Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo
- Autores
- Ortiz, Jimena; Faggioli, Valeria Soledad; Baigorria, Tomás; Pegoraro, Vanesa Romina; Maury, Mariana; Aimetta, Maria Bethania; Lorenzon, Claudio Antonio; Belluccini, Pablo Alberto; Gudelj, Olga Esther; Gabbarini, Luciano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cultivos de cobertura (CC) y compost pueden ser buenas herramientas para la producción agroecológica. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de cultivo de cobertura y compost como prácticas agroecológicas y su potencialidad para mantener la fertilidad y salud del suelo. Se evaluaron cuatro tratamientos: CC con compost (CC-F), CC sin compost (CC-SF), sin CC con compost (SCC-F) y sin CC sin compost (SCC-SF), sobre una rotación soja-maíz-soja-trigo/soja, en un diseño en bloques completos con tres repeticiones. Se recolectaron muestras de suelo (0-10 cm) para determinaciones físicas, químicas y microbiológicas. Sobre las propiedades edáficas, el compost incrementó la estabilidad de agregados, COS y CE, mientras que, el CC disminuyó el pH (p<0,05). A su vez, incrementó la actividad enzimática de N-acetil glutaminasa (p<0,05). Mientras que, F aumentó las enzimas cellobiohidrolasa, acetilesterasa y fosfatasas (p<0,05). En cuanto a la comunidad microbiana, los CC y F presentaron mayor biomasa microbiana (p<0,05), eficiencia metabólica (p<0,01), diversidad y riqueza de especies bacterianas. En la estructura de la comunidad, se observó efecto únicamente del CC (Permanova, p<0,05). Se concluye que la combinación de CC más compost resultó ser la práctica más indicada para incrementar la fertilidad y la funcionalidad microbiana del suelo a través de los parámetros evaluados en el sistema en estudio.
EEA Marcos Juárez. INTA
Fil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Aimetta, María Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Belluccini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gabbarini, Luciano. Universidad Nacional de Hurlingham; Argentina - Fuente
- 29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
- Materia
-
Plantas de Cobertura
Actividad Biológica en el Suelo
Bacterias del Suelo
Agroecología
Propiedades del Suelo
Cover Plants
Biological Activity in Soil
Soil Bacteria
Agroecology
Microbial Diversity
Soil Properties
Diversidad Microbiana
Actividad Enzimática
Cultivos de Cobertura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18618
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e493e5170a58768af20ff79ff6c3c803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18618 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del sueloOrtiz, JimenaFaggioli, Valeria SoledadBaigorria, TomásPegoraro, Vanesa RominaMaury, MarianaAimetta, Maria BethaniaLorenzon, Claudio AntonioBelluccini, Pablo AlbertoGudelj, Olga EstherGabbarini, LucianoPlantas de CoberturaActividad Biológica en el SueloBacterias del SueloAgroecologíaPropiedades del SueloCover PlantsBiological Activity in SoilSoil BacteriaAgroecologyMicrobial DiversitySoil PropertiesDiversidad MicrobianaActividad EnzimáticaCultivos de CoberturaLos cultivos de cobertura (CC) y compost pueden ser buenas herramientas para la producción agroecológica. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de cultivo de cobertura y compost como prácticas agroecológicas y su potencialidad para mantener la fertilidad y salud del suelo. Se evaluaron cuatro tratamientos: CC con compost (CC-F), CC sin compost (CC-SF), sin CC con compost (SCC-F) y sin CC sin compost (SCC-SF), sobre una rotación soja-maíz-soja-trigo/soja, en un diseño en bloques completos con tres repeticiones. Se recolectaron muestras de suelo (0-10 cm) para determinaciones físicas, químicas y microbiológicas. Sobre las propiedades edáficas, el compost incrementó la estabilidad de agregados, COS y CE, mientras que, el CC disminuyó el pH (p<0,05). A su vez, incrementó la actividad enzimática de N-acetil glutaminasa (p<0,05). Mientras que, F aumentó las enzimas cellobiohidrolasa, acetilesterasa y fosfatasas (p<0,05). En cuanto a la comunidad microbiana, los CC y F presentaron mayor biomasa microbiana (p<0,05), eficiencia metabólica (p<0,01), diversidad y riqueza de especies bacterianas. En la estructura de la comunidad, se observó efecto únicamente del CC (Permanova, p<0,05). Se concluye que la combinación de CC más compost resultó ser la práctica más indicada para incrementar la fertilidad y la funcionalidad microbiana del suelo a través de los parámetros evaluados en el sistema en estudio.EEA Marcos Juárez. INTAFil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Aimetta, María Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Belluccini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Gabbarini, Luciano. Universidad Nacional de Hurlingham; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2024-07-23T11:10:59Z2024-07-23T11:10:59Z2024-05-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1861829o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I093, Fertilidad química, física y biológica del suelo: estrategias para mitigar y restaurar procesos de degradacióninfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-62-335, Innovación para la gestión de ambientes periurbanos en el centro-sur de Córdoba.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:40Zoai:localhost:20.500.12123/18618instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:40.671INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo |
title |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo |
spellingShingle |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo Ortiz, Jimena Plantas de Cobertura Actividad Biológica en el Suelo Bacterias del Suelo Agroecología Propiedades del Suelo Cover Plants Biological Activity in Soil Soil Bacteria Agroecology Microbial Diversity Soil Properties Diversidad Microbiana Actividad Enzimática Cultivos de Cobertura |
title_short |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo |
title_full |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo |
title_fullStr |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo |
title_full_unstemmed |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo |
title_sort |
Cultivos de cobertura y compost como herramientas agroecológicas: efecto en la comunidad microbiana y propiedades del suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Jimena Faggioli, Valeria Soledad Baigorria, Tomás Pegoraro, Vanesa Romina Maury, Mariana Aimetta, Maria Bethania Lorenzon, Claudio Antonio Belluccini, Pablo Alberto Gudelj, Olga Esther Gabbarini, Luciano |
author |
Ortiz, Jimena |
author_facet |
Ortiz, Jimena Faggioli, Valeria Soledad Baigorria, Tomás Pegoraro, Vanesa Romina Maury, Mariana Aimetta, Maria Bethania Lorenzon, Claudio Antonio Belluccini, Pablo Alberto Gudelj, Olga Esther Gabbarini, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Faggioli, Valeria Soledad Baigorria, Tomás Pegoraro, Vanesa Romina Maury, Mariana Aimetta, Maria Bethania Lorenzon, Claudio Antonio Belluccini, Pablo Alberto Gudelj, Olga Esther Gabbarini, Luciano |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas de Cobertura Actividad Biológica en el Suelo Bacterias del Suelo Agroecología Propiedades del Suelo Cover Plants Biological Activity in Soil Soil Bacteria Agroecology Microbial Diversity Soil Properties Diversidad Microbiana Actividad Enzimática Cultivos de Cobertura |
topic |
Plantas de Cobertura Actividad Biológica en el Suelo Bacterias del Suelo Agroecología Propiedades del Suelo Cover Plants Biological Activity in Soil Soil Bacteria Agroecology Microbial Diversity Soil Properties Diversidad Microbiana Actividad Enzimática Cultivos de Cobertura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cultivos de cobertura (CC) y compost pueden ser buenas herramientas para la producción agroecológica. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de cultivo de cobertura y compost como prácticas agroecológicas y su potencialidad para mantener la fertilidad y salud del suelo. Se evaluaron cuatro tratamientos: CC con compost (CC-F), CC sin compost (CC-SF), sin CC con compost (SCC-F) y sin CC sin compost (SCC-SF), sobre una rotación soja-maíz-soja-trigo/soja, en un diseño en bloques completos con tres repeticiones. Se recolectaron muestras de suelo (0-10 cm) para determinaciones físicas, químicas y microbiológicas. Sobre las propiedades edáficas, el compost incrementó la estabilidad de agregados, COS y CE, mientras que, el CC disminuyó el pH (p<0,05). A su vez, incrementó la actividad enzimática de N-acetil glutaminasa (p<0,05). Mientras que, F aumentó las enzimas cellobiohidrolasa, acetilesterasa y fosfatasas (p<0,05). En cuanto a la comunidad microbiana, los CC y F presentaron mayor biomasa microbiana (p<0,05), eficiencia metabólica (p<0,01), diversidad y riqueza de especies bacterianas. En la estructura de la comunidad, se observó efecto únicamente del CC (Permanova, p<0,05). Se concluye que la combinación de CC más compost resultó ser la práctica más indicada para incrementar la fertilidad y la funcionalidad microbiana del suelo a través de los parámetros evaluados en el sistema en estudio. EEA Marcos Juárez. INTA Fil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Aimetta, María Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Belluccini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Gabbarini, Luciano. Universidad Nacional de Hurlingham; Argentina |
description |
Los cultivos de cobertura (CC) y compost pueden ser buenas herramientas para la producción agroecológica. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de cultivo de cobertura y compost como prácticas agroecológicas y su potencialidad para mantener la fertilidad y salud del suelo. Se evaluaron cuatro tratamientos: CC con compost (CC-F), CC sin compost (CC-SF), sin CC con compost (SCC-F) y sin CC sin compost (SCC-SF), sobre una rotación soja-maíz-soja-trigo/soja, en un diseño en bloques completos con tres repeticiones. Se recolectaron muestras de suelo (0-10 cm) para determinaciones físicas, químicas y microbiológicas. Sobre las propiedades edáficas, el compost incrementó la estabilidad de agregados, COS y CE, mientras que, el CC disminuyó el pH (p<0,05). A su vez, incrementó la actividad enzimática de N-acetil glutaminasa (p<0,05). Mientras que, F aumentó las enzimas cellobiohidrolasa, acetilesterasa y fosfatasas (p<0,05). En cuanto a la comunidad microbiana, los CC y F presentaron mayor biomasa microbiana (p<0,05), eficiencia metabólica (p<0,01), diversidad y riqueza de especies bacterianas. En la estructura de la comunidad, se observó efecto únicamente del CC (Permanova, p<0,05). Se concluye que la combinación de CC más compost resultó ser la práctica más indicada para incrementar la fertilidad y la funcionalidad microbiana del suelo a través de los parámetros evaluados en el sistema en estudio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-23T11:10:59Z 2024-07-23T11:10:59Z 2024-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18618 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18618 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L03-I093, Fertilidad química, física y biológica del suelo: estrategias para mitigar y restaurar procesos de degradación info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-62-335, Innovación para la gestión de ambientes periurbanos en el centro-sur de Córdoba. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) |
dc.source.none.fl_str_mv |
29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619190968778752 |
score |
12.559606 |