciones en el marco de la Plataforma Temática de Contribución a la formulación y gestión de políticas públicas del Programa de Desarrollo Regional y Territorial.
Peri-urban horticultural production supplies fresh food to large urban centers. However, it is exposed to power outages due to infrastructure shortages and extreme weather events. This affects pumping and irrigation systems, causing 100% production losses, which translate into shortages and higher prices for consumers. According to INDEC (National Institute of Statistics and Census), in the Pampa region, the price of vegetables and tubers increased by 67.7% year-over-year in January 2025, a higher increase than that recorded for meat and bread. The system we propose combines the use of solar panels for water extraction with surface reservoirs, rainwater collection and storage, and gravity irrigation. The system makes producers independent of the electricity grid, reduces energy consumption by 50%, and uses rainwater for irrigation. This document is a Policy Brief, prepared as a result of a training cycle within the framework of the Thematic Platform for Contribution to the Formulation and Management of Public Policies of the Regional and Territorial Development Program.
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (CIPAF)
Fil: Battista, Daniela Edurne. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Gornitzky, Cora Miriam. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Justianovich, Sergio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Ocampo, Fernando David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Zetola, Mariano Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Pampeana; Argentina.
Fil: Alonso, Ignacio Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar INTA (CIPAF); Argentina.
Fil: Perelmuter Youngerma, Tamara. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar INTA (CIPAF); Argentina.
Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina.
Fil: Sánchez, Ignacio Emanuel. Diseñador independiente. Empresa Infografia.com.ar; Argentina.
description Los Policy Briefs son documentos breves y focalizados que traducen el conocimiento científico en recomendaciones prácticas. Son útiles para comunicar las implicancias de las investigaciones a los ámbitos de decisión y facilitar el diálogo entre la generación de conocimiento y los decisores de políticas, contribuyendo así a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-10-15T13:37:58Z
2025-10-15T13:37:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24174
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PpAT-2.6.1-D.REGyT-001, Programa por Área Temática Desarrollo Regional y Territorial
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E10-I204-001, Contribución p/ formulación y gestión Pol. Públicas
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-REC-E10-I210-001, Comunicación y educación para la innovación
Documento breve de recomendaciones de política pública #1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTA
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF), INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848680555884838912
score 12.742515