Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina
- Autores
- Ibanez, Julia Magali; Velozo, Lucia; Obregon, Veronica Gabriela; Lattar, Tatiana Elisabet; Aguirre, Maximo Raul Alcides; Veron, Rodrigo Guzman; Gochez, Alberto Martin; González, César Antonio; Bentivoglio, Antonella Belén; Sandoval, Matias Gabriel; Mora, Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ley provincial N°6.457 autoriza el uso del cannabis medicinal en Corrientes (Argentina), por lo que su cultivo se realiza de manera regulada en las instalaciones de la Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes (SEPROFI). El objetivo de este trabajo fue identificar enfermedades bióticas y abióticas, así como plagas asociadas al cultivo durante 2023. Se evaluaron cultivos en campo e invernadero de manera quincenal, con aislamientos realizados en el Laboratorio de Fitopatología Hortícola de la EEA Bella Vista. Entre las enfermedades más importantes se destacaron las causadas por hongos, como Pseudocercospora cannabina y Cercospora cannabis, que afectaron principalmente las hojas, mientras que Fusarium sp. y Rhizoctonia sp. provocaron podredumbre en inflorescencias en invernadero. También se detectó Botrytis sp. como responsable del moho gris, y en campo, Sclerotinia sp. afectó tanto inflorescencias como hojas. Estos patógenos, además de ser comunes en otros cultivos de la región, representan la primera mención de enfermedades en cannabis para la provincia de Corrientes. En cuanto a daños abióticos, se observaron problemas derivados de la gutación en hojas debido a la alta humedad y exceso de riego, así como clorosis y necrosis foliar asociadas a la deficiencia de Calcio por altas temperaturas. Paralelamente, el estudio incluyó el monitoreo de plagas de artrópodos, empleando trampas amarillas pegajosas y observación directa, lo que permitió identificar ocho especies de insectos, como moscas blancas (Bemisia tabaci), trips (Caliothrips phaseoli y Thrips tabaci), cochinilla harinosa (Phenaccocus sp.), chinche parda del arroz (Oebalus insularis), lepidópteros (Spodoptera spp.) y pulgón verde (Myzus sp.). Estas especies, previamente reportadas en otros cultivos hortícolas de la provincia, conforman la primera lista de plagas en cannabis en Corrientes, lo que facilitará el desarrollo de programas de manejo integrado para optimizar la producción y la introducción de nuevas variedades.
EEA Bella Vista
Fil: Ibañez, Julia Magalí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Velozo, Lucía Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Obregón, Verónica Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Lattar, Tatiana Elisabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Aguirre, Máximo Raúl Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Verón, Rodrigo Guzmán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: Gochez, Alberto Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.
Fil: González, César Antonio. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; Argentina
Fil: Bentivoglio, Antonella Belén. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; Argentina
Fil: Sandoval, Matías Gabriel. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; Argentina
Fil: Mora, Francisco. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; Argentina - Materia
-
Cannabis sativa
Plantas Medicinales
Manejo del Cultivo
Enfermedades de las Plantas
Plagas de Plantas
Identificación
Cultivo Protegido
Invernaderos
Cultivo al Aire Libre
Ensayos
Medicinal Plants
Crop Management
Plant Diseases
Plant Pests
Identification
Protected Cultivation
Greenhouses
Outdoor Cropping
Testing
Corrientes, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20316
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e35144dd63a517402f2087c994b0253d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20316 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, ArgentinaIbanez, Julia MagaliVelozo, LuciaObregon, Veronica GabrielaLattar, Tatiana ElisabetAguirre, Maximo Raul AlcidesVeron, Rodrigo GuzmanGochez, Alberto MartinGonzález, César AntonioBentivoglio, Antonella BelénSandoval, Matias GabrielMora, FranciscoCannabis sativaPlantas MedicinalesManejo del CultivoEnfermedades de las PlantasPlagas de PlantasIdentificaciónCultivo ProtegidoInvernaderosCultivo al Aire LibreEnsayosMedicinal PlantsCrop ManagementPlant DiseasesPlant PestsIdentificationProtected CultivationGreenhousesOutdoor CroppingTestingCorrientes, ArgentinaLa ley provincial N°6.457 autoriza el uso del cannabis medicinal en Corrientes (Argentina), por lo que su cultivo se realiza de manera regulada en las instalaciones de la Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes (SEPROFI). El objetivo de este trabajo fue identificar enfermedades bióticas y abióticas, así como plagas asociadas al cultivo durante 2023. Se evaluaron cultivos en campo e invernadero de manera quincenal, con aislamientos realizados en el Laboratorio de Fitopatología Hortícola de la EEA Bella Vista. Entre las enfermedades más importantes se destacaron las causadas por hongos, como Pseudocercospora cannabina y Cercospora cannabis, que afectaron principalmente las hojas, mientras que Fusarium sp. y Rhizoctonia sp. provocaron podredumbre en inflorescencias en invernadero. También se detectó Botrytis sp. como responsable del moho gris, y en campo, Sclerotinia sp. afectó tanto inflorescencias como hojas. Estos patógenos, además de ser comunes en otros cultivos de la región, representan la primera mención de enfermedades en cannabis para la provincia de Corrientes. En cuanto a daños abióticos, se observaron problemas derivados de la gutación en hojas debido a la alta humedad y exceso de riego, así como clorosis y necrosis foliar asociadas a la deficiencia de Calcio por altas temperaturas. Paralelamente, el estudio incluyó el monitoreo de plagas de artrópodos, empleando trampas amarillas pegajosas y observación directa, lo que permitió identificar ocho especies de insectos, como moscas blancas (Bemisia tabaci), trips (Caliothrips phaseoli y Thrips tabaci), cochinilla harinosa (Phenaccocus sp.), chinche parda del arroz (Oebalus insularis), lepidópteros (Spodoptera spp.) y pulgón verde (Myzus sp.). Estas especies, previamente reportadas en otros cultivos hortícolas de la provincia, conforman la primera lista de plagas en cannabis en Corrientes, lo que facilitará el desarrollo de programas de manejo integrado para optimizar la producción y la introducción de nuevas variedades.EEA Bella VistaFil: Ibañez, Julia Magalí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Velozo, Lucía Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Obregón, Verónica Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Lattar, Tatiana Elisabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Aguirre, Máximo Raúl Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Verón, Rodrigo Guzmán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: Gochez, Alberto Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina.Fil: González, César Antonio. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; ArgentinaFil: Bentivoglio, Antonella Belén. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; ArgentinaFil: Sandoval, Matías Gabriel. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; ArgentinaFil: Mora, Francisco. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; ArgentinaEEA Bella Vista, INTA2024-11-19T10:07:21Z2024-11-19T10:07:21Z2024-11-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/203161515-9299spaSerie Técnica / EEA Bella Vista; no. 77 (2024)Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina)1001210info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:58Zoai:localhost:20.500.12123/20316instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:58.649INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina |
title |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina Ibanez, Julia Magali Cannabis sativa Plantas Medicinales Manejo del Cultivo Enfermedades de las Plantas Plagas de Plantas Identificación Cultivo Protegido Invernaderos Cultivo al Aire Libre Ensayos Medicinal Plants Crop Management Plant Diseases Plant Pests Identification Protected Cultivation Greenhouses Outdoor Cropping Testing Corrientes, Argentina |
title_short |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina |
title_full |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina |
title_sort |
Enfermedades, fisiopatías y plagas encontradas en el cultivo de Cannabis medicinal en la Provincia de Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibanez, Julia Magali Velozo, Lucia Obregon, Veronica Gabriela Lattar, Tatiana Elisabet Aguirre, Maximo Raul Alcides Veron, Rodrigo Guzman Gochez, Alberto Martin González, César Antonio Bentivoglio, Antonella Belén Sandoval, Matias Gabriel Mora, Francisco |
author |
Ibanez, Julia Magali |
author_facet |
Ibanez, Julia Magali Velozo, Lucia Obregon, Veronica Gabriela Lattar, Tatiana Elisabet Aguirre, Maximo Raul Alcides Veron, Rodrigo Guzman Gochez, Alberto Martin González, César Antonio Bentivoglio, Antonella Belén Sandoval, Matias Gabriel Mora, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Velozo, Lucia Obregon, Veronica Gabriela Lattar, Tatiana Elisabet Aguirre, Maximo Raul Alcides Veron, Rodrigo Guzman Gochez, Alberto Martin González, César Antonio Bentivoglio, Antonella Belén Sandoval, Matias Gabriel Mora, Francisco |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cannabis sativa Plantas Medicinales Manejo del Cultivo Enfermedades de las Plantas Plagas de Plantas Identificación Cultivo Protegido Invernaderos Cultivo al Aire Libre Ensayos Medicinal Plants Crop Management Plant Diseases Plant Pests Identification Protected Cultivation Greenhouses Outdoor Cropping Testing Corrientes, Argentina |
topic |
Cannabis sativa Plantas Medicinales Manejo del Cultivo Enfermedades de las Plantas Plagas de Plantas Identificación Cultivo Protegido Invernaderos Cultivo al Aire Libre Ensayos Medicinal Plants Crop Management Plant Diseases Plant Pests Identification Protected Cultivation Greenhouses Outdoor Cropping Testing Corrientes, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ley provincial N°6.457 autoriza el uso del cannabis medicinal en Corrientes (Argentina), por lo que su cultivo se realiza de manera regulada en las instalaciones de la Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes (SEPROFI). El objetivo de este trabajo fue identificar enfermedades bióticas y abióticas, así como plagas asociadas al cultivo durante 2023. Se evaluaron cultivos en campo e invernadero de manera quincenal, con aislamientos realizados en el Laboratorio de Fitopatología Hortícola de la EEA Bella Vista. Entre las enfermedades más importantes se destacaron las causadas por hongos, como Pseudocercospora cannabina y Cercospora cannabis, que afectaron principalmente las hojas, mientras que Fusarium sp. y Rhizoctonia sp. provocaron podredumbre en inflorescencias en invernadero. También se detectó Botrytis sp. como responsable del moho gris, y en campo, Sclerotinia sp. afectó tanto inflorescencias como hojas. Estos patógenos, además de ser comunes en otros cultivos de la región, representan la primera mención de enfermedades en cannabis para la provincia de Corrientes. En cuanto a daños abióticos, se observaron problemas derivados de la gutación en hojas debido a la alta humedad y exceso de riego, así como clorosis y necrosis foliar asociadas a la deficiencia de Calcio por altas temperaturas. Paralelamente, el estudio incluyó el monitoreo de plagas de artrópodos, empleando trampas amarillas pegajosas y observación directa, lo que permitió identificar ocho especies de insectos, como moscas blancas (Bemisia tabaci), trips (Caliothrips phaseoli y Thrips tabaci), cochinilla harinosa (Phenaccocus sp.), chinche parda del arroz (Oebalus insularis), lepidópteros (Spodoptera spp.) y pulgón verde (Myzus sp.). Estas especies, previamente reportadas en otros cultivos hortícolas de la provincia, conforman la primera lista de plagas en cannabis en Corrientes, lo que facilitará el desarrollo de programas de manejo integrado para optimizar la producción y la introducción de nuevas variedades. EEA Bella Vista Fil: Ibañez, Julia Magalí. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Velozo, Lucía Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Obregón, Verónica Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Lattar, Tatiana Elisabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Aguirre, Máximo Raúl Alcides. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Verón, Rodrigo Guzmán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: Gochez, Alberto Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina. Fil: González, César Antonio. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; Argentina Fil: Bentivoglio, Antonella Belén. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; Argentina Fil: Sandoval, Matías Gabriel. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; Argentina Fil: Mora, Francisco. Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación del Cannabis Medicinal de la Provincia de Corrientes; Argentina |
description |
La ley provincial N°6.457 autoriza el uso del cannabis medicinal en Corrientes (Argentina), por lo que su cultivo se realiza de manera regulada en las instalaciones de la Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes (SEPROFI). El objetivo de este trabajo fue identificar enfermedades bióticas y abióticas, así como plagas asociadas al cultivo durante 2023. Se evaluaron cultivos en campo e invernadero de manera quincenal, con aislamientos realizados en el Laboratorio de Fitopatología Hortícola de la EEA Bella Vista. Entre las enfermedades más importantes se destacaron las causadas por hongos, como Pseudocercospora cannabina y Cercospora cannabis, que afectaron principalmente las hojas, mientras que Fusarium sp. y Rhizoctonia sp. provocaron podredumbre en inflorescencias en invernadero. También se detectó Botrytis sp. como responsable del moho gris, y en campo, Sclerotinia sp. afectó tanto inflorescencias como hojas. Estos patógenos, además de ser comunes en otros cultivos de la región, representan la primera mención de enfermedades en cannabis para la provincia de Corrientes. En cuanto a daños abióticos, se observaron problemas derivados de la gutación en hojas debido a la alta humedad y exceso de riego, así como clorosis y necrosis foliar asociadas a la deficiencia de Calcio por altas temperaturas. Paralelamente, el estudio incluyó el monitoreo de plagas de artrópodos, empleando trampas amarillas pegajosas y observación directa, lo que permitió identificar ocho especies de insectos, como moscas blancas (Bemisia tabaci), trips (Caliothrips phaseoli y Thrips tabaci), cochinilla harinosa (Phenaccocus sp.), chinche parda del arroz (Oebalus insularis), lepidópteros (Spodoptera spp.) y pulgón verde (Myzus sp.). Estas especies, previamente reportadas en otros cultivos hortícolas de la provincia, conforman la primera lista de plagas en cannabis en Corrientes, lo que facilitará el desarrollo de programas de manejo integrado para optimizar la producción y la introducción de nuevas variedades. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-19T10:07:21Z 2024-11-19T10:07:21Z 2024-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20316 1515-9299 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20316 |
identifier_str_mv |
1515-9299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie Técnica / EEA Bella Vista; no. 77 (2024) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Corrientes .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001210 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bella Vista, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Bella Vista, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619196937273344 |
score |
12.559606 |