Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja
- Autores
- Rodriguez, Héctor; Rampoldi, Andres; Oronel, E.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Realizar agricultura bajo un enfoque agroecológico supone una producción más sustentable que la realizada actualmente en forma convencional. La mayor dificultad para implementar este tipo de manejo en lotes agrícolas, es el control de adversidades biológicas (enfermedades, plagas y malezas), principalmente durante el periodo de crecimiento del cultivo. Esta dificultad en el control de malezas, implica una menor producción de granos, que puede ser compensada económicamente por una reducción en el uso de herbicidas, insecticidas y fertilizantes. Bajo agricultura convencional o con agroecológica, la utilización de cultivos de cobertura o de servicios, es fundamental para reducir la presión de malezas y contribuir a la fertilidad del suelo. Si bien, la incorporación en la rotación de pasturas perennes permite la recuperación de la fertilidad fisca y química del suelo, además de suprimir el ciclo de plagas, enfermedades y malezas. Bajo las condiciones del sistema productivo actual no es posible su implementación en los planteos agrícolas.
EEA Paraná
Fil: Rodriguez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; Argentina
Fil: Rampoldi, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Oronel, E. Asesor Privado; Argentina - Fuente
- ¿Cómo integramos la soja en los sistemas productivos? Avances y perspectivas en Entre Ríos. Paraná : Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021, p. 41-44.
- Materia
-
Soja
Rendimiento
Agroecosistemas
Manejo del Cultivo
Rotación de Cultivos
Soybeans
Yields
Agroecosystems
Crop Management
Crop Rotation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10320
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_eb09904701034d64541a0726d35e81eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10320 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de sojaRodriguez, HéctorRampoldi, AndresOronel, E.SojaRendimientoAgroecosistemasManejo del CultivoRotación de CultivosSoybeansYieldsAgroecosystemsCrop ManagementCrop RotationRealizar agricultura bajo un enfoque agroecológico supone una producción más sustentable que la realizada actualmente en forma convencional. La mayor dificultad para implementar este tipo de manejo en lotes agrícolas, es el control de adversidades biológicas (enfermedades, plagas y malezas), principalmente durante el periodo de crecimiento del cultivo. Esta dificultad en el control de malezas, implica una menor producción de granos, que puede ser compensada económicamente por una reducción en el uso de herbicidas, insecticidas y fertilizantes. Bajo agricultura convencional o con agroecológica, la utilización de cultivos de cobertura o de servicios, es fundamental para reducir la presión de malezas y contribuir a la fertilidad del suelo. Si bien, la incorporación en la rotación de pasturas perennes permite la recuperación de la fertilidad fisca y química del suelo, además de suprimir el ciclo de plagas, enfermedades y malezas. Bajo las condiciones del sistema productivo actual no es posible su implementación en los planteos agrícolas.EEA ParanáFil: Rodriguez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; ArgentinaFil: Rampoldi, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Oronel, E. Asesor Privado; Argentina2021-09-21T18:43:54Z2021-09-21T18:43:54Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/103200325-8874¿Cómo integramos la soja en los sistemas productivos? Avances y perspectivas en Entre Ríos. Paraná : Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021, p. 41-44.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10306Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 88 (2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:21Zoai:localhost:20.500.12123/10320instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:21.743INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja |
title |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja |
spellingShingle |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja Rodriguez, Héctor Soja Rendimiento Agroecosistemas Manejo del Cultivo Rotación de Cultivos Soybeans Yields Agroecosystems Crop Management Crop Rotation |
title_short |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja |
title_full |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja |
title_fullStr |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja |
title_full_unstemmed |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja |
title_sort |
Módulo Agroecológico de rotación agrícola extensiva. Resultados del cultivo de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Héctor Rampoldi, Andres Oronel, E. |
author |
Rodriguez, Héctor |
author_facet |
Rodriguez, Héctor Rampoldi, Andres Oronel, E. |
author_role |
author |
author2 |
Rampoldi, Andres Oronel, E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Rendimiento Agroecosistemas Manejo del Cultivo Rotación de Cultivos Soybeans Yields Agroecosystems Crop Management Crop Rotation |
topic |
Soja Rendimiento Agroecosistemas Manejo del Cultivo Rotación de Cultivos Soybeans Yields Agroecosystems Crop Management Crop Rotation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Realizar agricultura bajo un enfoque agroecológico supone una producción más sustentable que la realizada actualmente en forma convencional. La mayor dificultad para implementar este tipo de manejo en lotes agrícolas, es el control de adversidades biológicas (enfermedades, plagas y malezas), principalmente durante el periodo de crecimiento del cultivo. Esta dificultad en el control de malezas, implica una menor producción de granos, que puede ser compensada económicamente por una reducción en el uso de herbicidas, insecticidas y fertilizantes. Bajo agricultura convencional o con agroecológica, la utilización de cultivos de cobertura o de servicios, es fundamental para reducir la presión de malezas y contribuir a la fertilidad del suelo. Si bien, la incorporación en la rotación de pasturas perennes permite la recuperación de la fertilidad fisca y química del suelo, además de suprimir el ciclo de plagas, enfermedades y malezas. Bajo las condiciones del sistema productivo actual no es posible su implementación en los planteos agrícolas. EEA Paraná Fil: Rodriguez, Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural San Salvador; Argentina Fil: Rampoldi, Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Oronel, E. Asesor Privado; Argentina |
description |
Realizar agricultura bajo un enfoque agroecológico supone una producción más sustentable que la realizada actualmente en forma convencional. La mayor dificultad para implementar este tipo de manejo en lotes agrícolas, es el control de adversidades biológicas (enfermedades, plagas y malezas), principalmente durante el periodo de crecimiento del cultivo. Esta dificultad en el control de malezas, implica una menor producción de granos, que puede ser compensada económicamente por una reducción en el uso de herbicidas, insecticidas y fertilizantes. Bajo agricultura convencional o con agroecológica, la utilización de cultivos de cobertura o de servicios, es fundamental para reducir la presión de malezas y contribuir a la fertilidad del suelo. Si bien, la incorporación en la rotación de pasturas perennes permite la recuperación de la fertilidad fisca y química del suelo, además de suprimir el ciclo de plagas, enfermedades y malezas. Bajo las condiciones del sistema productivo actual no es posible su implementación en los planteos agrícolas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-21T18:43:54Z 2021-09-21T18:43:54Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10320 0325-8874 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10320 |
identifier_str_mv |
0325-8874 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10306 Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 88 (2021) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
¿Cómo integramos la soja en los sistemas productivos? Avances y perspectivas en Entre Ríos. Paraná : Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021, p. 41-44. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619158195535872 |
score |
12.559606 |