Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén
- Autores
- Giancola, Silvana Ines; Di Masi, Susana Noemi; Aguilar, Neuquen Lautaro; Kiessling, Juan Roberto; Calvo, Sonia Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tradicional cadena productiva de manzana y pera, en las provincias de Río Negro y Neuquén, representa aproximadamente el 85 de la superficie cultivada del país, 85 de la producción y el 95 de las exportaciones en fresco e industriales. El 70 de los productores, en su mayoría familiares y familiares capitalizados, no superan las 15 ha y ocupan el 25 del área plantada en la región. Mayormente los actores del sector consideran que el estado y gestión del sistema de riego y drenaje, y la eficiencia de los métodos de riego son relevantes para el desarrollo y sustentabilidad de la actividad frutícola en la región. Sin embargo, la adopción de innovaciones en materia de riego es escasa en el sector de productores en estudio. El presente trabajo, enmarcado en un proyecto de investigación de INTA del Programa Nacional Frutales, identifica, mediante metodología cualitativa, problemáticas que afectan directa o indirectamente la adopción de prácticas de riego probadas y recomendadas. Entre las razones halladas se advierte falta de rentabilidad, asimetrías en la comercialización, deficiencias en el ordenamiento territorial, debilidades organizacionales y desinversión pública, entre otras. Además, el análisis del contexto efectuado en este trabajo muestra la profundización de la problemática de estos productores. Se detectan espacios para el planteo de mayor interacción entre actores del territorio, en pos de construir colectivamente intervenciones que propicien mejores condiciones de producción y la adopción de innovaciones acordes a la complejidad de la problemática encontrada en la región y a las implicancias sociales, económicas, culturales y ambientales
Instituto de Economía
Fil: Giancola, Silvana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía: Argentina
Fil: Di Masi, Susana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Aguilar, Neuquen Lautaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Kiessling, Juan Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Calvo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Fuente
- XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur (AADER). Cinco Saltos. Río Negro. 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016
- Materia
-
Pera
Agricultura Familiar
Explación Agrícola Familar
Innovación
Manzana
Riego
Pears
Apples
Family Farming
Argentine Republic
Innovation
Irrigation
Pequeños Productores
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1855
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e7827df48270b3440cddc5ff408f1dae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1855 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y NeuquénGiancola, Silvana InesDi Masi, Susana NoemiAguilar, Neuquen LautaroKiessling, Juan RobertoCalvo, Sonia CeciliaPeraAgricultura FamiliarExplación Agrícola FamilarInnovaciónManzanaRiegoPearsApplesFamily FarmingArgentine RepublicInnovationIrrigationPequeños ProductoresAlto Valle, Río NegroAlto Valle, NeuquénArgentinaLa tradicional cadena productiva de manzana y pera, en las provincias de Río Negro y Neuquén, representa aproximadamente el 85 de la superficie cultivada del país, 85 de la producción y el 95 de las exportaciones en fresco e industriales. El 70 de los productores, en su mayoría familiares y familiares capitalizados, no superan las 15 ha y ocupan el 25 del área plantada en la región. Mayormente los actores del sector consideran que el estado y gestión del sistema de riego y drenaje, y la eficiencia de los métodos de riego son relevantes para el desarrollo y sustentabilidad de la actividad frutícola en la región. Sin embargo, la adopción de innovaciones en materia de riego es escasa en el sector de productores en estudio. El presente trabajo, enmarcado en un proyecto de investigación de INTA del Programa Nacional Frutales, identifica, mediante metodología cualitativa, problemáticas que afectan directa o indirectamente la adopción de prácticas de riego probadas y recomendadas. Entre las razones halladas se advierte falta de rentabilidad, asimetrías en la comercialización, deficiencias en el ordenamiento territorial, debilidades organizacionales y desinversión pública, entre otras. Además, el análisis del contexto efectuado en este trabajo muestra la profundización de la problemática de estos productores. Se detectan espacios para el planteo de mayor interacción entre actores del territorio, en pos de construir colectivamente intervenciones que propicien mejores condiciones de producción y la adopción de innovaciones acordes a la complejidad de la problemática encontrada en la región y a las implicancias sociales, económicas, culturales y ambientalesInstituto de EconomíaFil: Giancola, Silvana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía: ArgentinaFil: Di Masi, Susana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Aguilar, Neuquen Lautaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Kiessling, Juan Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Calvo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaXVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur (AADER). Cinco Saltos. Río Negro. 9, 10 y 11 de Noviembre de 20162018-01-22T18:33:13Z2018-01-22T18:33:13Z2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1855XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur (AADER). Cinco Saltos. Río Negro. 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:08Zoai:localhost:20.500.12123/1855instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:09.084INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén |
title |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén |
spellingShingle |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén Giancola, Silvana Ines Pera Agricultura Familiar Explación Agrícola Familar Innovación Manzana Riego Pears Apples Family Farming Argentine Republic Innovation Irrigation Pequeños Productores Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Argentina |
title_short |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén |
title_full |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén |
title_fullStr |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén |
title_full_unstemmed |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén |
title_sort |
Problemáticas que dificultan innovaciones en riego en la pequeña y mediana producción de pera y manzana en el alto valle de Río Negro y Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giancola, Silvana Ines Di Masi, Susana Noemi Aguilar, Neuquen Lautaro Kiessling, Juan Roberto Calvo, Sonia Cecilia |
author |
Giancola, Silvana Ines |
author_facet |
Giancola, Silvana Ines Di Masi, Susana Noemi Aguilar, Neuquen Lautaro Kiessling, Juan Roberto Calvo, Sonia Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Di Masi, Susana Noemi Aguilar, Neuquen Lautaro Kiessling, Juan Roberto Calvo, Sonia Cecilia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pera Agricultura Familiar Explación Agrícola Familar Innovación Manzana Riego Pears Apples Family Farming Argentine Republic Innovation Irrigation Pequeños Productores Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Argentina |
topic |
Pera Agricultura Familiar Explación Agrícola Familar Innovación Manzana Riego Pears Apples Family Farming Argentine Republic Innovation Irrigation Pequeños Productores Alto Valle, Río Negro Alto Valle, Neuquén Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tradicional cadena productiva de manzana y pera, en las provincias de Río Negro y Neuquén, representa aproximadamente el 85 de la superficie cultivada del país, 85 de la producción y el 95 de las exportaciones en fresco e industriales. El 70 de los productores, en su mayoría familiares y familiares capitalizados, no superan las 15 ha y ocupan el 25 del área plantada en la región. Mayormente los actores del sector consideran que el estado y gestión del sistema de riego y drenaje, y la eficiencia de los métodos de riego son relevantes para el desarrollo y sustentabilidad de la actividad frutícola en la región. Sin embargo, la adopción de innovaciones en materia de riego es escasa en el sector de productores en estudio. El presente trabajo, enmarcado en un proyecto de investigación de INTA del Programa Nacional Frutales, identifica, mediante metodología cualitativa, problemáticas que afectan directa o indirectamente la adopción de prácticas de riego probadas y recomendadas. Entre las razones halladas se advierte falta de rentabilidad, asimetrías en la comercialización, deficiencias en el ordenamiento territorial, debilidades organizacionales y desinversión pública, entre otras. Además, el análisis del contexto efectuado en este trabajo muestra la profundización de la problemática de estos productores. Se detectan espacios para el planteo de mayor interacción entre actores del territorio, en pos de construir colectivamente intervenciones que propicien mejores condiciones de producción y la adopción de innovaciones acordes a la complejidad de la problemática encontrada en la región y a las implicancias sociales, económicas, culturales y ambientales Instituto de Economía Fil: Giancola, Silvana Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía: Argentina Fil: Di Masi, Susana Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Aguilar, Neuquen Lautaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Kiessling, Juan Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Calvo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
La tradicional cadena productiva de manzana y pera, en las provincias de Río Negro y Neuquén, representa aproximadamente el 85 de la superficie cultivada del país, 85 de la producción y el 95 de las exportaciones en fresco e industriales. El 70 de los productores, en su mayoría familiares y familiares capitalizados, no superan las 15 ha y ocupan el 25 del área plantada en la región. Mayormente los actores del sector consideran que el estado y gestión del sistema de riego y drenaje, y la eficiencia de los métodos de riego son relevantes para el desarrollo y sustentabilidad de la actividad frutícola en la región. Sin embargo, la adopción de innovaciones en materia de riego es escasa en el sector de productores en estudio. El presente trabajo, enmarcado en un proyecto de investigación de INTA del Programa Nacional Frutales, identifica, mediante metodología cualitativa, problemáticas que afectan directa o indirectamente la adopción de prácticas de riego probadas y recomendadas. Entre las razones halladas se advierte falta de rentabilidad, asimetrías en la comercialización, deficiencias en el ordenamiento territorial, debilidades organizacionales y desinversión pública, entre otras. Además, el análisis del contexto efectuado en este trabajo muestra la profundización de la problemática de estos productores. Se detectan espacios para el planteo de mayor interacción entre actores del territorio, en pos de construir colectivamente intervenciones que propicien mejores condiciones de producción y la adopción de innovaciones acordes a la complejidad de la problemática encontrada en la región y a las implicancias sociales, económicas, culturales y ambientales |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 2018-01-22T18:33:13Z 2018-01-22T18:33:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1855 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur (AADER). Cinco Saltos. Río Negro. 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016 |
publisher.none.fl_str_mv |
XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur (AADER). Cinco Saltos. Río Negro. 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016 |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur (AADER). Cinco Saltos. Río Negro. 9, 10 y 11 de Noviembre de 2016 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341352464973824 |
score |
12.623145 |