Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba

Autores
Campilongo Mancilla, Ernesto Javier; Serri, Dannae Lilia; Quiroga, María; Bernardi Lima, Nelson; Barbero, Florencia Magali; Rago, Alejandro Mario; Meriles, José Manuel; Vargas Gil, Silvina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
La inclusión de cultivos de cobertura (CC) en las rotaciones de cultivo es una estrategia de manejo para promover la salud del suelo y mejorar la productividad agrícola. Los CC son especies vegetales cultivadas en busca de mejorar las condiciones biológicas, químicas y físicas del suelo. Para comprender mejor los efectos de los CC sobre el suelo y la actividad microbiana, se utilizan diversas técnicas, entre las que destaca el análisis de ácidos grasos de fosfolípidos (PLFA).
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Quiroga, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Bernardi Lima, N. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Barbero, F.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Meriles, J.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fuente
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.
Materia
Plantas de Cobertura
Cordoba (Argentina)
Cover Plants
Soil
Soil Microorganisms
Suelo
Microorganismos del Suelo
Cultivos de Cobertura
Comunidad Microbiana
Actividad Microbiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19727

id INTADig_bdd9660a65b949c76ccbdeee5ea25be0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19727
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de CórdobaCampilongo Mancilla, Ernesto JavierSerri, Dannae LiliaQuiroga, MaríaBernardi Lima, NelsonBarbero, Florencia MagaliRago, Alejandro MarioMeriles, José ManuelVargas Gil, SilvinaPlantas de CoberturaCordoba (Argentina)Cover PlantsSoilSoil MicroorganismsSueloMicroorganismos del SueloCultivos de CoberturaComunidad MicrobianaActividad MicrobianaPoster y resumenLa inclusión de cultivos de cobertura (CC) en las rotaciones de cultivo es una estrategia de manejo para promover la salud del suelo y mejorar la productividad agrícola. Los CC son especies vegetales cultivadas en busca de mejorar las condiciones biológicas, químicas y físicas del suelo. Para comprender mejor los efectos de los CC sobre el suelo y la actividad microbiana, se utilizan diversas técnicas, entre las que destaca el análisis de ácidos grasos de fosfolípidos (PLFA).Instituto de Patología VegetalFil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Quiroga, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Bernardi Lima, N. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Barbero, F.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Investigación y Desarrollo; ArgentinaFil: Meriles, J.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaAsociación Argentina Ciencias del Suelo2024-10-09T10:31:00Z2024-10-09T10:31:00Z2024-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19727XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:53Zoai:localhost:20.500.12123/19727instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:53.552INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
title Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
spellingShingle Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
Campilongo Mancilla, Ernesto Javier
Plantas de Cobertura
Cordoba (Argentina)
Cover Plants
Soil
Soil Microorganisms
Suelo
Microorganismos del Suelo
Cultivos de Cobertura
Comunidad Microbiana
Actividad Microbiana
title_short Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
title_full Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
title_fullStr Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
title_sort Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Campilongo Mancilla, Ernesto Javier
Serri, Dannae Lilia
Quiroga, María
Bernardi Lima, Nelson
Barbero, Florencia Magali
Rago, Alejandro Mario
Meriles, José Manuel
Vargas Gil, Silvina
author Campilongo Mancilla, Ernesto Javier
author_facet Campilongo Mancilla, Ernesto Javier
Serri, Dannae Lilia
Quiroga, María
Bernardi Lima, Nelson
Barbero, Florencia Magali
Rago, Alejandro Mario
Meriles, José Manuel
Vargas Gil, Silvina
author_role author
author2 Serri, Dannae Lilia
Quiroga, María
Bernardi Lima, Nelson
Barbero, Florencia Magali
Rago, Alejandro Mario
Meriles, José Manuel
Vargas Gil, Silvina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas de Cobertura
Cordoba (Argentina)
Cover Plants
Soil
Soil Microorganisms
Suelo
Microorganismos del Suelo
Cultivos de Cobertura
Comunidad Microbiana
Actividad Microbiana
topic Plantas de Cobertura
Cordoba (Argentina)
Cover Plants
Soil
Soil Microorganisms
Suelo
Microorganismos del Suelo
Cultivos de Cobertura
Comunidad Microbiana
Actividad Microbiana
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
La inclusión de cultivos de cobertura (CC) en las rotaciones de cultivo es una estrategia de manejo para promover la salud del suelo y mejorar la productividad agrícola. Los CC son especies vegetales cultivadas en busca de mejorar las condiciones biológicas, químicas y físicas del suelo. Para comprender mejor los efectos de los CC sobre el suelo y la actividad microbiana, se utilizan diversas técnicas, entre las que destaca el análisis de ácidos grasos de fosfolípidos (PLFA).
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Campilongo Mancilla, Ernesto Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Serri, Dannae Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Quiroga, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Quiroga, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Bernardi Lima, N. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Barbero, F.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dirección Nacional Asistente Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Meriles, J.M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Vargas Gil, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-09T10:31:00Z
2024-10-09T10:31:00Z
2024-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19727
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencias del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina Ciencias del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro", San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619195117993984
score 12.559606