Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos

Autores
Saffe, Jorge Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caranti, Giorgio Mario
Descripción
Tesis (Magister en Sistemas de Radar e Instrumentación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020.
Maestría conjunta con la Facultad de Ingeniería del Centro Regional Universitario Córdoba – IUA de la Universidad de la Defensa Nacional.
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba – Instituto Universitario Aeronático. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En esta tesis de maestría se llevó a cabo una revisión teórica sobre el estado del arte de la estimación cuantitativa de precipitación utilizando radares meteorológicos e instrumental de superficie. Se analizan en detalle las tecnologías, ventajas, problemas y errores típicos, como así también las técnicas de ajuste y validación de los datos entre los distintos instrumentos. La parte experimental de la tesis implicó el desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos, denominada `HIDROMET'. Esta ha sido desarrollada principalmente en el lenguaje Python, construida sobre la pila de Python Científico, compuesta por más de 75000 líneas de código y documentación. Permite calcular de forma automatizada el campo de precipitación a partir de la combinación de datos de radares meteorológicos, estaciones meteorológicas automáticas y radiosondeos atmosféricos.
In this master's thesis, a theoretical review was carried out on the state of the art of quantitative precipitation estimation using weather radars and surface instrumentation. The technologies, advantages, problems, and typical errors are analyzed in detail, as well as the techniques for adjusting and validating data between different instruments. The experimental part of the thesis involved the development of a hydrometeorological data processing library, called `HIDROMET'. This has been developed mainly in the Python language, built on top of the Scientific Python stack, consisting of over 75,000 lines of code and documentation. It allows for the automated calculation of the precipitation field from the combination of data from weather radars, automatic weather stations, and atmospheric radiosondes.
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba – Instituto Universitario Aeronático. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Ciencias de la atmósfera
Radar
Atmósfera
Estimación
Precipitación
Calibración
Hidrometeorología
Atmospheric sciences
Atmosphere
Estimation
Precipitation
Calibration
Hydrometeorology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548465

id RDUUNC_bcb6a4464209e4c0230d9603641f757f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548465
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicosSaffe, Jorge NicolásCiencias de la atmósferaRadarAtmósferaEstimaciónPrecipitaciónCalibraciónHidrometeorologíaAtmospheric sciencesAtmosphereEstimationPrecipitationCalibrationHydrometeorologyTesis (Magister en Sistemas de Radar e Instrumentación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020.Maestría conjunta con la Facultad de Ingeniería del Centro Regional Universitario Córdoba – IUA de la Universidad de la Defensa Nacional.Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba – Instituto Universitario Aeronático. Facultad de Ingeniería; Argentina.En esta tesis de maestría se llevó a cabo una revisión teórica sobre el estado del arte de la estimación cuantitativa de precipitación utilizando radares meteorológicos e instrumental de superficie. Se analizan en detalle las tecnologías, ventajas, problemas y errores típicos, como así también las técnicas de ajuste y validación de los datos entre los distintos instrumentos. La parte experimental de la tesis implicó el desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos, denominada `HIDROMET'. Esta ha sido desarrollada principalmente en el lenguaje Python, construida sobre la pila de Python Científico, compuesta por más de 75000 líneas de código y documentación. Permite calcular de forma automatizada el campo de precipitación a partir de la combinación de datos de radares meteorológicos, estaciones meteorológicas automáticas y radiosondeos atmosféricos.In this master's thesis, a theoretical review was carried out on the state of the art of quantitative precipitation estimation using weather radars and surface instrumentation. The technologies, advantages, problems, and typical errors are analyzed in detail, as well as the techniques for adjusting and validating data between different instruments. The experimental part of the thesis involved the development of a hydrometeorological data processing library, called `HIDROMET'. This has been developed mainly in the Python language, built on top of the Scientific Python stack, consisting of over 75,000 lines of code and documentation. It allows for the automated calculation of the precipitation field from the combination of data from weather radars, automatic weather stations, and atmospheric radiosondes.Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba – Instituto Universitario Aeronático. Facultad de Ingeniería; Argentina.Caranti, Giorgio Mario2020-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548465spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548465Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:30.26Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos
title Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos
spellingShingle Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos
Saffe, Jorge Nicolás
Ciencias de la atmósfera
Radar
Atmósfera
Estimación
Precipitación
Calibración
Hidrometeorología
Atmospheric sciences
Atmosphere
Estimation
Precipitation
Calibration
Hydrometeorology
title_short Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos
title_full Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos
title_fullStr Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos
title_full_unstemmed Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos
title_sort Estimación cuantitativa de precipitación con radares meteorológicos : revisión del estado del arte y desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Saffe, Jorge Nicolás
author Saffe, Jorge Nicolás
author_facet Saffe, Jorge Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caranti, Giorgio Mario
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la atmósfera
Radar
Atmósfera
Estimación
Precipitación
Calibración
Hidrometeorología
Atmospheric sciences
Atmosphere
Estimation
Precipitation
Calibration
Hydrometeorology
topic Ciencias de la atmósfera
Radar
Atmósfera
Estimación
Precipitación
Calibración
Hidrometeorología
Atmospheric sciences
Atmosphere
Estimation
Precipitation
Calibration
Hydrometeorology
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Magister en Sistemas de Radar e Instrumentación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020.
Maestría conjunta con la Facultad de Ingeniería del Centro Regional Universitario Córdoba – IUA de la Universidad de la Defensa Nacional.
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba – Instituto Universitario Aeronático. Facultad de Ingeniería; Argentina.
En esta tesis de maestría se llevó a cabo una revisión teórica sobre el estado del arte de la estimación cuantitativa de precipitación utilizando radares meteorológicos e instrumental de superficie. Se analizan en detalle las tecnologías, ventajas, problemas y errores típicos, como así también las técnicas de ajuste y validación de los datos entre los distintos instrumentos. La parte experimental de la tesis implicó el desarrollo de una biblioteca de procesamiento de datos hidrometeorológicos, denominada `HIDROMET'. Esta ha sido desarrollada principalmente en el lenguaje Python, construida sobre la pila de Python Científico, compuesta por más de 75000 líneas de código y documentación. Permite calcular de forma automatizada el campo de precipitación a partir de la combinación de datos de radares meteorológicos, estaciones meteorológicas automáticas y radiosondeos atmosféricos.
In this master's thesis, a theoretical review was carried out on the state of the art of quantitative precipitation estimation using weather radars and surface instrumentation. The technologies, advantages, problems, and typical errors are analyzed in detail, as well as the techniques for adjusting and validating data between different instruments. The experimental part of the thesis involved the development of a hydrometeorological data processing library, called `HIDROMET'. This has been developed mainly in the Python language, built on top of the Scientific Python stack, consisting of over 75,000 lines of code and documentation. It allows for the automated calculation of the precipitation field from the combination of data from weather radars, automatic weather stations, and atmospheric radiosondes.
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Saffe, Jorge Nicolás. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba – Instituto Universitario Aeronático. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Tesis (Magister en Sistemas de Radar e Instrumentación)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2020.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548465
url http://hdl.handle.net/11086/548465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618928757669888
score 13.070432