El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación

Autores
Goizueta, Mercedes Elida; Castellano, Andres
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Por su propia concepción, el modus operandi de los Organismos de Ciencia y Técnica ha sido el desarrollo de tecnologías sin mensurar ex ante el impacto económico que generan en el ámbito privado, ni su potencial valor de mercado. El instrumento institucional del que disponen para atender estas cuestiones, específicamente en aquellas tecnologías de naturaleza apropiable (bienes privados) es la Vinculación Tecnológica. Frecuentemente, con el fin que la tecnología esté disponible comercialmente, la articulación público-privada se ha caracterizado por la transferencia de dichas potenciales innovaciones en su versión experimental a terceros actores para que completen el desarrollo. En el caso particular del INTA, esta interacción se sucede con laboratorios de sanidad animal, empresas de maquinaria agrícola, semilleras, biotecnológicas, entre otras. Ante la insuficiente valorización económica de las tecnologías (Cap, 2013; Castellano y Goizueta, 2014; Gatti, 2015), la política de vinculación tecnológica resulta vulnerada, ya que se resiente la capacidad de introducir en los convenios, condiciones de acceso favorables para los adoptantes, inhibiéndose la capacidad de agencia de establecer priorizaciones institucionales y la puesta en valor de los recursos públicos implicados. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo es dar cuenta de modalidades institucionales alternativas, en INTA, para la transferencia de tecnologías apropiables en instancias de las que se dispone de información relativa a la valorización económica de las mismas. A su vez, indagar en las implicancias que la actividad de valorización tiene sobre las alternativas de posicionamiento institucional para la gestión de la innovación.
EEA Marcos Juárez
Fil: Goizueta, Mercedes Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Castellano, Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fuente
1as Jornadas Internacionales de Conocimiento Científico y 4to Seminario en Desarrollo Territorial y Agregado de Valor. San Luis, 9 y 10 septiembre 2021.
Materia
Evaluación
Tecnología
Evaluation
Technology
Value Added
Valor Añadido
Valor Agregado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12510

id INTADig_eaf64625686b8676aefef2d9d76e7ccf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12510
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovaciónGoizueta, Mercedes ElidaCastellano, AndresEvaluaciónTecnologíaEvaluationTechnologyValue AddedValor AñadidoValor AgregadoPor su propia concepción, el modus operandi de los Organismos de Ciencia y Técnica ha sido el desarrollo de tecnologías sin mensurar ex ante el impacto económico que generan en el ámbito privado, ni su potencial valor de mercado. El instrumento institucional del que disponen para atender estas cuestiones, específicamente en aquellas tecnologías de naturaleza apropiable (bienes privados) es la Vinculación Tecnológica. Frecuentemente, con el fin que la tecnología esté disponible comercialmente, la articulación público-privada se ha caracterizado por la transferencia de dichas potenciales innovaciones en su versión experimental a terceros actores para que completen el desarrollo. En el caso particular del INTA, esta interacción se sucede con laboratorios de sanidad animal, empresas de maquinaria agrícola, semilleras, biotecnológicas, entre otras. Ante la insuficiente valorización económica de las tecnologías (Cap, 2013; Castellano y Goizueta, 2014; Gatti, 2015), la política de vinculación tecnológica resulta vulnerada, ya que se resiente la capacidad de introducir en los convenios, condiciones de acceso favorables para los adoptantes, inhibiéndose la capacidad de agencia de establecer priorizaciones institucionales y la puesta en valor de los recursos públicos implicados. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo es dar cuenta de modalidades institucionales alternativas, en INTA, para la transferencia de tecnologías apropiables en instancias de las que se dispone de información relativa a la valorización económica de las mismas. A su vez, indagar en las implicancias que la actividad de valorización tiene sobre las alternativas de posicionamiento institucional para la gestión de la innovación.EEA Marcos JuárezFil: Goizueta, Mercedes Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Castellano, Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Nacional de San Luis2022-08-05T11:54:50Z2022-08-05T11:54:50Z2021-07-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/125101as Jornadas Internacionales de Conocimiento Científico y 4to Seminario en Desarrollo Territorial y Agregado de Valor. San Luis, 9 y 10 septiembre 2021.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT-1129033/AR./Agregado de valor y tramas productivas.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.info:eu-repograntAgreement/INTA/BASUR-1272103/AR./Proyecto regional con enfoque territorial del sudeste del CERBAS.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130034/AR./Desarrollo de procesos para la transformación de biomasa en bioenergía.info:eu-repograntAgreement/INTA/BASUR-1272101/AR./Proyecto regional con enfoque territorial centro oeste.info:eu-repograntAgreement/INTA/BASUR-1272102/AR./Proyecto regional con enfoque territorial Mar y Sierra.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT-1129031/AR./Tramas, mercados y estrategias de valoración y comercialización.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:30Zoai:localhost:20.500.12123/12510instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:30.99INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
title El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
spellingShingle El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
Goizueta, Mercedes Elida
Evaluación
Tecnología
Evaluation
Technology
Value Added
Valor Añadido
Valor Agregado
title_short El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
title_full El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
title_fullStr El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
title_full_unstemmed El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
title_sort El rol de la valoración económica de tecnologías en la gestión de la innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Goizueta, Mercedes Elida
Castellano, Andres
author Goizueta, Mercedes Elida
author_facet Goizueta, Mercedes Elida
Castellano, Andres
author_role author
author2 Castellano, Andres
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación
Tecnología
Evaluation
Technology
Value Added
Valor Añadido
Valor Agregado
topic Evaluación
Tecnología
Evaluation
Technology
Value Added
Valor Añadido
Valor Agregado
dc.description.none.fl_txt_mv Por su propia concepción, el modus operandi de los Organismos de Ciencia y Técnica ha sido el desarrollo de tecnologías sin mensurar ex ante el impacto económico que generan en el ámbito privado, ni su potencial valor de mercado. El instrumento institucional del que disponen para atender estas cuestiones, específicamente en aquellas tecnologías de naturaleza apropiable (bienes privados) es la Vinculación Tecnológica. Frecuentemente, con el fin que la tecnología esté disponible comercialmente, la articulación público-privada se ha caracterizado por la transferencia de dichas potenciales innovaciones en su versión experimental a terceros actores para que completen el desarrollo. En el caso particular del INTA, esta interacción se sucede con laboratorios de sanidad animal, empresas de maquinaria agrícola, semilleras, biotecnológicas, entre otras. Ante la insuficiente valorización económica de las tecnologías (Cap, 2013; Castellano y Goizueta, 2014; Gatti, 2015), la política de vinculación tecnológica resulta vulnerada, ya que se resiente la capacidad de introducir en los convenios, condiciones de acceso favorables para los adoptantes, inhibiéndose la capacidad de agencia de establecer priorizaciones institucionales y la puesta en valor de los recursos públicos implicados. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo es dar cuenta de modalidades institucionales alternativas, en INTA, para la transferencia de tecnologías apropiables en instancias de las que se dispone de información relativa a la valorización económica de las mismas. A su vez, indagar en las implicancias que la actividad de valorización tiene sobre las alternativas de posicionamiento institucional para la gestión de la innovación.
EEA Marcos Juárez
Fil: Goizueta, Mercedes Elida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Castellano, Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
description Por su propia concepción, el modus operandi de los Organismos de Ciencia y Técnica ha sido el desarrollo de tecnologías sin mensurar ex ante el impacto económico que generan en el ámbito privado, ni su potencial valor de mercado. El instrumento institucional del que disponen para atender estas cuestiones, específicamente en aquellas tecnologías de naturaleza apropiable (bienes privados) es la Vinculación Tecnológica. Frecuentemente, con el fin que la tecnología esté disponible comercialmente, la articulación público-privada se ha caracterizado por la transferencia de dichas potenciales innovaciones en su versión experimental a terceros actores para que completen el desarrollo. En el caso particular del INTA, esta interacción se sucede con laboratorios de sanidad animal, empresas de maquinaria agrícola, semilleras, biotecnológicas, entre otras. Ante la insuficiente valorización económica de las tecnologías (Cap, 2013; Castellano y Goizueta, 2014; Gatti, 2015), la política de vinculación tecnológica resulta vulnerada, ya que se resiente la capacidad de introducir en los convenios, condiciones de acceso favorables para los adoptantes, inhibiéndose la capacidad de agencia de establecer priorizaciones institucionales y la puesta en valor de los recursos públicos implicados. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo es dar cuenta de modalidades institucionales alternativas, en INTA, para la transferencia de tecnologías apropiables en instancias de las que se dispone de información relativa a la valorización económica de las mismas. A su vez, indagar en las implicancias que la actividad de valorización tiene sobre las alternativas de posicionamiento institucional para la gestión de la innovación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-07
2022-08-05T11:54:50Z
2022-08-05T11:54:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12510
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT-1129033/AR./Agregado de valor y tramas productivas.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130022/AR./Procesos productivos agroindustriales para agregar valor en origen en forma sustentable.
info:eu-repograntAgreement/INTA/BASUR-1272103/AR./Proyecto regional con enfoque territorial del sudeste del CERBAS.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNAIyAV-1130034/AR./Desarrollo de procesos para la transformación de biomasa en bioenergía.
info:eu-repograntAgreement/INTA/BASUR-1272101/AR./Proyecto regional con enfoque territorial centro oeste.
info:eu-repograntAgreement/INTA/BASUR-1272102/AR./Proyecto regional con enfoque territorial Mar y Sierra.
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT-1129031/AR./Tramas, mercados y estrategias de valoración y comercialización.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv 1as Jornadas Internacionales de Conocimiento Científico y 4to Seminario en Desarrollo Territorial y Agregado de Valor. San Luis, 9 y 10 septiembre 2021.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341398856073216
score 12.623145