Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR

Autores
Guidi, Silvina Mabel; Ambrosi, Vanina; Diaz, Gabriela Esther; Nanni, Mariana; Cristos, Diego Sebastian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Existe un aumento en la incidencia de las alergias alimentarias a nivel mundial, constituyendo un problema de salud pública. La ingesta de un alérgeno puede provocar graves problemas de salud en individuos sensibles, y a la fecha, la única manera de prevenir la alergia es evitar los alimentos que contengan alérgenos. Para ello, es necesario que en los rótulos se disponga de la información relacionada sobre su presencia. El objetivo del presente trabajo fue validar la metodología de qPCR desarrollada para soja en nuestro laboratorio, con el fin de evaluar su reproducibilidad al ser aplicada a diferentes variedades y analizada por distintos operadores.
The incidence of food allergies is increasing worldwide, constituting a public health problem. Ingestion of an allergen can cause serious health problems in sensitive individuals, and to date, the only way to prevent allergies is to avoid foods containing allergens. To achieve this, labels must include information about their presence. The objective of this study was to validate the qPCR methodology developed for soybeans in our laboratory, in order to evaluate its reproducibility when applied to different varieties and analyzed by different operators.
Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias (ESIICA); Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias (ESIICA); Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.
Fil: Nanni, Mariana. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.
Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Cristos, Diego Sebastian. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.
Fuente
XI Congreso de Alimentacion siglo XXI: Alimentos, Nutrición y Salud, XLV Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Nutrición, Ciencia y Tecnología Alimentaria Para Una Vida Mas Saludable”. Universidad de Morón. Del 14 al 15 de nobiembre 2024. UM Sede Lima 221, C.A.B.A. Argentina.
Materia
Soybeans
Quality
Food Technology
Foods
Quantitative Polymerase Chain Reaction
Soja
Calidad
Tecnología de alimentos
Alimentos
Reacción en Cadena de Polimerasa Cuantitativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24203

id INTADig_e3dd7a8a44ab09c0d22b40de85d5eeb1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24203
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCRGuidi, Silvina MabelAmbrosi, VaninaDiaz, Gabriela EstherNanni, MarianaCristos, Diego SebastianSoybeansQualityFood TechnologyFoodsQuantitative Polymerase Chain ReactionSojaCalidadTecnología de alimentosAlimentosReacción en Cadena de Polimerasa CuantitativaPosterExiste un aumento en la incidencia de las alergias alimentarias a nivel mundial, constituyendo un problema de salud pública. La ingesta de un alérgeno puede provocar graves problemas de salud en individuos sensibles, y a la fecha, la única manera de prevenir la alergia es evitar los alimentos que contengan alérgenos. Para ello, es necesario que en los rótulos se disponga de la información relacionada sobre su presencia. El objetivo del presente trabajo fue validar la metodología de qPCR desarrollada para soja en nuestro laboratorio, con el fin de evaluar su reproducibilidad al ser aplicada a diferentes variedades y analizada por distintos operadores.The incidence of food allergies is increasing worldwide, constituting a public health problem. Ingestion of an allergen can cause serious health problems in sensitive individuals, and to date, the only way to prevent allergies is to avoid foods containing allergens. To achieve this, labels must include information about their presence. The objective of this study was to validate the qPCR methodology developed for soybeans in our laboratory, in order to evaluate its reproducibility when applied to different varieties and analyzed by different operators.Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; ArgentinaFil: Guidi, Silvina Mabel. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias (ESIICA); Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias (ESIICA); Argentina.Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.Fil: Diaz, Gabriela Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.Fil: Nanni, Mariana. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; ArgentinaFil: Cristos, Diego Sebastian. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.Universidad de Morón (UM)2025-10-17T14:06:35Z2025-10-17T14:06:35Z2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24203XI Congreso de Alimentacion siglo XXI: Alimentos, Nutrición y Salud, XLV Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Nutrición, Ciencia y Tecnología Alimentaria Para Una Vida Mas Saludable”. Universidad de Morón. Del 14 al 15 de nobiembre 2024. UM Sede Lima 221, C.A.B.A. Argentina.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:56Zoai:localhost:20.500.12123/24203instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:56.839INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR
title Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR
spellingShingle Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR
Guidi, Silvina Mabel
Soybeans
Quality
Food Technology
Foods
Quantitative Polymerase Chain Reaction
Soja
Calidad
Tecnología de alimentos
Alimentos
Reacción en Cadena de Polimerasa Cuantitativa
title_short Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR
title_full Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR
title_fullStr Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR
title_full_unstemmed Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR
title_sort Hacia una detección confiable de soja en alimentos: validación de una metodología qPCR
dc.creator.none.fl_str_mv Guidi, Silvina Mabel
Ambrosi, Vanina
Diaz, Gabriela Esther
Nanni, Mariana
Cristos, Diego Sebastian
author Guidi, Silvina Mabel
author_facet Guidi, Silvina Mabel
Ambrosi, Vanina
Diaz, Gabriela Esther
Nanni, Mariana
Cristos, Diego Sebastian
author_role author
author2 Ambrosi, Vanina
Diaz, Gabriela Esther
Nanni, Mariana
Cristos, Diego Sebastian
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Soybeans
Quality
Food Technology
Foods
Quantitative Polymerase Chain Reaction
Soja
Calidad
Tecnología de alimentos
Alimentos
Reacción en Cadena de Polimerasa Cuantitativa
topic Soybeans
Quality
Food Technology
Foods
Quantitative Polymerase Chain Reaction
Soja
Calidad
Tecnología de alimentos
Alimentos
Reacción en Cadena de Polimerasa Cuantitativa
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Existe un aumento en la incidencia de las alergias alimentarias a nivel mundial, constituyendo un problema de salud pública. La ingesta de un alérgeno puede provocar graves problemas de salud en individuos sensibles, y a la fecha, la única manera de prevenir la alergia es evitar los alimentos que contengan alérgenos. Para ello, es necesario que en los rótulos se disponga de la información relacionada sobre su presencia. El objetivo del presente trabajo fue validar la metodología de qPCR desarrollada para soja en nuestro laboratorio, con el fin de evaluar su reproducibilidad al ser aplicada a diferentes variedades y analizada por distintos operadores.
The incidence of food allergies is increasing worldwide, constituting a public health problem. Ingestion of an allergen can cause serious health problems in sensitive individuals, and to date, the only way to prevent allergies is to avoid foods containing allergens. To achieve this, labels must include information about their presence. The objective of this study was to validate the qPCR methodology developed for soybeans in our laboratory, in order to evaluate its reproducibility when applied to different varieties and analyzed by different operators.
Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos (ITA)
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Guidi, Silvina Mabel. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias (ESIICA); Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.
Fil: Ambrosi, Vanina. Universidad de Morón. Escuela Superior de Ingeniería, Informática y Agroalimentarias (ESIICA); Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina.
Fil: Diaz, Gabriela Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Bromatología; Argentina.
Fil: Nanni, Mariana. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.
Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina.
Fil: Cristos, Diego Sebastian. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Sistemas Alimentarios Sustentables (ICyTeSAS) UEDD INTA-CONICET; Argentina
Fil: Cristos, Diego Sebastian. Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); Argentina.
description Poster
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
2025-10-17T14:06:35Z
2025-10-17T14:06:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24203
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón (UM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón (UM)
dc.source.none.fl_str_mv XI Congreso de Alimentacion siglo XXI: Alimentos, Nutrición y Salud, XLV Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) “Nutrición, Ciencia y Tecnología Alimentaria Para Una Vida Mas Saludable”. Universidad de Morón. Del 14 al 15 de nobiembre 2024. UM Sede Lima 221, C.A.B.A. Argentina.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848046003432718336
score 12.976206