Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia

Autores
Benitez, Celia Ester
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los orígenes de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA están relacionados con la fruticultura, así como lo está el desarrollo regional con la producción y comercialización de peras y manzanas. Es este marco tan general, la cosecha, el empaque y la conservación de las frutas de pepita han sido un factor clave que ha permitido que las características productivas de Río negro y Neuquén sean conocidas y reconocidas en todo el país y también en el exterior. Desde la década del '60 en INTA alto Valle se han realizado innumerables trabajos de generación, adaptación y transferencia de tecnología desde el Área de Post-Cosecha, siendo su principal responsable la autora de esta publicación, ing. Agr. Celia Benitez. aquí vuelca su experiencia y resume los conocimientos regionales vinculados con la cosecha y conservación de las principales variedades de manzanas y peras producidas en la Patagonia. Este texto, ilustrado con fotografías, puede entonces constituir una excelente herramienta para los técnicos, fruticultores, empresarios y estudiantes que se interesen en conocer los principales aspectos tecnológicos relacionados con las características más salientes de las variedades cultivadas en los valles regionales, así como las pautas de cosecha y manejo en conservación de los mismos.
EEA Alto Valle
Fil: Benítez, Celia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Cosecha
Pera
Manzana
Variedades
Frutas de Pepita
Tecnología Postcosecha
Fruticultura
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Harvesting
Pears
Apples
Varieties
Pome Fruits
Postharvest Technology
Fruit Growing
Poscosecha
Región Patagónica
Postharvest
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15990

id INTADig_f4e94ae2bce4eb2e216177ec65434d70
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15990
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la PatagoniaBenitez, Celia EsterCosechaPeraManzanaVariedadesFrutas de PepitaTecnología PostcosechaFruticulturaRío Negro (Argentina)NeuquenHarvestingPearsApplesVarietiesPome FruitsPostharvest TechnologyFruit GrowingPoscosechaRegión PatagónicaPostharvestLos orígenes de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA están relacionados con la fruticultura, así como lo está el desarrollo regional con la producción y comercialización de peras y manzanas. Es este marco tan general, la cosecha, el empaque y la conservación de las frutas de pepita han sido un factor clave que ha permitido que las características productivas de Río negro y Neuquén sean conocidas y reconocidas en todo el país y también en el exterior. Desde la década del '60 en INTA alto Valle se han realizado innumerables trabajos de generación, adaptación y transferencia de tecnología desde el Área de Post-Cosecha, siendo su principal responsable la autora de esta publicación, ing. Agr. Celia Benitez. aquí vuelca su experiencia y resume los conocimientos regionales vinculados con la cosecha y conservación de las principales variedades de manzanas y peras producidas en la Patagonia. Este texto, ilustrado con fotografías, puede entonces constituir una excelente herramienta para los técnicos, fruticultores, empresarios y estudiantes que se interesen en conocer los principales aspectos tecnológicos relacionados con las características más salientes de las variedades cultivadas en los valles regionales, así como las pautas de cosecha y manejo en conservación de los mismos.EEA Alto ValleFil: Benítez, Celia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2023-11-15T17:28:57Z2023-11-15T17:28:57Z2001info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15990987-521-033-1spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:59Zoai:localhost:20.500.12123/15990instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:00.546INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia
title Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia
spellingShingle Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia
Benitez, Celia Ester
Cosecha
Pera
Manzana
Variedades
Frutas de Pepita
Tecnología Postcosecha
Fruticultura
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Harvesting
Pears
Apples
Varieties
Pome Fruits
Postharvest Technology
Fruit Growing
Poscosecha
Región Patagónica
Postharvest
title_short Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia
title_full Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia
title_fullStr Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia
title_full_unstemmed Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia
title_sort Cosecha y poscosecha de peras y manzanas en los valles irrigados de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez, Celia Ester
author Benitez, Celia Ester
author_facet Benitez, Celia Ester
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cosecha
Pera
Manzana
Variedades
Frutas de Pepita
Tecnología Postcosecha
Fruticultura
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Harvesting
Pears
Apples
Varieties
Pome Fruits
Postharvest Technology
Fruit Growing
Poscosecha
Región Patagónica
Postharvest
topic Cosecha
Pera
Manzana
Variedades
Frutas de Pepita
Tecnología Postcosecha
Fruticultura
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Harvesting
Pears
Apples
Varieties
Pome Fruits
Postharvest Technology
Fruit Growing
Poscosecha
Región Patagónica
Postharvest
dc.description.none.fl_txt_mv Los orígenes de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA están relacionados con la fruticultura, así como lo está el desarrollo regional con la producción y comercialización de peras y manzanas. Es este marco tan general, la cosecha, el empaque y la conservación de las frutas de pepita han sido un factor clave que ha permitido que las características productivas de Río negro y Neuquén sean conocidas y reconocidas en todo el país y también en el exterior. Desde la década del '60 en INTA alto Valle se han realizado innumerables trabajos de generación, adaptación y transferencia de tecnología desde el Área de Post-Cosecha, siendo su principal responsable la autora de esta publicación, ing. Agr. Celia Benitez. aquí vuelca su experiencia y resume los conocimientos regionales vinculados con la cosecha y conservación de las principales variedades de manzanas y peras producidas en la Patagonia. Este texto, ilustrado con fotografías, puede entonces constituir una excelente herramienta para los técnicos, fruticultores, empresarios y estudiantes que se interesen en conocer los principales aspectos tecnológicos relacionados con las características más salientes de las variedades cultivadas en los valles regionales, así como las pautas de cosecha y manejo en conservación de los mismos.
EEA Alto Valle
Fil: Benítez, Celia Ester. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Los orígenes de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA están relacionados con la fruticultura, así como lo está el desarrollo regional con la producción y comercialización de peras y manzanas. Es este marco tan general, la cosecha, el empaque y la conservación de las frutas de pepita han sido un factor clave que ha permitido que las características productivas de Río negro y Neuquén sean conocidas y reconocidas en todo el país y también en el exterior. Desde la década del '60 en INTA alto Valle se han realizado innumerables trabajos de generación, adaptación y transferencia de tecnología desde el Área de Post-Cosecha, siendo su principal responsable la autora de esta publicación, ing. Agr. Celia Benitez. aquí vuelca su experiencia y resume los conocimientos regionales vinculados con la cosecha y conservación de las principales variedades de manzanas y peras producidas en la Patagonia. Este texto, ilustrado con fotografías, puede entonces constituir una excelente herramienta para los técnicos, fruticultores, empresarios y estudiantes que se interesen en conocer los principales aspectos tecnológicos relacionados con las características más salientes de las variedades cultivadas en los valles regionales, así como las pautas de cosecha y manejo en conservación de los mismos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
2023-11-15T17:28:57Z
2023-11-15T17:28:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15990
987-521-033-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15990
identifier_str_mv 987-521-033-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341414372900864
score 12.623145