Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal

Autores
Calzolari, Gabriela; Gomez, Roberto Carlos; Mazzoni, Ariel Omar; Kandus, Mariana Virginia; Aguirre, Roxana; Juárez, Santiago Martín; Mattera, Maria Gabriela; Buda, Vicente Sebastián; Barahona, Juan Pablo; Barahona, Antonio; Amorosi, Mariana Lorena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen. Este último publicado en: Cannabis y Salud 3 : 104 (sept. 2024)
La adaptabilidad de la planta de cannabis hace que su cultivo se extienda por diferentes zonas geográficas y existan diversas y variadas maneras de cultivarla desde distintos manejos hasta planes de fertilización y riego. Asimismo, desde hace décadas, productores de cannabis lo hacen en la Patagonia, con la hipótesis que es una zona latitudinal y agrometeorológica ideal para esta especie. A partir de la aprobación del Proyecto “Producción de Cannabis Sativa con fines terapéuticos, científicos, de investigación y desarrollo en Patagonia Norte” que llevamos adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Asociación Civil Ciencia Sativa, y la Empresa Pasedati SAS – aprobado por el Ministerio de Salud mediante la RESOL-2021-526-APN-MS dentro del marco de la Ley 27.350, se comenzó a cultivar cannabis en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA. El objetivo del presente trabajo fue estudiar y describir la respuesta del cultivo bajo cubierta en diferentes estaciones (estival e invernal) de la variedad Cannawine inscripta en los registros de INASE mediante la Resolución EX-2022-98983442--APN-DRV#INASE). El cultivo de 500 plantas en verano y 200 plantas en invierno integró las prácticas culturales de personas cultivadoras expertas como de técnicos y profesionales de distintas áreas agronómicas y afines. En ambas estaciones estival e invernal se cultivo en macetas de 30 litros con sustratos de las empresas Dassons, Gallardon y Terra viva con una densidad de 2 plantas por m2. El sistema de riego fue por goteo, aunque se utilizaron aguas de diferente origen dependiendo la época debido al sistema de irrigación y riego de la zona productiva. En inverno se utilizaron redes para sostén de las plantas por los fuertes vientos predominantes. Los fertilizantes orgánicos en polvo utilizados en ambas estaciones fueron aplicados de la misma forma. Se mantuvieron inspecciones visuales por posibles plagas durante ambos cultivos registrando las anormalidades y removiendo manualmente insectos en caso de ser necesario. No se utilizaron insecticidas sistémicos y de origen químico para garantizar ausencia de residuos en las flores. El rendimiento en gramos de flor seca por planta individual en verano fue de 106 g vs 105 g en invierno. No se encontraron diferencias en cuento al peso seco entre estaciones. El desarrollo de la variedad Cannawine ha dado una respuesta notablemente favorable bajo cubierta en estas latitudes, fundamentalmente en el cultivo invernal-primaveral.
EEA Alto Valle
Fil: Calzolari, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Gómez, Roberto Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Mattera, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Buda, Vicente Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Barahona, Juan Pablo. Pasedati S.A.S.; Argentina
Fil: Barahona, Antonio. Pasedati S.A.S.; Argentina
Fil: Amorosi, Mariana Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
3er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. La Plata, 15-17 de Mayo de 2024
Materia
Cannabis
Cultivo
Cultivos de Invernadero
Cultivo Protegido
Vigilancia
Variedades
Plantas Medicinales
Argentina
Cultivation
Greenhouse Crops
Protected Cultivation
Monitoring
Varieties
Medicinal Plants
Variedad Cannawine
Región Patagónica
Cannawine Variety
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19887

id INTADig_70b7579c4c8e0e1a6643a0e177356772
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19887
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernalCalzolari, GabrielaGomez, Roberto CarlosMazzoni, Ariel OmarKandus, Mariana VirginiaAguirre, RoxanaJuárez, Santiago MartínMattera, Maria GabrielaBuda, Vicente SebastiánBarahona, Juan PabloBarahona, AntonioAmorosi, Mariana LorenaCannabisCultivoCultivos de InvernaderoCultivo ProtegidoVigilanciaVariedadesPlantas MedicinalesArgentinaCultivationGreenhouse CropsProtected CultivationMonitoringVarietiesMedicinal PlantsVariedad CannawineRegión PatagónicaCannawine VarietyPoster y resumen. Este último publicado en: Cannabis y Salud 3 : 104 (sept. 2024)La adaptabilidad de la planta de cannabis hace que su cultivo se extienda por diferentes zonas geográficas y existan diversas y variadas maneras de cultivarla desde distintos manejos hasta planes de fertilización y riego. Asimismo, desde hace décadas, productores de cannabis lo hacen en la Patagonia, con la hipótesis que es una zona latitudinal y agrometeorológica ideal para esta especie. A partir de la aprobación del Proyecto “Producción de Cannabis Sativa con fines terapéuticos, científicos, de investigación y desarrollo en Patagonia Norte” que llevamos adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Asociación Civil Ciencia Sativa, y la Empresa Pasedati SAS – aprobado por el Ministerio de Salud mediante la RESOL-2021-526-APN-MS dentro del marco de la Ley 27.350, se comenzó a cultivar cannabis en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA. El objetivo del presente trabajo fue estudiar y describir la respuesta del cultivo bajo cubierta en diferentes estaciones (estival e invernal) de la variedad Cannawine inscripta en los registros de INASE mediante la Resolución EX-2022-98983442--APN-DRV#INASE). El cultivo de 500 plantas en verano y 200 plantas en invierno integró las prácticas culturales de personas cultivadoras expertas como de técnicos y profesionales de distintas áreas agronómicas y afines. En ambas estaciones estival e invernal se cultivo en macetas de 30 litros con sustratos de las empresas Dassons, Gallardon y Terra viva con una densidad de 2 plantas por m2. El sistema de riego fue por goteo, aunque se utilizaron aguas de diferente origen dependiendo la época debido al sistema de irrigación y riego de la zona productiva. En inverno se utilizaron redes para sostén de las plantas por los fuertes vientos predominantes. Los fertilizantes orgánicos en polvo utilizados en ambas estaciones fueron aplicados de la misma forma. Se mantuvieron inspecciones visuales por posibles plagas durante ambos cultivos registrando las anormalidades y removiendo manualmente insectos en caso de ser necesario. No se utilizaron insecticidas sistémicos y de origen químico para garantizar ausencia de residuos en las flores. El rendimiento en gramos de flor seca por planta individual en verano fue de 106 g vs 105 g en invierno. No se encontraron diferencias en cuento al peso seco entre estaciones. El desarrollo de la variedad Cannawine ha dado una respuesta notablemente favorable bajo cubierta en estas latitudes, fundamentalmente en el cultivo invernal-primaveral.EEA Alto ValleFil: Calzolari, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Gómez, Roberto Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); ArgentinaFil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); ArgentinaFil: Mattera, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Buda, Vicente Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Barahona, Juan Pablo. Pasedati S.A.S.; ArgentinaFil: Barahona, Antonio. Pasedati S.A.S.; ArgentinaFil: Amorosi, Mariana Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2024-10-25T09:55:36Z2024-10-25T09:55:36Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/198872953-49683er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. La Plata, 15-17 de Mayo de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:54Zoai:localhost:20.500.12123/19887instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:54.562INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal
title Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal
spellingShingle Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal
Calzolari, Gabriela
Cannabis
Cultivo
Cultivos de Invernadero
Cultivo Protegido
Vigilancia
Variedades
Plantas Medicinales
Argentina
Cultivation
Greenhouse Crops
Protected Cultivation
Monitoring
Varieties
Medicinal Plants
Variedad Cannawine
Región Patagónica
Cannawine Variety
title_short Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal
title_full Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal
title_fullStr Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal
title_full_unstemmed Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal
title_sort Respuesta de la variedad Cannawine al cultivo bajo cubierta en Patagonia Norte en temporada estival e invernal
dc.creator.none.fl_str_mv Calzolari, Gabriela
Gomez, Roberto Carlos
Mazzoni, Ariel Omar
Kandus, Mariana Virginia
Aguirre, Roxana
Juárez, Santiago Martín
Mattera, Maria Gabriela
Buda, Vicente Sebastián
Barahona, Juan Pablo
Barahona, Antonio
Amorosi, Mariana Lorena
author Calzolari, Gabriela
author_facet Calzolari, Gabriela
Gomez, Roberto Carlos
Mazzoni, Ariel Omar
Kandus, Mariana Virginia
Aguirre, Roxana
Juárez, Santiago Martín
Mattera, Maria Gabriela
Buda, Vicente Sebastián
Barahona, Juan Pablo
Barahona, Antonio
Amorosi, Mariana Lorena
author_role author
author2 Gomez, Roberto Carlos
Mazzoni, Ariel Omar
Kandus, Mariana Virginia
Aguirre, Roxana
Juárez, Santiago Martín
Mattera, Maria Gabriela
Buda, Vicente Sebastián
Barahona, Juan Pablo
Barahona, Antonio
Amorosi, Mariana Lorena
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cannabis
Cultivo
Cultivos de Invernadero
Cultivo Protegido
Vigilancia
Variedades
Plantas Medicinales
Argentina
Cultivation
Greenhouse Crops
Protected Cultivation
Monitoring
Varieties
Medicinal Plants
Variedad Cannawine
Región Patagónica
Cannawine Variety
topic Cannabis
Cultivo
Cultivos de Invernadero
Cultivo Protegido
Vigilancia
Variedades
Plantas Medicinales
Argentina
Cultivation
Greenhouse Crops
Protected Cultivation
Monitoring
Varieties
Medicinal Plants
Variedad Cannawine
Región Patagónica
Cannawine Variety
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen. Este último publicado en: Cannabis y Salud 3 : 104 (sept. 2024)
La adaptabilidad de la planta de cannabis hace que su cultivo se extienda por diferentes zonas geográficas y existan diversas y variadas maneras de cultivarla desde distintos manejos hasta planes de fertilización y riego. Asimismo, desde hace décadas, productores de cannabis lo hacen en la Patagonia, con la hipótesis que es una zona latitudinal y agrometeorológica ideal para esta especie. A partir de la aprobación del Proyecto “Producción de Cannabis Sativa con fines terapéuticos, científicos, de investigación y desarrollo en Patagonia Norte” que llevamos adelante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Asociación Civil Ciencia Sativa, y la Empresa Pasedati SAS – aprobado por el Ministerio de Salud mediante la RESOL-2021-526-APN-MS dentro del marco de la Ley 27.350, se comenzó a cultivar cannabis en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA. El objetivo del presente trabajo fue estudiar y describir la respuesta del cultivo bajo cubierta en diferentes estaciones (estival e invernal) de la variedad Cannawine inscripta en los registros de INASE mediante la Resolución EX-2022-98983442--APN-DRV#INASE). El cultivo de 500 plantas en verano y 200 plantas en invierno integró las prácticas culturales de personas cultivadoras expertas como de técnicos y profesionales de distintas áreas agronómicas y afines. En ambas estaciones estival e invernal se cultivo en macetas de 30 litros con sustratos de las empresas Dassons, Gallardon y Terra viva con una densidad de 2 plantas por m2. El sistema de riego fue por goteo, aunque se utilizaron aguas de diferente origen dependiendo la época debido al sistema de irrigación y riego de la zona productiva. En inverno se utilizaron redes para sostén de las plantas por los fuertes vientos predominantes. Los fertilizantes orgánicos en polvo utilizados en ambas estaciones fueron aplicados de la misma forma. Se mantuvieron inspecciones visuales por posibles plagas durante ambos cultivos registrando las anormalidades y removiendo manualmente insectos en caso de ser necesario. No se utilizaron insecticidas sistémicos y de origen químico para garantizar ausencia de residuos en las flores. El rendimiento en gramos de flor seca por planta individual en verano fue de 106 g vs 105 g en invierno. No se encontraron diferencias en cuento al peso seco entre estaciones. El desarrollo de la variedad Cannawine ha dado una respuesta notablemente favorable bajo cubierta en estas latitudes, fundamentalmente en el cultivo invernal-primaveral.
EEA Alto Valle
Fil: Calzolari, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Gómez, Roberto Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Mazzoni, Ariel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Kandus, Mariana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Aguirre, Roxana. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Juárez, Santiago Martín. Asociación Civil Ciencia Sativa (ACCS); Argentina
Fil: Mattera, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Buda, Vicente Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Barahona, Juan Pablo. Pasedati S.A.S.; Argentina
Fil: Barahona, Antonio. Pasedati S.A.S.; Argentina
Fil: Amorosi, Mariana Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Poster y resumen. Este último publicado en: Cannabis y Salud 3 : 104 (sept. 2024)
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-25T09:55:36Z
2024-10-25T09:55:36Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19887
2953-4968
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19887
identifier_str_mv 2953-4968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv 3er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. La Plata, 15-17 de Mayo de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619195526938624
score 12.559606