Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones
- Autores
- Lamas, Verónica; Albrecht, Susana Alicia; Mestres, Marcelo Maria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los conceptos de juventud y ruralidad tienen diferentes significados según el lugar y el momento histórico que se considere. En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo en el territorio de la EEA Cerro Azul - Misiones” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realizaron dos ciclos de talleres con estudiantes de colegios secundarios con orientación agropecuaria, denominados “Compartiendo nuestras vivencias y sueños” para conocer las vivencias de las y los jóvenes. En el año 2020 se realizaron tres talleres con modalidad virtual donde participaron 35 jóvenes y en el año 2021 se desarrollaron cuatro talleres presenciales con 90 estudiantes. En dichos talleres se relevaron las condiciones de vida, como así también las expectativas, motivaciones y proyectos de jóvenes de seis municipios de la zona centro sur de Misiones. Se sistematizó y se analizó la información relevada y se efectuó una caracterización de las condiciones de ruralidad de 121 jóvenes misioneros. Del relevamiento surge que el 51 % de jóvenes encuestados viven en zona netamente rural; el 95,87 % viven con sus padres; el 98,35 % afirman que seguirán estudiando luego de concluir su formación de nivel secundario; el 89,25 % expresó que posee teléfono celular; el 58 % de manifestó que la conectividad en la zona donde vive es buena, mientras que el 27 % considera que es regular y el 15 % expresó que es mala o nula. Asimismo, se identificaron aspectos que favorecen o limitan la vida en la ruralidad, según la percepción de las y los estudiantes. El análisis de esta información posibilita la generación de estrategias que contribuyan al arraigo de jóvenes, acorde a sus motivaciones y expectativas.
EEA Cerro Azul
Fil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
Fil: Albrecht, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina
Fil: Mestres, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina - Fuente
- Jornadas de Extensión Rural. XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur : La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial, 28 al 30 septiembre 2022, Zabala, Santa Fe; Argentina. Libro de resúmenes
- Materia
-
Extensión Agrícola
Juventud Rural
Rural Youth
Desarrollo Territorial
Extension Activities
Territorial Development
Misiones
Ruralidad
Arraigo
Rurality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13932
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_67f8cbe575d16248cbafc0fd68f0bd01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13932 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de MisionesLamas, VerónicaAlbrecht, Susana AliciaMestres, Marcelo MariaExtensión AgrícolaJuventud RuralRural YouthDesarrollo TerritorialExtension ActivitiesTerritorial DevelopmentMisionesRuralidadArraigoRuralityLos conceptos de juventud y ruralidad tienen diferentes significados según el lugar y el momento histórico que se considere. En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo en el territorio de la EEA Cerro Azul - Misiones” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realizaron dos ciclos de talleres con estudiantes de colegios secundarios con orientación agropecuaria, denominados “Compartiendo nuestras vivencias y sueños” para conocer las vivencias de las y los jóvenes. En el año 2020 se realizaron tres talleres con modalidad virtual donde participaron 35 jóvenes y en el año 2021 se desarrollaron cuatro talleres presenciales con 90 estudiantes. En dichos talleres se relevaron las condiciones de vida, como así también las expectativas, motivaciones y proyectos de jóvenes de seis municipios de la zona centro sur de Misiones. Se sistematizó y se analizó la información relevada y se efectuó una caracterización de las condiciones de ruralidad de 121 jóvenes misioneros. Del relevamiento surge que el 51 % de jóvenes encuestados viven en zona netamente rural; el 95,87 % viven con sus padres; el 98,35 % afirman que seguirán estudiando luego de concluir su formación de nivel secundario; el 89,25 % expresó que posee teléfono celular; el 58 % de manifestó que la conectividad en la zona donde vive es buena, mientras que el 27 % considera que es regular y el 15 % expresó que es mala o nula. Asimismo, se identificaron aspectos que favorecen o limitan la vida en la ruralidad, según la percepción de las y los estudiantes. El análisis de esta información posibilita la generación de estrategias que contribuyan al arraigo de jóvenes, acorde a sus motivaciones y expectativas.EEA Cerro AzulFil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, ArgentinaFil: Albrecht, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, ArgentinaFil: Mestres, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario2023-01-26T13:00:18Z2023-01-26T13:00:18Z2022-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/139321515-2553Jornadas de Extensión Rural. XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur : La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial, 28 al 30 septiembre 2022, Zabala, Santa Fe; Argentina. Libro de resúmenesreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaMisiones .......... (province) (World, South America, Argentina)1001434info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:50Zoai:localhost:20.500.12123/13932instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:50.51INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones |
title |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones |
spellingShingle |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones Lamas, Verónica Extensión Agrícola Juventud Rural Rural Youth Desarrollo Territorial Extension Activities Territorial Development Misiones Ruralidad Arraigo Rurality |
title_short |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones |
title_full |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones |
title_fullStr |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones |
title_full_unstemmed |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones |
title_sort |
Juventudes rurales en Misiones: vivencias, proyectos y perspectivas de jóvenes estudiantes de la zona centro sur de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamas, Verónica Albrecht, Susana Alicia Mestres, Marcelo Maria |
author |
Lamas, Verónica |
author_facet |
Lamas, Verónica Albrecht, Susana Alicia Mestres, Marcelo Maria |
author_role |
author |
author2 |
Albrecht, Susana Alicia Mestres, Marcelo Maria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Agrícola Juventud Rural Rural Youth Desarrollo Territorial Extension Activities Territorial Development Misiones Ruralidad Arraigo Rurality |
topic |
Extensión Agrícola Juventud Rural Rural Youth Desarrollo Territorial Extension Activities Territorial Development Misiones Ruralidad Arraigo Rurality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los conceptos de juventud y ruralidad tienen diferentes significados según el lugar y el momento histórico que se considere. En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo en el territorio de la EEA Cerro Azul - Misiones” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realizaron dos ciclos de talleres con estudiantes de colegios secundarios con orientación agropecuaria, denominados “Compartiendo nuestras vivencias y sueños” para conocer las vivencias de las y los jóvenes. En el año 2020 se realizaron tres talleres con modalidad virtual donde participaron 35 jóvenes y en el año 2021 se desarrollaron cuatro talleres presenciales con 90 estudiantes. En dichos talleres se relevaron las condiciones de vida, como así también las expectativas, motivaciones y proyectos de jóvenes de seis municipios de la zona centro sur de Misiones. Se sistematizó y se analizó la información relevada y se efectuó una caracterización de las condiciones de ruralidad de 121 jóvenes misioneros. Del relevamiento surge que el 51 % de jóvenes encuestados viven en zona netamente rural; el 95,87 % viven con sus padres; el 98,35 % afirman que seguirán estudiando luego de concluir su formación de nivel secundario; el 89,25 % expresó que posee teléfono celular; el 58 % de manifestó que la conectividad en la zona donde vive es buena, mientras que el 27 % considera que es regular y el 15 % expresó que es mala o nula. Asimismo, se identificaron aspectos que favorecen o limitan la vida en la ruralidad, según la percepción de las y los estudiantes. El análisis de esta información posibilita la generación de estrategias que contribuyan al arraigo de jóvenes, acorde a sus motivaciones y expectativas. EEA Cerro Azul Fil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina Fil: Albrecht, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina Fil: Mestres, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentina |
description |
Los conceptos de juventud y ruralidad tienen diferentes significados según el lugar y el momento histórico que se considere. En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades de jóvenes rurales, promoviendo el arraigo en el territorio de la EEA Cerro Azul - Misiones” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se realizaron dos ciclos de talleres con estudiantes de colegios secundarios con orientación agropecuaria, denominados “Compartiendo nuestras vivencias y sueños” para conocer las vivencias de las y los jóvenes. En el año 2020 se realizaron tres talleres con modalidad virtual donde participaron 35 jóvenes y en el año 2021 se desarrollaron cuatro talleres presenciales con 90 estudiantes. En dichos talleres se relevaron las condiciones de vida, como así también las expectativas, motivaciones y proyectos de jóvenes de seis municipios de la zona centro sur de Misiones. Se sistematizó y se analizó la información relevada y se efectuó una caracterización de las condiciones de ruralidad de 121 jóvenes misioneros. Del relevamiento surge que el 51 % de jóvenes encuestados viven en zona netamente rural; el 95,87 % viven con sus padres; el 98,35 % afirman que seguirán estudiando luego de concluir su formación de nivel secundario; el 89,25 % expresó que posee teléfono celular; el 58 % de manifestó que la conectividad en la zona donde vive es buena, mientras que el 27 % considera que es regular y el 15 % expresó que es mala o nula. Asimismo, se identificaron aspectos que favorecen o limitan la vida en la ruralidad, según la percepción de las y los estudiantes. El análisis de esta información posibilita la generación de estrategias que contribuyan al arraigo de jóvenes, acorde a sus motivaciones y expectativas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-28 2023-01-26T13:00:18Z 2023-01-26T13:00:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13932 1515-2553 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13932 |
identifier_str_mv |
1515-2553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Misiones .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001434 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Extensión Rural. XX Jornadas Nacionales y XII del Mercosur : La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial, 28 al 30 septiembre 2022, Zabala, Santa Fe; Argentina. Libro de resúmenes reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619172687904768 |
score |
12.559606 |