Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico
- Autores
- Sheridan, Miguel Mariano; Cali, Maria Julieta
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En inmediaciones del centenario Dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran El Quince, Lote G y Arroyón Medio: tres parajes rurales que conforman la cabecera de la cuenca Vidal en la provincia de Río Negro. Allí existen pequeños sistemas de riego que permiten el desarrollo de diversas actividades agropecuarias como la producción de alfalfa, hortalizas, frutas, pollos, lechones, huevos y chivitos. Los regantes son principalmente campesinos diversificados. En cuanto a la producción y a los ingresos a la economía familiar; sólo dos predios superan las 25 hectáreas y únicamente hay dos fruticultores. La mayoría de las chacras tiene entre una y cuatro hectáreas, y en ellas se realizan dos o más producciones, cuya intensidad y escala varían en función de la estrategia y oportunidades de inserción laboral de los grupos familiares en la economía regional. Los sistemas fueron diseñados por los mismos usuarios, entre 1970 y 1995, quienes los regulan y mantienen sin una organización formal ni el pago de un canon de riego. A esto se suman dos en construcción, que cuentan con aportes de los futuros regantes y de organismos públicos y que ampliarían el área bajo riego de 368 hectáreas a 728 y el número de regantes de 81 a 119.
EEA Alto Valle
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Cali, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 16 (63): 30-37 (2010)
- Materia
-
Riego
Drenaje
Sistemas de Riego
Desarrollo Rural
Pequeños Agricultores
Gestión Participativa
Río Negro (Argentina)
Irrigation
Drainage
Irrigation Systems
Rural Development
Smallholders
Participatory Management
Campesinos
Productores
Alto Valle, Río Negro
Farmers
Producers
Upper Valley, Rio Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17057
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_f19c437cacd0024c7333ffdcf60993c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17057 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnicoSheridan, Miguel MarianoCali, Maria JulietaRiegoDrenajeSistemas de RiegoDesarrollo RuralPequeños AgricultoresGestión ParticipativaRío Negro (Argentina)IrrigationDrainageIrrigation SystemsRural DevelopmentSmallholdersParticipatory ManagementCampesinosProductoresAlto Valle, Río NegroFarmersProducersUpper Valley, Rio NegroEn inmediaciones del centenario Dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran El Quince, Lote G y Arroyón Medio: tres parajes rurales que conforman la cabecera de la cuenca Vidal en la provincia de Río Negro. Allí existen pequeños sistemas de riego que permiten el desarrollo de diversas actividades agropecuarias como la producción de alfalfa, hortalizas, frutas, pollos, lechones, huevos y chivitos. Los regantes son principalmente campesinos diversificados. En cuanto a la producción y a los ingresos a la economía familiar; sólo dos predios superan las 25 hectáreas y únicamente hay dos fruticultores. La mayoría de las chacras tiene entre una y cuatro hectáreas, y en ellas se realizan dos o más producciones, cuya intensidad y escala varían en función de la estrategia y oportunidades de inserción laboral de los grupos familiares en la economía regional. Los sistemas fueron diseñados por los mismos usuarios, entre 1970 y 1995, quienes los regulan y mantienen sin una organización formal ni el pago de un canon de riego. A esto se suman dos en construcción, que cuentan con aportes de los futuros regantes y de organismos públicos y que ampliarían el área bajo riego de 368 hectáreas a 728 y el número de regantes de 81 a 119.EEA Alto ValleFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Cali, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA2024-03-14T20:17:10Z2024-03-14T20:17:10Z2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/170571669-7057Fruticultura & Diversificación 16 (63): 30-37 (2010)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:18:44Zoai:localhost:20.500.12123/17057instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:45.267INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico |
| title |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico |
| spellingShingle |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico Sheridan, Miguel Mariano Riego Drenaje Sistemas de Riego Desarrollo Rural Pequeños Agricultores Gestión Participativa Río Negro (Argentina) Irrigation Drainage Irrigation Systems Rural Development Smallholders Participatory Management Campesinos Productores Alto Valle, Río Negro Farmers Producers Upper Valley, Rio Negro |
| title_short |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico |
| title_full |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico |
| title_fullStr |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico |
| title_full_unstemmed |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico |
| title_sort |
Pequeños sistemas de riego: una experiencia participativa con apoyo técnico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sheridan, Miguel Mariano Cali, Maria Julieta |
| author |
Sheridan, Miguel Mariano |
| author_facet |
Sheridan, Miguel Mariano Cali, Maria Julieta |
| author_role |
author |
| author2 |
Cali, Maria Julieta |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Riego Drenaje Sistemas de Riego Desarrollo Rural Pequeños Agricultores Gestión Participativa Río Negro (Argentina) Irrigation Drainage Irrigation Systems Rural Development Smallholders Participatory Management Campesinos Productores Alto Valle, Río Negro Farmers Producers Upper Valley, Rio Negro |
| topic |
Riego Drenaje Sistemas de Riego Desarrollo Rural Pequeños Agricultores Gestión Participativa Río Negro (Argentina) Irrigation Drainage Irrigation Systems Rural Development Smallholders Participatory Management Campesinos Productores Alto Valle, Río Negro Farmers Producers Upper Valley, Rio Negro |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En inmediaciones del centenario Dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran El Quince, Lote G y Arroyón Medio: tres parajes rurales que conforman la cabecera de la cuenca Vidal en la provincia de Río Negro. Allí existen pequeños sistemas de riego que permiten el desarrollo de diversas actividades agropecuarias como la producción de alfalfa, hortalizas, frutas, pollos, lechones, huevos y chivitos. Los regantes son principalmente campesinos diversificados. En cuanto a la producción y a los ingresos a la economía familiar; sólo dos predios superan las 25 hectáreas y únicamente hay dos fruticultores. La mayoría de las chacras tiene entre una y cuatro hectáreas, y en ellas se realizan dos o más producciones, cuya intensidad y escala varían en función de la estrategia y oportunidades de inserción laboral de los grupos familiares en la economía regional. Los sistemas fueron diseñados por los mismos usuarios, entre 1970 y 1995, quienes los regulan y mantienen sin una organización formal ni el pago de un canon de riego. A esto se suman dos en construcción, que cuentan con aportes de los futuros regantes y de organismos públicos y que ampliarían el área bajo riego de 368 hectáreas a 728 y el número de regantes de 81 a 119. EEA Alto Valle Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina Fil: Cali, María Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
| description |
En inmediaciones del centenario Dique Ballester, que provee de agua de riego al Alto Valle, se encuentran El Quince, Lote G y Arroyón Medio: tres parajes rurales que conforman la cabecera de la cuenca Vidal en la provincia de Río Negro. Allí existen pequeños sistemas de riego que permiten el desarrollo de diversas actividades agropecuarias como la producción de alfalfa, hortalizas, frutas, pollos, lechones, huevos y chivitos. Los regantes son principalmente campesinos diversificados. En cuanto a la producción y a los ingresos a la economía familiar; sólo dos predios superan las 25 hectáreas y únicamente hay dos fruticultores. La mayoría de las chacras tiene entre una y cuatro hectáreas, y en ellas se realizan dos o más producciones, cuya intensidad y escala varían en función de la estrategia y oportunidades de inserción laboral de los grupos familiares en la economía regional. Los sistemas fueron diseñados por los mismos usuarios, entre 1970 y 1995, quienes los regulan y mantienen sin una organización formal ni el pago de un canon de riego. A esto se suman dos en construcción, que cuentan con aportes de los futuros regantes y de organismos públicos y que ampliarían el área bajo riego de 368 hectáreas a 728 y el número de regantes de 81 a 119. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2024-03-14T20:17:10Z 2024-03-14T20:17:10Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17057 1669-7057 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17057 |
| identifier_str_mv |
1669-7057 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 16 (63): 30-37 (2010) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787582036279296 |
| score |
12.982451 |