El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro
- Autores
- Sheridan, Miguel Mariano; Guiñazu Micames, Maira Soledad; Zubizarreta, Jose Luis
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con un marco de gestión participativa, promoviendo el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados en el Alto Valle Oeste de la provincia de Río Negro, centrado en la cuenca Vidal, se comenzó a emprender una serie de acciones con la comunidad involucrada y las instituciones, donde mediante talleres para la formulación de proyectos, reuniones de caracterización y planificación, jornadas de capacitación, visitas de acompañamiento técnico predial en conjunto con los regantes, se están generando los consensos para la gestión participativa y formalizada, logrando así la coordinación entre ellos y la división de roles a asumir. Se fortalece así el acceso al agua de riego, la capacidad de gestión de las familias sobre los sistemas de riego de la cuenca, posibilitando generar capacidades a partir de los factores claves del aprovechamiento del agua; favoreciendo la resolución de conflictos y potenciando la administración de los recursos hídricos, que se traducirán operacionalmente en una gestión con diferentes formas y alcances en el servicio. El acompañamiento se dio desde la articulación interinstitucional (Secretaria de Economía Social y AF de la provincia de Rio Negro, municipio de Contraalmirante Cordero, Departamento Provincial de Agua, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA- Agencia de Extensión Rural de Cipolletti – Instituto para la Agricultura Familiar -IPAF Patagonia, Subsecretaria de Agricultura Familiar), y en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil de la cuenca Vidal.
EEA Alto Valle
Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Guiñazú Micames, Maira Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Zubizarreta, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina - Fuente
- RED + ER. Revista Científica de Desarrollo y Extensión Rural. 1 (2) : 42-43 (Agosto-Diciembre 2013)
- Materia
-
Gestión Participativa
Participatory Management
Recurso Hídrico
Cuenca Vidal, Río Negro
Vidal Basin, Rio Negro
Complejo Socio-Productivo
Hidric Resource
Socio-Productive Complex - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16278
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f086eaf2f5e9d3899e03401dc69cff6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16278 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río NegroSheridan, Miguel MarianoGuiñazu Micames, Maira SoledadZubizarreta, Jose LuisGestión ParticipativaParticipatory ManagementRecurso HídricoCuenca Vidal, Río NegroVidal Basin, Rio NegroComplejo Socio-ProductivoHidric ResourceSocio-Productive ComplexCon un marco de gestión participativa, promoviendo el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados en el Alto Valle Oeste de la provincia de Río Negro, centrado en la cuenca Vidal, se comenzó a emprender una serie de acciones con la comunidad involucrada y las instituciones, donde mediante talleres para la formulación de proyectos, reuniones de caracterización y planificación, jornadas de capacitación, visitas de acompañamiento técnico predial en conjunto con los regantes, se están generando los consensos para la gestión participativa y formalizada, logrando así la coordinación entre ellos y la división de roles a asumir. Se fortalece así el acceso al agua de riego, la capacidad de gestión de las familias sobre los sistemas de riego de la cuenca, posibilitando generar capacidades a partir de los factores claves del aprovechamiento del agua; favoreciendo la resolución de conflictos y potenciando la administración de los recursos hídricos, que se traducirán operacionalmente en una gestión con diferentes formas y alcances en el servicio. El acompañamiento se dio desde la articulación interinstitucional (Secretaria de Economía Social y AF de la provincia de Rio Negro, municipio de Contraalmirante Cordero, Departamento Provincial de Agua, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA- Agencia de Extensión Rural de Cipolletti – Instituto para la Agricultura Familiar -IPAF Patagonia, Subsecretaria de Agricultura Familiar), y en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil de la cuenca Vidal.EEA Alto ValleFil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Guiñazú Micames, Maira Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Zubizarreta, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2023-12-19T12:02:21Z2023-12-19T12:02:21Z2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16278RED + ER. Revista Científica de Desarrollo y Extensión Rural. 1 (2) : 42-43 (Agosto-Diciembre 2013)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:14Zoai:localhost:20.500.12123/16278instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:15.045INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro |
title |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro |
spellingShingle |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro Sheridan, Miguel Mariano Gestión Participativa Participatory Management Recurso Hídrico Cuenca Vidal, Río Negro Vidal Basin, Rio Negro Complejo Socio-Productivo Hidric Resource Socio-Productive Complex |
title_short |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro |
title_full |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro |
title_fullStr |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro |
title_sort |
El agua como integrador socio ambiental de la cuenca Vidal provincia de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sheridan, Miguel Mariano Guiñazu Micames, Maira Soledad Zubizarreta, Jose Luis |
author |
Sheridan, Miguel Mariano |
author_facet |
Sheridan, Miguel Mariano Guiñazu Micames, Maira Soledad Zubizarreta, Jose Luis |
author_role |
author |
author2 |
Guiñazu Micames, Maira Soledad Zubizarreta, Jose Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Participativa Participatory Management Recurso Hídrico Cuenca Vidal, Río Negro Vidal Basin, Rio Negro Complejo Socio-Productivo Hidric Resource Socio-Productive Complex |
topic |
Gestión Participativa Participatory Management Recurso Hídrico Cuenca Vidal, Río Negro Vidal Basin, Rio Negro Complejo Socio-Productivo Hidric Resource Socio-Productive Complex |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con un marco de gestión participativa, promoviendo el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados en el Alto Valle Oeste de la provincia de Río Negro, centrado en la cuenca Vidal, se comenzó a emprender una serie de acciones con la comunidad involucrada y las instituciones, donde mediante talleres para la formulación de proyectos, reuniones de caracterización y planificación, jornadas de capacitación, visitas de acompañamiento técnico predial en conjunto con los regantes, se están generando los consensos para la gestión participativa y formalizada, logrando así la coordinación entre ellos y la división de roles a asumir. Se fortalece así el acceso al agua de riego, la capacidad de gestión de las familias sobre los sistemas de riego de la cuenca, posibilitando generar capacidades a partir de los factores claves del aprovechamiento del agua; favoreciendo la resolución de conflictos y potenciando la administración de los recursos hídricos, que se traducirán operacionalmente en una gestión con diferentes formas y alcances en el servicio. El acompañamiento se dio desde la articulación interinstitucional (Secretaria de Economía Social y AF de la provincia de Rio Negro, municipio de Contraalmirante Cordero, Departamento Provincial de Agua, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA- Agencia de Extensión Rural de Cipolletti – Instituto para la Agricultura Familiar -IPAF Patagonia, Subsecretaria de Agricultura Familiar), y en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil de la cuenca Vidal. EEA Alto Valle Fil: Sheridan, Miguel Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina Fil: Guiñazú Micames, Maira Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Zubizarreta, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina |
description |
Con un marco de gestión participativa, promoviendo el manejo y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados en el Alto Valle Oeste de la provincia de Río Negro, centrado en la cuenca Vidal, se comenzó a emprender una serie de acciones con la comunidad involucrada y las instituciones, donde mediante talleres para la formulación de proyectos, reuniones de caracterización y planificación, jornadas de capacitación, visitas de acompañamiento técnico predial en conjunto con los regantes, se están generando los consensos para la gestión participativa y formalizada, logrando así la coordinación entre ellos y la división de roles a asumir. Se fortalece así el acceso al agua de riego, la capacidad de gestión de las familias sobre los sistemas de riego de la cuenca, posibilitando generar capacidades a partir de los factores claves del aprovechamiento del agua; favoreciendo la resolución de conflictos y potenciando la administración de los recursos hídricos, que se traducirán operacionalmente en una gestión con diferentes formas y alcances en el servicio. El acompañamiento se dio desde la articulación interinstitucional (Secretaria de Economía Social y AF de la provincia de Rio Negro, municipio de Contraalmirante Cordero, Departamento Provincial de Agua, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA- Agencia de Extensión Rural de Cipolletti – Instituto para la Agricultura Familiar -IPAF Patagonia, Subsecretaria de Agricultura Familiar), y en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil de la cuenca Vidal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2023-12-19T12:02:21Z 2023-12-19T12:02:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16278 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
RED + ER. Revista Científica de Desarrollo y Extensión Rural. 1 (2) : 42-43 (Agosto-Diciembre 2013) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619182286569472 |
score |
12.559606 |