Iniciación de los cultivos hortícolas

Autores
Balcaza, Luis Fernando; Puerta, Analia Veronica
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La iniciación y el cuidado posterior de los cultivos hortícolas son fundamentales para lograr cosechas exitosas y productos diferenciados e inocuos en el marco de una horticultura sustentable. En este Capítulo, se abordará la primera etapa, consistente en la iniciación de la producción hortícola a nivel comercial, principalmente orientado al sistema denominado de “siembra-trasplante”. Por este motivo, se tratará principalmente la producción de plantines hortícolas. El objetivo está dirigido a describir las características que deben reunir para que estos sean de calidad, los tipos de sustratos disponibles en el mercado, y las diferentes modalidades para producirlos, como también los distintos métodos para su desinfección, como así también del suelo destinado al trasplante. En éstos además se considerarán las etapas de la preparación del lote productivo, el proceso de, compostaje como así también distintos tipos de enmiendas posibles de utilizar. Siendo la línea rectora de este Manual, la Producción Integrada, las distintas prácticas descritas aquí se basan en propuestas tecnológicas orientadas a superar aquellas prácticas agronómicas utilizadas tradicionalmente, las que han signicado entre otros problemas, fuertes impactos sobre el suelo, el ambiente y la biodiversidad de los agroecosistemas. Solo para citar algunas de las tecnologías explicadas aquí como alternativas a las tradicionales, se encuentran las físicas y biológicas para la desinfección de suelos y sustratos, el injerto de hortalizas y la utilización de microorganismos antagónicos de patógenos.
Instituto de Floricultura
Fil: Balcaza, Luis Fernando. Profesional externo; Argentina.
Fil: Puerta, Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Fuente
Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina / compiladores: María Eugenia Strassera... [et al.]. Buenos Aires: EEA AMBA, INTA, 2025. Capítulo 5, p. 113-156
Materia
Horticultura
Calidad del Cultivo
Sustratos
Horticulture
Crop Quality
Substrata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23035

id INTADig_eac61868907a6b806713505408033191
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23035
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Iniciación de los cultivos hortícolasBalcaza, Luis FernandoPuerta, Analia VeronicaHorticulturaCalidad del CultivoSustratosHorticultureCrop QualitySubstrataLa iniciación y el cuidado posterior de los cultivos hortícolas son fundamentales para lograr cosechas exitosas y productos diferenciados e inocuos en el marco de una horticultura sustentable. En este Capítulo, se abordará la primera etapa, consistente en la iniciación de la producción hortícola a nivel comercial, principalmente orientado al sistema denominado de “siembra-trasplante”. Por este motivo, se tratará principalmente la producción de plantines hortícolas. El objetivo está dirigido a describir las características que deben reunir para que estos sean de calidad, los tipos de sustratos disponibles en el mercado, y las diferentes modalidades para producirlos, como también los distintos métodos para su desinfección, como así también del suelo destinado al trasplante. En éstos además se considerarán las etapas de la preparación del lote productivo, el proceso de, compostaje como así también distintos tipos de enmiendas posibles de utilizar. Siendo la línea rectora de este Manual, la Producción Integrada, las distintas prácticas descritas aquí se basan en propuestas tecnológicas orientadas a superar aquellas prácticas agronómicas utilizadas tradicionalmente, las que han signicado entre otros problemas, fuertes impactos sobre el suelo, el ambiente y la biodiversidad de los agroecosistemas. Solo para citar algunas de las tecnologías explicadas aquí como alternativas a las tradicionales, se encuentran las físicas y biológicas para la desinfección de suelos y sustratos, el injerto de hortalizas y la utilización de microorganismos antagónicos de patógenos.Instituto de FloriculturaFil: Balcaza, Luis Fernando. Profesional externo; Argentina.Fil: Puerta, Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; ArgentinaEEA AMBA, INTA2025-07-16T12:20:58Z2025-07-16T12:20:58Z2025-05info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23035978-631-00-8946-1Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina / compiladores: María Eugenia Strassera... [et al.]. Buenos Aires: EEA AMBA, INTA, 2025. Capítulo 5, p. 113-156reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22538info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:46Zoai:localhost:20.500.12123/23035instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:47.159INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Iniciación de los cultivos hortícolas
title Iniciación de los cultivos hortícolas
spellingShingle Iniciación de los cultivos hortícolas
Balcaza, Luis Fernando
Horticultura
Calidad del Cultivo
Sustratos
Horticulture
Crop Quality
Substrata
title_short Iniciación de los cultivos hortícolas
title_full Iniciación de los cultivos hortícolas
title_fullStr Iniciación de los cultivos hortícolas
title_full_unstemmed Iniciación de los cultivos hortícolas
title_sort Iniciación de los cultivos hortícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Balcaza, Luis Fernando
Puerta, Analia Veronica
author Balcaza, Luis Fernando
author_facet Balcaza, Luis Fernando
Puerta, Analia Veronica
author_role author
author2 Puerta, Analia Veronica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Horticultura
Calidad del Cultivo
Sustratos
Horticulture
Crop Quality
Substrata
topic Horticultura
Calidad del Cultivo
Sustratos
Horticulture
Crop Quality
Substrata
dc.description.none.fl_txt_mv La iniciación y el cuidado posterior de los cultivos hortícolas son fundamentales para lograr cosechas exitosas y productos diferenciados e inocuos en el marco de una horticultura sustentable. En este Capítulo, se abordará la primera etapa, consistente en la iniciación de la producción hortícola a nivel comercial, principalmente orientado al sistema denominado de “siembra-trasplante”. Por este motivo, se tratará principalmente la producción de plantines hortícolas. El objetivo está dirigido a describir las características que deben reunir para que estos sean de calidad, los tipos de sustratos disponibles en el mercado, y las diferentes modalidades para producirlos, como también los distintos métodos para su desinfección, como así también del suelo destinado al trasplante. En éstos además se considerarán las etapas de la preparación del lote productivo, el proceso de, compostaje como así también distintos tipos de enmiendas posibles de utilizar. Siendo la línea rectora de este Manual, la Producción Integrada, las distintas prácticas descritas aquí se basan en propuestas tecnológicas orientadas a superar aquellas prácticas agronómicas utilizadas tradicionalmente, las que han signicado entre otros problemas, fuertes impactos sobre el suelo, el ambiente y la biodiversidad de los agroecosistemas. Solo para citar algunas de las tecnologías explicadas aquí como alternativas a las tradicionales, se encuentran las físicas y biológicas para la desinfección de suelos y sustratos, el injerto de hortalizas y la utilización de microorganismos antagónicos de patógenos.
Instituto de Floricultura
Fil: Balcaza, Luis Fernando. Profesional externo; Argentina.
Fil: Puerta, Analia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
description La iniciación y el cuidado posterior de los cultivos hortícolas son fundamentales para lograr cosechas exitosas y productos diferenciados e inocuos en el marco de una horticultura sustentable. En este Capítulo, se abordará la primera etapa, consistente en la iniciación de la producción hortícola a nivel comercial, principalmente orientado al sistema denominado de “siembra-trasplante”. Por este motivo, se tratará principalmente la producción de plantines hortícolas. El objetivo está dirigido a describir las características que deben reunir para que estos sean de calidad, los tipos de sustratos disponibles en el mercado, y las diferentes modalidades para producirlos, como también los distintos métodos para su desinfección, como así también del suelo destinado al trasplante. En éstos además se considerarán las etapas de la preparación del lote productivo, el proceso de, compostaje como así también distintos tipos de enmiendas posibles de utilizar. Siendo la línea rectora de este Manual, la Producción Integrada, las distintas prácticas descritas aquí se basan en propuestas tecnológicas orientadas a superar aquellas prácticas agronómicas utilizadas tradicionalmente, las que han signicado entre otros problemas, fuertes impactos sobre el suelo, el ambiente y la biodiversidad de los agroecosistemas. Solo para citar algunas de las tecnologías explicadas aquí como alternativas a las tradicionales, se encuentran las físicas y biológicas para la desinfección de suelos y sustratos, el injerto de hortalizas y la utilización de microorganismos antagónicos de patógenos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-16T12:20:58Z
2025-07-16T12:20:58Z
2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23035
978-631-00-8946-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23035
identifier_str_mv 978-631-00-8946-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/22538
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA AMBA, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA AMBA, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Manual de producción integrada de las principales especies hortícolas de Argentina / compiladores: María Eugenia Strassera... [et al.]. Buenos Aires: EEA AMBA, INTA, 2025. Capítulo 5, p. 113-156
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045997814448128
score 13.087074