Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA

Autores
Fernandez, Franco Daniel; Debat, Humberto Julio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
Desde el Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) del INTA, en Córdoba, hemos secuenciado el primer borrador a nivel global del genoma de Dalbulus maidis, un vector significativo de enfermedades en cultivos de maíz. La secuenciación se realizó mediante una estrategia híbrida que combinó la tecnología de Nanopore ONT in situ y de short reads de Illumina, permitiendo un ensamblado genómico con alta cobertura. El borrador del genoma obtenido no solo ofrece una visión detallada de la estructura genética de Dalbulus maidis, sino que también incorpora la secuenciación del holobioma del insecto. Esta información es fundamental para comprender las interacciones entre el insecto y los patógenos que transmite, proporcionando una base para el desarrollo de nuevas estrategias de control y manejo de la plaga. Este genoma se concibe como un recurso viviente y actualizable, lo que significa que se integrarán nuevos datos de secuenciación a medida que se disponga de ellos, mejorando continuamente la calidad y la completitud del ensamblado genómico. Los datos generados se depositaron en repositorios públicos como el Sequence Read Archive (SRA) de NCBI y el repositorio digital institucional del INTA, garantizando el acceso abierto y promoviendo la colaboración científica.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Fernandez, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Fernandez, Franco Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Debat, Humberto Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Debat, Humberto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fuente
6to Congreso Argentino de Fitopatología. AAF. Cipolletti, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
Materia
Dalbulus maidis
Genoma
Control Biológico
Evolución
Argentina
Maíz
Genomes
Biological Control
Evolution
Maize
Chicharrita del Maíz
Biocontrol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21901

id INTADig_e24324bc1f0bde9286cc2586233fe788
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21901
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTAFernandez, Franco DanielDebat, Humberto JulioDalbulus maidisGenomaControl BiológicoEvoluciónArgentinaMaízGenomesBiological ControlEvolutionMaizeChicharrita del MaízBiocontrolPoster y resumenDesde el Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) del INTA, en Córdoba, hemos secuenciado el primer borrador a nivel global del genoma de Dalbulus maidis, un vector significativo de enfermedades en cultivos de maíz. La secuenciación se realizó mediante una estrategia híbrida que combinó la tecnología de Nanopore ONT in situ y de short reads de Illumina, permitiendo un ensamblado genómico con alta cobertura. El borrador del genoma obtenido no solo ofrece una visión detallada de la estructura genética de Dalbulus maidis, sino que también incorpora la secuenciación del holobioma del insecto. Esta información es fundamental para comprender las interacciones entre el insecto y los patógenos que transmite, proporcionando una base para el desarrollo de nuevas estrategias de control y manejo de la plaga. Este genoma se concibe como un recurso viviente y actualizable, lo que significa que se integrarán nuevos datos de secuenciación a medida que se disponga de ellos, mejorando continuamente la calidad y la completitud del ensamblado genómico. Los datos generados se depositaron en repositorios públicos como el Sequence Read Archive (SRA) de NCBI y el repositorio digital institucional del INTA, garantizando el acceso abierto y promoviendo la colaboración científica.Instituto de Patología VegetalFil: Fernandez, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Fernandez, Franco Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Debat, Humberto Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Debat, Humberto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2025-04-04T10:30:51Z2025-04-04T10:30:51Z2024-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/219016to Congreso Argentino de Fitopatología. AAF. Cipolletti, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:00Zoai:localhost:20.500.12123/21901instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:00.468INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA
title Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA
spellingShingle Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA
Fernandez, Franco Daniel
Dalbulus maidis
Genoma
Control Biológico
Evolución
Argentina
Maíz
Genomes
Biological Control
Evolution
Maize
Chicharrita del Maíz
Biocontrol
title_short Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA
title_full Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA
title_fullStr Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA
title_full_unstemmed Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA
title_sort Primer borrador del genoma de la chicharrita del maíz Dalbulus maidis: un recurso genómico dinámico generado en el INTA
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Franco Daniel
Debat, Humberto Julio
author Fernandez, Franco Daniel
author_facet Fernandez, Franco Daniel
Debat, Humberto Julio
author_role author
author2 Debat, Humberto Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dalbulus maidis
Genoma
Control Biológico
Evolución
Argentina
Maíz
Genomes
Biological Control
Evolution
Maize
Chicharrita del Maíz
Biocontrol
topic Dalbulus maidis
Genoma
Control Biológico
Evolución
Argentina
Maíz
Genomes
Biological Control
Evolution
Maize
Chicharrita del Maíz
Biocontrol
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
Desde el Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) del INTA, en Córdoba, hemos secuenciado el primer borrador a nivel global del genoma de Dalbulus maidis, un vector significativo de enfermedades en cultivos de maíz. La secuenciación se realizó mediante una estrategia híbrida que combinó la tecnología de Nanopore ONT in situ y de short reads de Illumina, permitiendo un ensamblado genómico con alta cobertura. El borrador del genoma obtenido no solo ofrece una visión detallada de la estructura genética de Dalbulus maidis, sino que también incorpora la secuenciación del holobioma del insecto. Esta información es fundamental para comprender las interacciones entre el insecto y los patógenos que transmite, proporcionando una base para el desarrollo de nuevas estrategias de control y manejo de la plaga. Este genoma se concibe como un recurso viviente y actualizable, lo que significa que se integrarán nuevos datos de secuenciación a medida que se disponga de ellos, mejorando continuamente la calidad y la completitud del ensamblado genómico. Los datos generados se depositaron en repositorios públicos como el Sequence Read Archive (SRA) de NCBI y el repositorio digital institucional del INTA, garantizando el acceso abierto y promoviendo la colaboración científica.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Fernandez, Franco Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Fernandez, Franco Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Debat, Humberto Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Debat, Humberto Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-18
2025-04-04T10:30:51Z
2025-04-04T10:30:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21901
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
dc.source.none.fl_str_mv 6to Congreso Argentino de Fitopatología. AAF. Cipolletti, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341438684135424
score 12.623145