Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte.
- Autores
- Enriquez, Andrea Soledad; Umaña, Fernando; Gaitan, Juan Jose
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El monitoreo y la presentación de informes sobre carbono orgánico del suelo (COS) y otros servicios ecosistémicos está adquiriendo relevancia para cumplir con convenios y mecanismos internacionales. Específicamente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Argentino está propulsando la generación de cartografía y monitoreo de humedales y el INTA ha generado proyectos nacionales que acompañan ese fin (2019-PD-E2-I506-002: Humedales de la Argentina; 2019-PD-E3-I062-001: estrategias de secuestro de carbono y mitigación del Cambio Climático; 2019-PE-E2-I040-002: monitoreo de la degradación de tierras). Nuestro proyecto busca contribuir con los anteriores objetivos nacionales generando además información regional y de sus proyecciones en función de forzantes como el uso de la tierra o el clima, que habiliten la generación de propuestas de planes de conservación, restauración, uso de las tierras y monitoreo para los ecosistemas abordados. En esta oportunidad presentamos un avance de la cartografía de mallines de Patagonia Norte, como humedales continentales de tipo semipermanente con relevancia para la región. Con esta información, realizamos una primera estimación de la reserva de COS en mallines (a 0-30 cm y a 0-100 cm), como línea para mejorar la precisión en los datos presentados en el Mapa de COS de la República Argentina (tomados por FAO para el mapa global de COS) para esa región, sin considerar humedales. Los resultados parciales muestran una ocupación media de mallines del 0,9% de la superficie de Patagonia Norte que, según el modelo generado para estimar el COS en mallines, incrementaría entre el 1,2% (a 0-30 cm) y el 4,2% (a 0-100 cm) la reserva de COS reportada por el Mapa Nacional para la región. La reserva total de COS estimada para mallines equivale por ejemplo al 61 % de las emisiones anuales del país y brinda apoyo en la búsqueda de sustentabilidad de la actividad ganadera de la región.
Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Gaitán, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina - Fuente
- 27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1397-1402
- Materia
-
Cartografía de la Cubierta Vegetal
Estimación
Calibración
Carbono Orgánico del Suelo
Land Cover Mapping
Valuation
Calibration
Soil Organic Carbon
Mallines
Validación
Validation
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8947
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f27307c460badb98d9cd1075bfe293ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8947 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte.Enriquez, Andrea SoledadUmaña, FernandoGaitan, Juan JoseCartografía de la Cubierta VegetalEstimaciónCalibraciónCarbono Orgánico del SueloLand Cover MappingValuationCalibrationSoil Organic CarbonMallinesValidaciónValidationRegión PatagónicaEl monitoreo y la presentación de informes sobre carbono orgánico del suelo (COS) y otros servicios ecosistémicos está adquiriendo relevancia para cumplir con convenios y mecanismos internacionales. Específicamente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Argentino está propulsando la generación de cartografía y monitoreo de humedales y el INTA ha generado proyectos nacionales que acompañan ese fin (2019-PD-E2-I506-002: Humedales de la Argentina; 2019-PD-E3-I062-001: estrategias de secuestro de carbono y mitigación del Cambio Climático; 2019-PE-E2-I040-002: monitoreo de la degradación de tierras). Nuestro proyecto busca contribuir con los anteriores objetivos nacionales generando además información regional y de sus proyecciones en función de forzantes como el uso de la tierra o el clima, que habiliten la generación de propuestas de planes de conservación, restauración, uso de las tierras y monitoreo para los ecosistemas abordados. En esta oportunidad presentamos un avance de la cartografía de mallines de Patagonia Norte, como humedales continentales de tipo semipermanente con relevancia para la región. Con esta información, realizamos una primera estimación de la reserva de COS en mallines (a 0-30 cm y a 0-100 cm), como línea para mejorar la precisión en los datos presentados en el Mapa de COS de la República Argentina (tomados por FAO para el mapa global de COS) para esa región, sin considerar humedales. Los resultados parciales muestran una ocupación media de mallines del 0,9% de la superficie de Patagonia Norte que, según el modelo generado para estimar el COS en mallines, incrementaría entre el 1,2% (a 0-30 cm) y el 4,2% (a 0-100 cm) la reserva de COS reportada por el Mapa Nacional para la región. La reserva total de COS estimada para mallines equivale por ejemplo al 61 % de las emisiones anuales del país y brinda apoyo en la búsqueda de sustentabilidad de la actividad ganadera de la región.Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; ArgentinaFil: Gaitán, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-03-22T11:20:52Z2021-03-22T11:20:52Z2020-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8947978-987-46870-3-627o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1397-1402reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:09Zoai:localhost:20.500.12123/8947instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:10.259INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte. |
title |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte. |
spellingShingle |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte. Enriquez, Andrea Soledad Cartografía de la Cubierta Vegetal Estimación Calibración Carbono Orgánico del Suelo Land Cover Mapping Valuation Calibration Soil Organic Carbon Mallines Validación Validation Región Patagónica |
title_short |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte. |
title_full |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte. |
title_fullStr |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte. |
title_full_unstemmed |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte. |
title_sort |
Estimación y cartografía de las reservas de carbon edáfico en mallines de Patagonia Norte. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enriquez, Andrea Soledad Umaña, Fernando Gaitan, Juan Jose |
author |
Enriquez, Andrea Soledad |
author_facet |
Enriquez, Andrea Soledad Umaña, Fernando Gaitan, Juan Jose |
author_role |
author |
author2 |
Umaña, Fernando Gaitan, Juan Jose |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cartografía de la Cubierta Vegetal Estimación Calibración Carbono Orgánico del Suelo Land Cover Mapping Valuation Calibration Soil Organic Carbon Mallines Validación Validation Región Patagónica |
topic |
Cartografía de la Cubierta Vegetal Estimación Calibración Carbono Orgánico del Suelo Land Cover Mapping Valuation Calibration Soil Organic Carbon Mallines Validación Validation Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El monitoreo y la presentación de informes sobre carbono orgánico del suelo (COS) y otros servicios ecosistémicos está adquiriendo relevancia para cumplir con convenios y mecanismos internacionales. Específicamente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Argentino está propulsando la generación de cartografía y monitoreo de humedales y el INTA ha generado proyectos nacionales que acompañan ese fin (2019-PD-E2-I506-002: Humedales de la Argentina; 2019-PD-E3-I062-001: estrategias de secuestro de carbono y mitigación del Cambio Climático; 2019-PE-E2-I040-002: monitoreo de la degradación de tierras). Nuestro proyecto busca contribuir con los anteriores objetivos nacionales generando además información regional y de sus proyecciones en función de forzantes como el uso de la tierra o el clima, que habiliten la generación de propuestas de planes de conservación, restauración, uso de las tierras y monitoreo para los ecosistemas abordados. En esta oportunidad presentamos un avance de la cartografía de mallines de Patagonia Norte, como humedales continentales de tipo semipermanente con relevancia para la región. Con esta información, realizamos una primera estimación de la reserva de COS en mallines (a 0-30 cm y a 0-100 cm), como línea para mejorar la precisión en los datos presentados en el Mapa de COS de la República Argentina (tomados por FAO para el mapa global de COS) para esa región, sin considerar humedales. Los resultados parciales muestran una ocupación media de mallines del 0,9% de la superficie de Patagonia Norte que, según el modelo generado para estimar el COS en mallines, incrementaría entre el 1,2% (a 0-30 cm) y el 4,2% (a 0-100 cm) la reserva de COS reportada por el Mapa Nacional para la región. La reserva total de COS estimada para mallines equivale por ejemplo al 61 % de las emisiones anuales del país y brinda apoyo en la búsqueda de sustentabilidad de la actividad ganadera de la región. Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Umaña, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Teledetección; Argentina Fil: Gaitán, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina |
description |
El monitoreo y la presentación de informes sobre carbono orgánico del suelo (COS) y otros servicios ecosistémicos está adquiriendo relevancia para cumplir con convenios y mecanismos internacionales. Específicamente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Argentino está propulsando la generación de cartografía y monitoreo de humedales y el INTA ha generado proyectos nacionales que acompañan ese fin (2019-PD-E2-I506-002: Humedales de la Argentina; 2019-PD-E3-I062-001: estrategias de secuestro de carbono y mitigación del Cambio Climático; 2019-PE-E2-I040-002: monitoreo de la degradación de tierras). Nuestro proyecto busca contribuir con los anteriores objetivos nacionales generando además información regional y de sus proyecciones en función de forzantes como el uso de la tierra o el clima, que habiliten la generación de propuestas de planes de conservación, restauración, uso de las tierras y monitoreo para los ecosistemas abordados. En esta oportunidad presentamos un avance de la cartografía de mallines de Patagonia Norte, como humedales continentales de tipo semipermanente con relevancia para la región. Con esta información, realizamos una primera estimación de la reserva de COS en mallines (a 0-30 cm y a 0-100 cm), como línea para mejorar la precisión en los datos presentados en el Mapa de COS de la República Argentina (tomados por FAO para el mapa global de COS) para esa región, sin considerar humedales. Los resultados parciales muestran una ocupación media de mallines del 0,9% de la superficie de Patagonia Norte que, según el modelo generado para estimar el COS en mallines, incrementaría entre el 1,2% (a 0-30 cm) y el 4,2% (a 0-100 cm) la reserva de COS reportada por el Mapa Nacional para la región. La reserva total de COS estimada para mallines equivale por ejemplo al 61 % de las emisiones anuales del país y brinda apoyo en la búsqueda de sustentabilidad de la actividad ganadera de la región. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-13 2021-03-22T11:20:52Z 2021-03-22T11:20:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8947 978-987-46870-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8947 |
identifier_str_mv |
978-987-46870-3-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1397-1402 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619151858991104 |
score |
12.559606 |