Determinación de la calidad de fibra del algodón
- Autores
- Mondino, Mario Hugo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Anatómicamente, una fibra de algodón es un pelo, una única célula hiper elongada que surge de la capa externa del tegumento de la semilla. Como todas las células vegetales vivas, las fibras de algodón en desarrollo responden individualmente a las fluctuaciones del macro y microambiente. Por lo tanto, las fibras de una sola semilla constituyen un continuo de longitud, forma, espesor de la pared celular y madurez física de las fibras. Las variaciones ambientales dentro de la canopia vegetal, entre plantas individuales y dentro y entre los campos, aseguran que la población de fibras en cada cápsula, de hecho en cada semilla, abarque una amplia gama de valores de las propiedades de la fibra y en consecuencia, que cada fardo de algodón contenga una población altamente variable de fibras en su interior (Bradow et al.,1997).
EEA Santiago del Estero
Fil: Mondino, Mario Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina - Materia
-
Algodón
Cotton
Gossypium hirsutum
Fibras Blandas
Soft Fibres
Calidad
Quality
Características Agronómicas
Agronomic Characters - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19269
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_dd158700bf2ae211b850730437080365 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19269 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Determinación de la calidad de fibra del algodónMondino, Mario HugoAlgodónCottonGossypium hirsutumFibras BlandasSoft FibresCalidadQualityCaracterísticas AgronómicasAgronomic CharactersAnatómicamente, una fibra de algodón es un pelo, una única célula hiper elongada que surge de la capa externa del tegumento de la semilla. Como todas las células vegetales vivas, las fibras de algodón en desarrollo responden individualmente a las fluctuaciones del macro y microambiente. Por lo tanto, las fibras de una sola semilla constituyen un continuo de longitud, forma, espesor de la pared celular y madurez física de las fibras. Las variaciones ambientales dentro de la canopia vegetal, entre plantas individuales y dentro y entre los campos, aseguran que la población de fibras en cada cápsula, de hecho en cada semilla, abarque una amplia gama de valores de las propiedades de la fibra y en consecuencia, que cada fardo de algodón contenga una población altamente variable de fibras en su interior (Bradow et al.,1997).EEA Santiago del EsteroFil: Mondino, Mario Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaEEA Santiago del Estero, INTA2024-09-05T13:53:24Z2024-09-05T13:53:24Z2024-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/192691850-4086spaSerie informes técnicos / EEA Santiago del Estero; no. 1621 (septiembre 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:09:41Zoai:localhost:20.500.12123/19269instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:41.29INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la calidad de fibra del algodón |
title |
Determinación de la calidad de fibra del algodón |
spellingShingle |
Determinación de la calidad de fibra del algodón Mondino, Mario Hugo Algodón Cotton Gossypium hirsutum Fibras Blandas Soft Fibres Calidad Quality Características Agronómicas Agronomic Characters |
title_short |
Determinación de la calidad de fibra del algodón |
title_full |
Determinación de la calidad de fibra del algodón |
title_fullStr |
Determinación de la calidad de fibra del algodón |
title_full_unstemmed |
Determinación de la calidad de fibra del algodón |
title_sort |
Determinación de la calidad de fibra del algodón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mondino, Mario Hugo |
author |
Mondino, Mario Hugo |
author_facet |
Mondino, Mario Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Algodón Cotton Gossypium hirsutum Fibras Blandas Soft Fibres Calidad Quality Características Agronómicas Agronomic Characters |
topic |
Algodón Cotton Gossypium hirsutum Fibras Blandas Soft Fibres Calidad Quality Características Agronómicas Agronomic Characters |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Anatómicamente, una fibra de algodón es un pelo, una única célula hiper elongada que surge de la capa externa del tegumento de la semilla. Como todas las células vegetales vivas, las fibras de algodón en desarrollo responden individualmente a las fluctuaciones del macro y microambiente. Por lo tanto, las fibras de una sola semilla constituyen un continuo de longitud, forma, espesor de la pared celular y madurez física de las fibras. Las variaciones ambientales dentro de la canopia vegetal, entre plantas individuales y dentro y entre los campos, aseguran que la población de fibras en cada cápsula, de hecho en cada semilla, abarque una amplia gama de valores de las propiedades de la fibra y en consecuencia, que cada fardo de algodón contenga una población altamente variable de fibras en su interior (Bradow et al.,1997). EEA Santiago del Estero Fil: Mondino, Mario Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina |
description |
Anatómicamente, una fibra de algodón es un pelo, una única célula hiper elongada que surge de la capa externa del tegumento de la semilla. Como todas las células vegetales vivas, las fibras de algodón en desarrollo responden individualmente a las fluctuaciones del macro y microambiente. Por lo tanto, las fibras de una sola semilla constituyen un continuo de longitud, forma, espesor de la pared celular y madurez física de las fibras. Las variaciones ambientales dentro de la canopia vegetal, entre plantas individuales y dentro y entre los campos, aseguran que la población de fibras en cada cápsula, de hecho en cada semilla, abarque una amplia gama de valores de las propiedades de la fibra y en consecuencia, que cada fardo de algodón contenga una población altamente variable de fibras en su interior (Bradow et al.,1997). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-05T13:53:24Z 2024-09-05T13:53:24Z 2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19269 1850-4086 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19269 |
identifier_str_mv |
1850-4086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie informes técnicos / EEA Santiago del Estero; no. 1621 (septiembre 2024) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santiago del Estero, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santiago del Estero, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609238324117504 |
score |
13.000565 |