Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura
- Autores
- Rillo, Sergio Nestor; Alvarez, Cristian; Quiroga, Alberto Raul; Noellemeyer, Elke; Díaz-Zorita, Martín; Frasier, Ileana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios en las secuencias de cultivos con escaso aporte de rastrojo han provocado efectos negativos sobre la cobertura superficial de los suelos, materia orgánica, estabilidad estructural y capacidad de captación de agua. El objetivo de trabajo fue estudiar el efecto de la inclusión de CC sobre los contenidos de carbono total y particulado del suelo, y su influencia sobre la captación de agua. El estudio se realizó en un ensayo con 10 años de efectos acumulados que incluye rotaciones con soja (Glicine Max L.) y gramíneas invernales utilizadas como cultivos de cobertura sobre un suelo Hapludol éntico. El sitio experimental se encuentra localizado en la Escuela de Ganadería y Agricultura M.C. y M.L. Inchausti, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los tratamientos incluyeron cuatro cereales de invierno como CC: avena (Avena sativacv Calén), centeno (Secale cereale), trigo (Triticum aestivum) y raigrás anual (Lolium multiflorumcv Barturbo), y un testigo sin cultivo que se mantuvo libre de vegetación con aplicación de herbicida. El diseño experimentalfue en bloques con tres repeticiones. Se cuantificó la producción de materia seca, los contenidos de carbono total y particulado, e infiltración básica. Los resultados indican que la producción de biomasa aérea con CC fue 5,2 veces mayor que el tratamiento testigo. El contenido de carbono total y C particulado fueron mayores en los tratamientos con CC vs testigo (58,8%). Además la infiltración después de 10 años de efectos acumulados superó en un 116% al testigo. Estos resultados demuestran la contribución que hacen los CC en los sistemas de producción agrícola sobre diferentes variables que reflejan la calidad del suelo y sus servicios ecosistémicos.
EEA Pergamino
Fil: Rillo, Sergio Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.
Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Genral Pico; Argentina.
Fil: Quiroga, Alberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.
Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Díaz-Zorita, Martín. Monsanto. Desarrollo de Tecnología; Argentina.
Fil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. - Fuente
- Acta de conferencias, mesas panel, trabajos completos, comunicaciones y resúmenes / XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, Tucumán, 15 al 18 Mayo 2018, p. 1303-1308
- Materia
-
Suelo
Cultivos de Invierno
Avena
Centeno
Trigo
Lolium Multiflorum
Carbono
Soil
Winter Crops
Rye
Wheat
Carbon
Raigrás Anual
Cultivo de Cobertura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2751
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_56771463121fc52a439f3033087cbd47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2751 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de coberturaRillo, Sergio NestorAlvarez, CristianQuiroga, Alberto RaulNoellemeyer, ElkeDíaz-Zorita, MartínFrasier, IleanaSueloCultivos de InviernoAvenaCentenoTrigoLolium MultiflorumCarbonoSoilWinter CropsRyeWheatCarbonRaigrás AnualCultivo de CoberturaLos cambios en las secuencias de cultivos con escaso aporte de rastrojo han provocado efectos negativos sobre la cobertura superficial de los suelos, materia orgánica, estabilidad estructural y capacidad de captación de agua. El objetivo de trabajo fue estudiar el efecto de la inclusión de CC sobre los contenidos de carbono total y particulado del suelo, y su influencia sobre la captación de agua. El estudio se realizó en un ensayo con 10 años de efectos acumulados que incluye rotaciones con soja (Glicine Max L.) y gramíneas invernales utilizadas como cultivos de cobertura sobre un suelo Hapludol éntico. El sitio experimental se encuentra localizado en la Escuela de Ganadería y Agricultura M.C. y M.L. Inchausti, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los tratamientos incluyeron cuatro cereales de invierno como CC: avena (Avena sativacv Calén), centeno (Secale cereale), trigo (Triticum aestivum) y raigrás anual (Lolium multiflorumcv Barturbo), y un testigo sin cultivo que se mantuvo libre de vegetación con aplicación de herbicida. El diseño experimentalfue en bloques con tres repeticiones. Se cuantificó la producción de materia seca, los contenidos de carbono total y particulado, e infiltración básica. Los resultados indican que la producción de biomasa aérea con CC fue 5,2 veces mayor que el tratamiento testigo. El contenido de carbono total y C particulado fueron mayores en los tratamientos con CC vs testigo (58,8%). Además la infiltración después de 10 años de efectos acumulados superó en un 116% al testigo. Estos resultados demuestran la contribución que hacen los CC en los sistemas de producción agrícola sobre diferentes variables que reflejan la calidad del suelo y sus servicios ecosistémicos.EEA PergaminoFil: Rillo, Sergio Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina.Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Genral Pico; Argentina.Fil: Quiroga, Alberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Díaz-Zorita, Martín. Monsanto. Desarrollo de Tecnología; Argentina.Fil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina.2018-07-10T15:18:01Z2018-07-10T15:18:01Z2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2751978-987-46870-0-5Acta de conferencias, mesas panel, trabajos completos, comunicaciones y resúmenes / XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, Tucumán, 15 al 18 Mayo 2018, p. 1303-1308reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:07:12Zoai:localhost:20.500.12123/2751instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:07:13.324INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura |
title |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura |
spellingShingle |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura Rillo, Sergio Nestor Suelo Cultivos de Invierno Avena Centeno Trigo Lolium Multiflorum Carbono Soil Winter Crops Rye Wheat Carbon Raigrás Anual Cultivo de Cobertura |
title_short |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura |
title_full |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura |
title_fullStr |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura |
title_full_unstemmed |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura |
title_sort |
Cambios en los contenidos de carbono e infiltración por la inclusión de cultivos de cobertura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rillo, Sergio Nestor Alvarez, Cristian Quiroga, Alberto Raul Noellemeyer, Elke Díaz-Zorita, Martín Frasier, Ileana |
author |
Rillo, Sergio Nestor |
author_facet |
Rillo, Sergio Nestor Alvarez, Cristian Quiroga, Alberto Raul Noellemeyer, Elke Díaz-Zorita, Martín Frasier, Ileana |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Cristian Quiroga, Alberto Raul Noellemeyer, Elke Díaz-Zorita, Martín Frasier, Ileana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Cultivos de Invierno Avena Centeno Trigo Lolium Multiflorum Carbono Soil Winter Crops Rye Wheat Carbon Raigrás Anual Cultivo de Cobertura |
topic |
Suelo Cultivos de Invierno Avena Centeno Trigo Lolium Multiflorum Carbono Soil Winter Crops Rye Wheat Carbon Raigrás Anual Cultivo de Cobertura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios en las secuencias de cultivos con escaso aporte de rastrojo han provocado efectos negativos sobre la cobertura superficial de los suelos, materia orgánica, estabilidad estructural y capacidad de captación de agua. El objetivo de trabajo fue estudiar el efecto de la inclusión de CC sobre los contenidos de carbono total y particulado del suelo, y su influencia sobre la captación de agua. El estudio se realizó en un ensayo con 10 años de efectos acumulados que incluye rotaciones con soja (Glicine Max L.) y gramíneas invernales utilizadas como cultivos de cobertura sobre un suelo Hapludol éntico. El sitio experimental se encuentra localizado en la Escuela de Ganadería y Agricultura M.C. y M.L. Inchausti, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los tratamientos incluyeron cuatro cereales de invierno como CC: avena (Avena sativacv Calén), centeno (Secale cereale), trigo (Triticum aestivum) y raigrás anual (Lolium multiflorumcv Barturbo), y un testigo sin cultivo que se mantuvo libre de vegetación con aplicación de herbicida. El diseño experimentalfue en bloques con tres repeticiones. Se cuantificó la producción de materia seca, los contenidos de carbono total y particulado, e infiltración básica. Los resultados indican que la producción de biomasa aérea con CC fue 5,2 veces mayor que el tratamiento testigo. El contenido de carbono total y C particulado fueron mayores en los tratamientos con CC vs testigo (58,8%). Además la infiltración después de 10 años de efectos acumulados superó en un 116% al testigo. Estos resultados demuestran la contribución que hacen los CC en los sistemas de producción agrícola sobre diferentes variables que reflejan la calidad del suelo y sus servicios ecosistémicos. EEA Pergamino Fil: Rillo, Sergio Nestor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina. Fil: Alvarez, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Genral Pico; Argentina. Fil: Quiroga, Alberto Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. Fil: Noellemeyer, Elke. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Díaz-Zorita, Martín. Monsanto. Desarrollo de Tecnología; Argentina. Fil: Frasier, Ileana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina. |
description |
Los cambios en las secuencias de cultivos con escaso aporte de rastrojo han provocado efectos negativos sobre la cobertura superficial de los suelos, materia orgánica, estabilidad estructural y capacidad de captación de agua. El objetivo de trabajo fue estudiar el efecto de la inclusión de CC sobre los contenidos de carbono total y particulado del suelo, y su influencia sobre la captación de agua. El estudio se realizó en un ensayo con 10 años de efectos acumulados que incluye rotaciones con soja (Glicine Max L.) y gramíneas invernales utilizadas como cultivos de cobertura sobre un suelo Hapludol éntico. El sitio experimental se encuentra localizado en la Escuela de Ganadería y Agricultura M.C. y M.L. Inchausti, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los tratamientos incluyeron cuatro cereales de invierno como CC: avena (Avena sativacv Calén), centeno (Secale cereale), trigo (Triticum aestivum) y raigrás anual (Lolium multiflorumcv Barturbo), y un testigo sin cultivo que se mantuvo libre de vegetación con aplicación de herbicida. El diseño experimentalfue en bloques con tres repeticiones. Se cuantificó la producción de materia seca, los contenidos de carbono total y particulado, e infiltración básica. Los resultados indican que la producción de biomasa aérea con CC fue 5,2 veces mayor que el tratamiento testigo. El contenido de carbono total y C particulado fueron mayores en los tratamientos con CC vs testigo (58,8%). Además la infiltración después de 10 años de efectos acumulados superó en un 116% al testigo. Estos resultados demuestran la contribución que hacen los CC en los sistemas de producción agrícola sobre diferentes variables que reflejan la calidad del suelo y sus servicios ecosistémicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-10T15:18:01Z 2018-07-10T15:18:01Z 2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2751 978-987-46870-0-5 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2751 |
identifier_str_mv |
978-987-46870-0-5 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Acta de conferencias, mesas panel, trabajos completos, comunicaciones y resúmenes / XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. San Miguel de Tucumán, Tucumán, 15 al 18 Mayo 2018, p. 1303-1308 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609168221569024 |
score |
13.000565 |