Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina
- Autores
- Del Barrio, Lucia; D'Amario, María Julieta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las áreas agrícolas periurbanas de Mendoza están siendo reemplazadas por usos urbanos debido al crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), poniendo en riesgo la provisión de alimentos frescos para la provincia y el país. En este trabajo, se propone el Índice de Producción Potencial de Alimentos (IPPA) como instrumento para la zonificación y el ordenamiento territorial ambiental de zonas agrícolas de regadío. Este índice permite valorar el servicio ecosistémico (SE) producción de alimentos en el territorio rural del departamento de Guaymallén. Para su cálculo se consideraron indicadores de suelo, agua para riego y peligrosidad freática, condiciones biofísicas locales de gran relevancia en la dinámica de provisión del SE en cuestión. Los resultados mostraron que, en general, las condiciones del departamento son buenas para la producción de alimentos, siendo la zona sur la que mayor potencialidad presenta, mientras que en las zonas centro y noreste, la potencialidad es menor. El IPPA señala aquellos sectores con mejores condiciones para la producción y aquellos que presentan limitaciones. Para la gestión sostenible del territorio, puede integrarse con otros indicadores en la generación de conocimientos que orienten la toma de decisiones.
Mendoza’s peri-urban agricultural areas are being replaced by urban uses due to the growth of the Metropolitan Area of Mendoza, putting at risk the supply of fresh food for the province and the country. In this paper, the Potential Food Production Index (IPPA in Spanish) is proposed as an instrument for the zoning and environmental territorial land-use planning of irrigated agricultural areas. This index allows for the valuation of the food production ecosystem service in the Guaymallén’s rural territory. For its calculation, indicators of soil, irrigation water and phreatic danger (salinity and water table levels), local biophysical conditions of great relevance in the provision dynamic of ecosystem service in study. The results showed that, in general, the department’s conditions are good for food production, southern area has the greatest potential, while in the central and northeast areas the potential is minor. The IPPA indicates those sectors with better conditions for production and those with limitations. It can be integrated along with other indicators for the generation of knowledge that guides decision-making and sustainable management of the territory.
EEA Mendoza
Fil: Del Barrio, Lucia. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Del Barrio, Lucia. Universidad Juan A. Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina
Fil: D'Amario, María Julieta. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- Proyección: estudios geográficos y de ordenamiento territorial 14 (27) : 216-234 (2020)
- Materia
-
Agricultura Peri urbana
Servicios de los Ecosistemas
Ordenación Territorial
Alimentos
Ecosystem Services
Peri-urban Agriculture
Foods
Land Use Planning
Indice Ambiental
Servicios Ecosistémicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9686
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4aec29a27454d6adbad89ab362835581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9686 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, ArgentinaDel Barrio, LuciaD'Amario, María JulietaAgricultura Peri urbanaServicios de los EcosistemasOrdenación TerritorialAlimentosEcosystem ServicesPeri-urban AgricultureFoodsLand Use PlanningIndice AmbientalServicios EcosistémicosLas áreas agrícolas periurbanas de Mendoza están siendo reemplazadas por usos urbanos debido al crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), poniendo en riesgo la provisión de alimentos frescos para la provincia y el país. En este trabajo, se propone el Índice de Producción Potencial de Alimentos (IPPA) como instrumento para la zonificación y el ordenamiento territorial ambiental de zonas agrícolas de regadío. Este índice permite valorar el servicio ecosistémico (SE) producción de alimentos en el territorio rural del departamento de Guaymallén. Para su cálculo se consideraron indicadores de suelo, agua para riego y peligrosidad freática, condiciones biofísicas locales de gran relevancia en la dinámica de provisión del SE en cuestión. Los resultados mostraron que, en general, las condiciones del departamento son buenas para la producción de alimentos, siendo la zona sur la que mayor potencialidad presenta, mientras que en las zonas centro y noreste, la potencialidad es menor. El IPPA señala aquellos sectores con mejores condiciones para la producción y aquellos que presentan limitaciones. Para la gestión sostenible del territorio, puede integrarse con otros indicadores en la generación de conocimientos que orienten la toma de decisiones.Mendoza’s peri-urban agricultural areas are being replaced by urban uses due to the growth of the Metropolitan Area of Mendoza, putting at risk the supply of fresh food for the province and the country. In this paper, the Potential Food Production Index (IPPA in Spanish) is proposed as an instrument for the zoning and environmental territorial land-use planning of irrigated agricultural areas. This index allows for the valuation of the food production ecosystem service in the Guaymallén’s rural territory. For its calculation, indicators of soil, irrigation water and phreatic danger (salinity and water table levels), local biophysical conditions of great relevance in the provision dynamic of ecosystem service in study. The results showed that, in general, the department’s conditions are good for food production, southern area has the greatest potential, while in the central and northeast areas the potential is minor. The IPPA indicates those sectors with better conditions for production and those with limitations. It can be integrated along with other indicators for the generation of knowledge that guides decision-making and sustainable management of the territory.EEA MendozaFil: Del Barrio, Lucia. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Del Barrio, Lucia. Universidad Juan A. Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; ArgentinaFil: D'Amario, María Julieta. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo2021-06-30T10:58:13Z2021-06-30T10:58:13Z2020-07-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9686https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/34511852-0006Proyección: estudios geográficos y de ordenamiento territorial 14 (27) : 216-234 (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:15Zoai:localhost:20.500.12123/9686instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:16.023INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina |
title |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina Del Barrio, Lucia Agricultura Peri urbana Servicios de los Ecosistemas Ordenación Territorial Alimentos Ecosystem Services Peri-urban Agriculture Foods Land Use Planning Indice Ambiental Servicios Ecosistémicos |
title_short |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina |
title_full |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina |
title_sort |
Servicio ecosistémico producción de alimentos en áreas periurbanas. Una aplicación en el cinturón verde de Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Barrio, Lucia D'Amario, María Julieta |
author |
Del Barrio, Lucia |
author_facet |
Del Barrio, Lucia D'Amario, María Julieta |
author_role |
author |
author2 |
D'Amario, María Julieta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Peri urbana Servicios de los Ecosistemas Ordenación Territorial Alimentos Ecosystem Services Peri-urban Agriculture Foods Land Use Planning Indice Ambiental Servicios Ecosistémicos |
topic |
Agricultura Peri urbana Servicios de los Ecosistemas Ordenación Territorial Alimentos Ecosystem Services Peri-urban Agriculture Foods Land Use Planning Indice Ambiental Servicios Ecosistémicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las áreas agrícolas periurbanas de Mendoza están siendo reemplazadas por usos urbanos debido al crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), poniendo en riesgo la provisión de alimentos frescos para la provincia y el país. En este trabajo, se propone el Índice de Producción Potencial de Alimentos (IPPA) como instrumento para la zonificación y el ordenamiento territorial ambiental de zonas agrícolas de regadío. Este índice permite valorar el servicio ecosistémico (SE) producción de alimentos en el territorio rural del departamento de Guaymallén. Para su cálculo se consideraron indicadores de suelo, agua para riego y peligrosidad freática, condiciones biofísicas locales de gran relevancia en la dinámica de provisión del SE en cuestión. Los resultados mostraron que, en general, las condiciones del departamento son buenas para la producción de alimentos, siendo la zona sur la que mayor potencialidad presenta, mientras que en las zonas centro y noreste, la potencialidad es menor. El IPPA señala aquellos sectores con mejores condiciones para la producción y aquellos que presentan limitaciones. Para la gestión sostenible del territorio, puede integrarse con otros indicadores en la generación de conocimientos que orienten la toma de decisiones. Mendoza’s peri-urban agricultural areas are being replaced by urban uses due to the growth of the Metropolitan Area of Mendoza, putting at risk the supply of fresh food for the province and the country. In this paper, the Potential Food Production Index (IPPA in Spanish) is proposed as an instrument for the zoning and environmental territorial land-use planning of irrigated agricultural areas. This index allows for the valuation of the food production ecosystem service in the Guaymallén’s rural territory. For its calculation, indicators of soil, irrigation water and phreatic danger (salinity and water table levels), local biophysical conditions of great relevance in the provision dynamic of ecosystem service in study. The results showed that, in general, the department’s conditions are good for food production, southern area has the greatest potential, while in the central and northeast areas the potential is minor. The IPPA indicates those sectors with better conditions for production and those with limitations. It can be integrated along with other indicators for the generation of knowledge that guides decision-making and sustainable management of the territory. EEA Mendoza Fil: Del Barrio, Lucia. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina Fil: Del Barrio, Lucia. Universidad Juan A. Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina Fil: D'Amario, María Julieta. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Las áreas agrícolas periurbanas de Mendoza están siendo reemplazadas por usos urbanos debido al crecimiento del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), poniendo en riesgo la provisión de alimentos frescos para la provincia y el país. En este trabajo, se propone el Índice de Producción Potencial de Alimentos (IPPA) como instrumento para la zonificación y el ordenamiento territorial ambiental de zonas agrícolas de regadío. Este índice permite valorar el servicio ecosistémico (SE) producción de alimentos en el territorio rural del departamento de Guaymallén. Para su cálculo se consideraron indicadores de suelo, agua para riego y peligrosidad freática, condiciones biofísicas locales de gran relevancia en la dinámica de provisión del SE en cuestión. Los resultados mostraron que, en general, las condiciones del departamento son buenas para la producción de alimentos, siendo la zona sur la que mayor potencialidad presenta, mientras que en las zonas centro y noreste, la potencialidad es menor. El IPPA señala aquellos sectores con mejores condiciones para la producción y aquellos que presentan limitaciones. Para la gestión sostenible del territorio, puede integrarse con otros indicadores en la generación de conocimientos que orienten la toma de decisiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-22 2021-06-30T10:58:13Z 2021-06-30T10:58:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9686 https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/3451 1852-0006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9686 https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/3451 |
identifier_str_mv |
1852-0006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Proyección: estudios geográficos y de ordenamiento territorial 14 (27) : 216-234 (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619155027787776 |
score |
12.559606 |