Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales

Autores
Schulze, Bruno; Posadas, Julieta Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La cadena de producción agroindustrial genera grandes cantidades de residuos cada año, que pueden ser usados como fuente alternativa para la producción de hongos a partir de procesos de fermentación en sustrato sólido. El hongo Escovopsis spp. es un candidato potencial para el control biológico de hormigas cortadoras de hojas ya que es un patógeno especializado del hongo que las hormigas cultivan para su alimentación. El objetivo fue hallar sustratos sólidos adecuados para cultivar E. weberi en estado sólido con el fin de contar con sustratos de bajo costo para la producción del hongo.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)
Fil: Schulze, Bruno. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fil: Posadas, Julieta Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fuente
Equipo de Gestión PE I 150. INTA. (2022).
Materia
Control biológico de plagas
Hongo entomopatógeno
Hormiga
Biological pest control
Entomogenous fungi
Ants
Escovopsis weberi
Residuos agroindustriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21337

id INTADig_e5b2f3a52193ebeb0bee2b9342472d78
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21337
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustrialesSchulze, BrunoPosadas, Julieta BeatrizControl biológico de plagasHongo entomopatógenoHormigaBiological pest controlEntomogenous fungiAntsEscovopsis weberiResiduos agroindustrialesLa cadena de producción agroindustrial genera grandes cantidades de residuos cada año, que pueden ser usados como fuente alternativa para la producción de hongos a partir de procesos de fermentación en sustrato sólido. El hongo Escovopsis spp. es un candidato potencial para el control biológico de hormigas cortadoras de hojas ya que es un patógeno especializado del hongo que las hormigas cultivan para su alimentación. El objetivo fue hallar sustratos sólidos adecuados para cultivar E. weberi en estado sólido con el fin de contar con sustratos de bajo costo para la producción del hongo.Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)Fil: Schulze, Bruno. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); ArgentinaFil: Posadas, Julieta Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); ArgentinaINTAMonetta, Pablo MiguelNegri Rodriguez, Livia Maria2025-02-18T21:32:39Z2025-02-18T21:32:39Z2022-08-16info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21337En: Negri Rodriguez, L.M.; Monetta, P.M. Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivas. Resultados obtenidos 2019-2022.Equipo de Gestión PE I 150. INTA. (2022).reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I150-001, Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivasinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12597info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:53Zoai:localhost:20.500.12123/21337instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:54.537INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
title Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
spellingShingle Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
Schulze, Bruno
Control biológico de plagas
Hongo entomopatógeno
Hormiga
Biological pest control
Entomogenous fungi
Ants
Escovopsis weberi
Residuos agroindustriales
title_short Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
title_full Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
title_fullStr Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
title_full_unstemmed Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
title_sort Producción del hongo Escovopsis weberi a partir de RDS agroindustriales
dc.creator.none.fl_str_mv Schulze, Bruno
Posadas, Julieta Beatriz
author Schulze, Bruno
author_facet Schulze, Bruno
Posadas, Julieta Beatriz
author_role author
author2 Posadas, Julieta Beatriz
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monetta, Pablo Miguel
Negri Rodriguez, Livia Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Control biológico de plagas
Hongo entomopatógeno
Hormiga
Biological pest control
Entomogenous fungi
Ants
Escovopsis weberi
Residuos agroindustriales
topic Control biológico de plagas
Hongo entomopatógeno
Hormiga
Biological pest control
Entomogenous fungi
Ants
Escovopsis weberi
Residuos agroindustriales
dc.description.none.fl_txt_mv La cadena de producción agroindustrial genera grandes cantidades de residuos cada año, que pueden ser usados como fuente alternativa para la producción de hongos a partir de procesos de fermentación en sustrato sólido. El hongo Escovopsis spp. es un candidato potencial para el control biológico de hormigas cortadoras de hojas ya que es un patógeno especializado del hongo que las hormigas cultivan para su alimentación. El objetivo fue hallar sustratos sólidos adecuados para cultivar E. weberi en estado sólido con el fin de contar con sustratos de bajo costo para la producción del hongo.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)
Fil: Schulze, Bruno. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fil: Posadas, Julieta Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
description La cadena de producción agroindustrial genera grandes cantidades de residuos cada año, que pueden ser usados como fuente alternativa para la producción de hongos a partir de procesos de fermentación en sustrato sólido. El hongo Escovopsis spp. es un candidato potencial para el control biológico de hormigas cortadoras de hojas ya que es un patógeno especializado del hongo que las hormigas cultivan para su alimentación. El objetivo fue hallar sustratos sólidos adecuados para cultivar E. weberi en estado sólido con el fin de contar con sustratos de bajo costo para la producción del hongo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-16
2025-02-18T21:32:39Z
2025-02-18T21:32:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21337
En: Negri Rodriguez, L.M.; Monetta, P.M. Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivas. Resultados obtenidos 2019-2022.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21337
identifier_str_mv En: Negri Rodriguez, L.M.; Monetta, P.M. Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivas. Resultados obtenidos 2019-2022.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I150-001, Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivas
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12597
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA
publisher.none.fl_str_mv INTA
dc.source.none.fl_str_mv Equipo de Gestión PE I 150. INTA. (2022).
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341435383218176
score 12.623145